MANTENIMIENTO
URBANO HTQ94-F & HTQ102-F
7. Revise el ángulo de inclinación del cámber.
8. Revise y ajuste el ángulo de vertical cáster.
9. Revise y ajuste toe-in.
REVISION DE AJUSTE DE LOS COJINETES DE LAS
RUEDAS
¡ADVERTENCIA!
No trabaje bajo un vehículo sostenido únicamente por gatos.
Puede resbalarse causando grandes daños.
1. Eleve el vehículo hasta que las llantas se separen del piso.
2. Retire los tornillos del empaque y la tapa de la maza.
3. Asegúrese de que los tornillos y tuercas del tambor de fre-
nos y de la maza sean apretadas según especificaciones.
ANGULO RADIAL DE GIRO
Al virar el vehículo hacia un lado, la rueda interior debe girar
en ángulo mayor al de la rueda exterior, siendo éste el ángulo radial
de giro. Este ángulo es determinado dentro del diseño de los brazos
de la barra, rótulas y la barra transversal. Esto es con la finalidad de
proporcionar el mejor contacto al piso posible y para minimizar el des-
gaste de los neumáticos durante las vueltas. Hay que revisar el ángu-
lo radial con las placas radiales del equipo de alineación. Si el ángulo
no está dentro de las especificaciones, el resultado será el desgaste
de los neumáticos durante las vueltas. Inspeccione por desgaste o
daños el muñón, los brazos de la barra, las rótulas y la barra transver-
sal. Aplíquese servicio según se requiera.
INCLINACION DEL PERNO MAESTRO
La inclinación del perno maestro o eje direccional, es el ángu-
lo medido entre la línea central del perno maestro y la posición verti-
cal (visto desde el frente del vehículo). La inclinación del perno y el
ángulo cámber marcan el centro aproximado de las cuerdas del neu-
mático en contacto con el camino. Esto reduce los esfuerzos para
dirigir al vehículo y mejorar la estabilidad direccional. En este caso es
necesario la aplicación de un equipo de alineación para investigar el
ángulo de la inclinación del perno. La instalación del perno maestro
no es ajustable si no es la especificada, revise la viga del eje y el
muñón por daños. Proporcione el servicio que se requiera.
25