Descargar Imprimir esta página

Beamz Pro STARCOLOR 72 Manual De Instrucciones página 18

Ocultar thumbs Ver también para STARCOLOR 72:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Si está utilizando un controlador DMX estándar, puede conectar la salida DMX del controlador directamente a la entrada DMX del primer dispositivo en una
cadena DMX. Siempre conecte la salida de una unidad con la entrada del siguiente dispositivo hasta que todos los dispositivos estén conectados.
En el último aparato, debe cerrar la línea DMX con una resistencia de terminación. Tome un conector XLR y suelde una resistencia
de 120 Ohm entre la señal (-) y la señal (+) y conéctela a la salida DMX del último dispositivo en la línea.
Esta unidad puede comunicarse usando RDM (Remote Device Management) vía DMX512. RDM es un protocolo de comunicación bidireccional que se utiliza
en unidades de control DMX512, siendo un estándar abierto para configuraciones en DMX512 y monitorización.
El protocolo RDM permite insertar paquetes de datos en una línea DMX512 sin afectar a los equipos no-RDM conectados. El Sistema permite a una unidad
RDM enviar y recibir comandos para unidades específicas.
Esta función RDM permite por ejemplo fijar remotamente la dirección de inicio de un equipo DMX. Esto es especialmente útil cuando la unidad se
encuentra en lugar inaccesible. Cada unidad tiene un exclusivo RDM UID (número de identificación único).
Las unidades con protección clase IP65 son resistentes al polvo y completamente protegidas contra contacto (según primer número de código). También
están protegidas contra las salpicaduras de agua desde cualquier ángulo (segundo digito del código). Por este motivo, la unidad puede usarse en
exteriores. Las unidades para eventos están diseñadas generalmente para usos esporádicos y no para su instalación permanente en exterior. Los índices
de protección no tienen relación con la resistencia a inclemencias (en condiciones de tiempo cambiante así como en resistencia a los rayos del sol y UV).
Las conexiones selladas y los tornillos deben ser comprobados regularmente para asegurar que no se producen fallos de operación.
Esta unidad está prácticamente libre de mantenimiento, pero es necesario comprobar regularmente algunos aspectos mecánicos y eléctricos.
Asegure el ambiente de trabajo y establezca e inspeccione una pauta de limpieza con los siguientes parámetros:
Desconecte la unidad de la toma de corriente y espere a que esté totalmente fria.
Compruebe que los tornillos utilizados para su instalación estén seguros y libres de oxido.
Compruebe la carcasa y puntos de anclaje que no deben presentar deformación ni fatiga.
Compruebe las partes mecánicas móviles que no deben mostrar signos de fatiga ni desgaste.
Compruebe las conexiones eléctricas y de señal que no deben mostrar daños ni fatiga.
No use productos disolventes, abrasivos o agresivos para la limpieza exterior.
Limpie las partes de cristal con un paño limpio, suave y sin filamentos con una solución neutra de limpieza. Coloque el líquido en el paño, nunca
directamente en la superficie a limpiar. Evite mojar las partes gomosas.
Seque la unidad, los conectores y contactos con un paño seco y limpio o con un compressor de aire de baja presión, antes de volver a conectar la
unidad.

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Starcolor 128