Localización Del Polo Celeste; Círculos De Ajuste; Localización Objetos Difíciles De Encontrar - BRESSER Messier AR-90 Manual De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

a
a: c
neXo
oordenadas celestes
avanzada técnica de observación. Si los utiliza por primera vez, apunte
primero a una estrella brillante (la estrella guía) con coordenadas conoci-
das y ajuste los círculos de ajuste a ellas. Ahora puede hacer un "salto de
estrella" a la siguiente estrella con coordenadas conocidas y comparar los
círculos de ajuste con ellas. De esta manera, aprenderá qué manejo preci-
so es necesario para apuntar con éxito.
Localización del polo celeste
Para obtener una orientación básica en un lugar de observación, tome
nota de por dónde sale (Este) y se pone (Oeste) el Sol cada día. Cuando
el lugar esté oscuro, mire hacia el norte apuntando su hombro izquierdo
hacia donde se puso el Sol. Para apuntar con precisión al polo, encuentre
la Estrella del Norte (la Polar) usando la Osa Mayor como guía (Fig. 35).
Nota:
Para casi todos los propósitos (excepto la astrofotografía a largo plazo)
son suficientes los ajustes aproximados de azimut y altitud. Por lo tanto,
no es necesario dedicar demasiado tiempo a la alineación perfecta del
polo celeste.
Ursa Minor
Círculos de ajuste
Polaris
Los círculos de ajuste incluidos en los modelos de la Serie Messier permi-
ten la localización de objetos celestes tenues que no son fáciles de encon-
Ursa Maior
trar mediante la observación visual directa. Con el telescopio apuntando
Cassiopeia
al Polo Norte Celeste, el círculo de declinación (19, Fig. 1d) debe estar en
90° (entendido como +90°). Cada división del círculo de DEC representa
Fig. 34: Localización de la Polar
un incremento de 1°. El círculo de la AR (31, Fig. 1d) va de 0hr a 24hr (sin
incluir el 24), y se lee en incrementos de 5min.
El uso de círculos de ajuste requiere una técnica desarrollada. Cuando
utilice los círculos por primera vez, intente saltar de una estrella brillante (la
estrella de alineación) a otra estrella brillante de coordenadas conocidas.
Practique moviendo el telescopio de un objeto fácil de encontrar a otro. De
esta manera, se hace evidente la precisión necesaria para la localización
precisa de los objetos.
Localización objetos difíciles de encontrar:
Ponga un ocular de baja potencia, como uno de 25mm. Escoja una estrella
brillante con la que esté familiarizado, o que sea fácil de localizar, que se
encuentre en el área del cielo en la que se encuentre su objeto de desti-
no. Busque la coordenada AR de la estrella brillante, y también del objeto
que desee localizar, en un atlas estelar. Apunte el objeto hacia la estrella
brillante. A continuación, afloje el bloqueo del círculo de ajuste AR (32,
Fig. 1d) y gire el círculo de ajuste AR para leer la coordenada AR correcta
de la estrella brillante. Bloquee el botón de bloqueo del círculo de ajuste
AR en el objeto. A continuación, afloje el bloqueo AR (33, Fig. 1d) y gire el
telescopio en AR para leer la coordenada AR correcta del objeto. Apretar
el bloqueo AR (33, Fig. 1d). Si el procedimiento se ha seguido cuidadosa-
mente, el objeto deseado debe estar ahora en el campo de visión de un
ocular de baja potencia.
Si no ve inmediatamente el objeto que está buscando, intente buscar en el
área celeste adyacente. Tenga en cuenta que, con el ocular de 25 mm, el
campo de visión de la serie Messier es de aproximadamente 0,5°. Debido
a su campo mucho más amplio, el visor puede ser de gran ayuda para
localizar y centrar objetos, después de que se hayan utilizado los círculos
de ajuste para localizar la posición aproximada del objeto.
Observar el Sol o cerca de él causará daños instantáneos e irreversibles en sus ojos.
27

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ar-102Ar-102 xsAr-102 s/lAr-127 s/lAr-152 s/l

Tabla de contenido