Almohadilla
de aisla-
miento
Tipo 2x LR 44
*Fig. 13a: Montaje del visor LED:
(A) Contenedor de la retícula
(B) LED
(C) Pilas
(D) Soporte para pilas
(E) Tapa roscada
(F) Interruptor de encendido/apagado
*Fig. 13b: Antes de utilizar la ilumina-
ción por primera vez, retire la almo-
hadilla aislante (véase la Fig. 13a) del
soporte de las pilas.
Observar el Sol o cerca de él causará daños instantáneos e irreversibles en sus ojos.
*
Accesorio opcional para EXOS-2
Alineación del visor
El amplio campo de visión del visor del telescopio (4, Fig. 1a) hace que
sea más fácil buscar objetos, para verlos después con más definición por
el ocular del telescopio (3, Fig. 1a), que tiene un campo de visión mucho
más estrecho. Si aún no ha puesto el visor en el tubo del telescopio, siga
el procedimiento descrito en el paso 9, página 9.
Para que el visor sea útil, debe estar alineado con el telescopio, de modo
que tanto el visor como el tubo óptico del telescopio (10, Fig. 1a) apunten
a la misma posición en el cielo. Esta alineación facilita la búsqueda de
objetos de modo que primero se localiza un objeto en el visor y luego se
mira en el ocular del telescopio para realizar la observación detallada.
Para alinear el visor, realice los pasos del 1 al 4 a la luz del día y el paso 5
por la noche. Tanto los visores 6x30 mm como los 8x50 mm se alinean de
forma idéntica. Consulte la Fig. 14.
1. Retire las tapas protectoras del telescopio y del visor.
2. Si aún no lo ha hecho, ponga el ocular de 25 mm (3, Fig. 1b) en el
soporte para ocular del telescopio principal.
Consulte el paso 10, página 13.
3. Busque con el visor un objeto que se encuentre al menos a 1 km de
distancia. Si no ve el objeto enfocado, gire el anillo de enfoque en
sentido contrario a las agujas del reloj para aflojar la retícula delantera
del visor (6, Fig. 1b). Gírela hasta que se alcance el enfoque y vuelva a
apretar el anillo de bloqueo del enfoque.
4. Desbloquee el bloqueo AR (33, Fig. 1d) y el bloqueo DEC (17, Fig. 1d)
para que el telescopio gire libremente en ambos ejes. Entonces apunte
el telescopio hacia un objeto terrestre alto, bien definido y estacionario
(por ejemplo, la parte superior de un poste telefónico) por lo menos a
200 metros de distancia y centre el objeto en el ocular del telescopio.
Enfoque la imagen girando las ruedas de enfoque (8, Fig. 1b). Una vez
enfocado, vuelva a apretar los bloqueos AR y DEC
5. Mire a través del visor y afloje o apriete, según corresponda, los tor-
nillos de colimación del visor (5, Fig. 1b) hasta que el objeto se vea
centrado en el visor. Ahora está listo para hacer sus primeras observa-
ciones.
3)
p
rImeros pasos
14