Tornillos de colimación
Soporte
Fig. 14a: Montaje del visor 8x50
Tornillos de colima-
ción
Soporte
Fig. 14b: Montaje del visor 6x30.
Observar el Sol o cerca de él causará daños instantáneos e irreversibles en sus ojos.
15
ATENCIÓN:
Ocular
No apunte nunca el telescopio directamente hacia el Sol o cerca de él.
Observar el Sol, incluso durante la más mínima fracción de segundo, cau-
sará daños instantáneos e irreversibles en sus ojos, así como daños en el
propio telescopio.
6. Compruebe esta alineación con un objeto celeste, como una estrella
brillante o la Luna, y haga los ajustes necesarios, utilizando el método
descrito anteriormente en los pasos 3 y 4.
Con esta alineación realizada, podrá buscar los objetos primero con el
visor para verlos después con el ocular del telescopio.
Consejos Messier
Información adicional
Este manual es sólo una guía de inicio rápido en la astronomía. Si está intere-
Ocular
sado en continuar aprendiendo sobre astronomía, a continuación, le sugerimos
algunos temas sobre los que vale la pena leer. Intente buscar algunos de estos
en el glosario de Autostar.
También se incluye a continuación una pequeña muestra de libros, revistas y
organizaciones que podría serle útil.
Temas
1. ¿Cómo nace una estrella? ¿Cómo se forma un sistema solar?
2. ¿Cómo se mide la distancia a una estrella? ¿Qué es un año luz? ¿Qué es el
desplazamiento al rojo y el turno azul?
3. ¿Cómo se formaron los cráteres de la Luna? ¿Hay agua bajo la superficie de
la Luna?
4. ¿Qué es un agujero negro? ¿Una estrella de neutrones? ¿Un burster de
rayos gamma? ¿Una lente Einstein?
5. ¿De qué están hechas las estrellas? ¿Por qué las estrellas son de colores
diferentes? ¿Cómo se determina la composición de una estrella? ¿Qué es un
bosque Lyman Alpha?
6. ¿Cuál es la diferencia entre una supernova de tipo 1 y una de tipo II?
7. ¿Cuál es la importancia de estudiar la composición de los cometas?
¿De dónde vienen los cometas?
8. ¿Qué edad tiene nuestro Sol? ¿Se convertirá nuestro Sol en una nebulosa
planetaria o en una supernova?
9. ¿Qué es el Big Bang inflacionario? ¿Qué es la materia oscura?
¿Qué es MACHO's?
10. ¿Cómo se descubren los exoplanetas? ¿Qué es un acrecimiento o disco
protoplanetario?
11. ¿Qué diferencias hay entre galaxias elípticas, espirales e irregulares?
¿Pueden los cúmulos globulares ser más antiguos que el universo mismo?
Libros
1. Astronomía Amateur, de Jack Newton y Philip Teece
2. Observar el cielo: Una guía del usuario de David Levy
3. Gire a la izquierda en Orion,de Guy Consolmagno y Dan Davis
4. Astrofotografía para aficionados, de Michael Covington
5. Observing for the Fun of It, de Melanie Melton
6. ¿Los agujeros negros devorarán el universo? y 100 otras preguntas sobre
Astronomía, de Melanie Melton
Revistas
1. Cielo y Telescopio, Box 9111, Belmont, MA 02178
2. Astronomía, Box 1612, Waukesha, WI 53187
Organizaciones
1. Liga Astronómica, Secretario Ejecutivo, 5675 Real del Norte, Las Cruces, NM
88012
2. La Sociedad Astronómica del Pacífico, 390 Ashton Ave, San Francisco,
AC 94112
3. The Planetary Society, 65 North Catalina Ave., Pasadena, CA 91106
p
rImeros pasos