Prueba Semanal; Mantenimiento Normal; Lo Que Usted Debe Saber Acerca Del Co; Qué Es El Co - BRK electronics GCO1 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

PRUEBA SEMANAL

• JAMÁS utilice una llama, del tipo que sea, para probar esta unidad.
Puede dañar accidentalmente o incendiar la unidad e incluso su casa.
El interruptor de prueba integrado verifica con precisión el fun-
cionamiento de la unidad conforme a las normas de Underwriters
Laboratories, Inc. (UL). ¡NUNCA use los gases de escape de un vehículo!
Los gases de escape pueden causar daños permanentes a la unidad y
anular su garantía.
• NO permanezca cerca del detector cuando la sirena esté sonando.
Exponerse a corta distancia puede ser nocivo para sus oídos. Mientras
efectúa las pruebas, aléjese en cuanto la sirena empiece a sonar.
Es importante probar semanalmente esta unidad para cerciorarse de que
funciona de modo correcto. El detector de Gas/CO puede probarse de dos
maneras:
1.
Manualmente: Pulse el botón Test/Silence (Prueba/Silencio)
en la tapa del detector hasta que suene la alarma.
2.
Control remoto: Apunte el control remoto infrarrojo hacia el
detector y pulse el botón VOLUME (VOLUMEN) o CHANNEL
(CANAL).
Durante la prueba, usted escuchará un patrón repetitivo de pitidos
fuertes: 1 pitido por segundo, mientras el LED rojo parpadea y la
pantalla muestra "GAS" . Luego escuchará un patrón repetitivo de
pitidos fuertes: 4 pitidos, pausa, 4 pitidos, pausa, mientras el LED
rojo parpadea y la pantalla muestra "CO" con un número creciente
de ppm de CO.
Si el detector de gas y CO no hace la prueba correctamente:
1.
Asegúrese de que haya suministro de CA y de que la batería esté cargada e
instalada correctamente.
2.
Pruebe de nuevo la unidad.
Si el detector aún no funciona correctamente, reemplácela de inmediato. Vea la
"Garantía limitada" al final de este manual.
Si todavía existe algún problema, no trate de reparar el detector por su cuenta.
¡Esto anulará su garantía!

MANTENIMIENTO NORMAL

Utilice únicamente las baterías de reemplazo que se enumeran enseguida.
La unidad puede no funcionar correctamente con otras baterías. Jamás utilice
baterías recargables, ya que estas no siempre ofrecen una carga constante.
Esta unidad ha sido diseñada para ser tan libre de mantenimiento como sea
posible, pero existen unas cuantas cosas sencillas que usted debe hacer para
mantenerla funcionando correctamente:
Pruébela al menos una vez por semana.
Limpie su detector por lo menos una vez al mes; aspire suavemente el exterior
del detector utilizando el aditamento de cepillo de su aspiradora doméstica.
Pruebe el detector. Nunca use agua, limpiadores o solventes, pues eso puede
dañar la unidad.
Reubique la unidad si ésta emite falsas alarmas con frecuencia. Vea los detalles
en "Dónde no instalar este detector".
Cuando la batería de respaldo se debilite, el detector emitirá un "chirrido" cada
minuto (la advertencia de batería baja). Usted deberá reemplazar inmediata-
mente la batería para seguir disfrutando de protección continua. Este detector
debe tener alimentación de CA o carga de batería para operar. Si se inter-
rumpe el suministro eléctrico y no hay batería o ésta se encuentra descar-
gada, el detector no podrá funcionar.
NO atomice sustancias químicas de limpieza ni insecticidas directamente
encima o cerca del detector. NO pinte el detector. Hacerlo así puede dañarlo
permanentemente.
ELECCIÓN DE UNA BATERÍA DE REEMPLAZO:
Su detector requiere una batería estándar de 9 voltios. Las siguientes baterías son
aceptables como reemplazo: Duracell No. MN1604, (Ultra) No. MX1604; Eveready
(Energizer) No. 522. También puede utilizar una batería de litio como Ultralife U9VL-J
para prolongar los intervalos entre cambios de batería. Estas baterías pueden
conseguirse en muchas tiendas minoristas de su localidad.
La vida útil real de la batería depende del detector y del ambiente en que éste sea
instalado. Todas las baterías antes especificadas son reemplazos aceptables para
esta unidad. Independientemente de la vida útil indicada por el fabricante, usted
DEBE reemplazar la batería en cuanto la unidad empiece a emitir "chirridos" (la
advertencia de batería baja).

LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL CO

¿QUÉ ES EL CO?
El monóxido de carbono (CO) es un gas invisible, inodoro e insípido que se genera
cuando los combustibles fósiles no se queman por completo o están expuestos al
calor (generalmente fuego). Por lo común, los aparatos eléctricos no generan CO.
Tales combustibles son: Madera, carbón mineral, carbón vegetal, aceite, gas
natural, gasolina, querosene y propano.
Los equipos domésticos son fuentes comunes de CO. Si no se les da mantenimien-
to adecuado, están mal ventilados o fallan, las concentraciones de CO pueden
aumentar rápidamente. El CO es un verdadero peligro ahora que las casas son más
eficientes en cuanto a la conservación de la energía. Las viviendas "hermetizadas"
con mayor aislamiento, ventanas selladas y otros tratamiento de impermeabilización
pueden "atrapar" el CO en su interior.
SÍNTOMAS DE ENVENENAMIENTO CON CO
Estos síntomas se relacionan con el ENVENENAMIENTO CON CO y deben ser
explicados a TODOS los ocupantes de la casa.
Exposición leve: Ligero dolor de cabeza, náusea, vómito, fatiga (síntomas "pareci-
dos al catarro").
Exposición media: Dolor de cabeza punzante, somnolencia, confusión, ritmo
cardíaco acelerado.
Exposición extrema: Convulsiones, pérdida del conocimiento, insuficiencia
cardíaca y pulmonar. La exposición al monóxido de carbono puede ocasionar
daños cerebrales y la muerte.
Este detector de gas y CO mide la exposición al CO con el tiempo. Hace sonar la
alarma si las concentraciones de CO se vuelven extremadamente altas en poco
tiempo o si alcanzan un cierto mínimo en un tiempo prolongado. En general, el
detector de gas y CO empieza a sonar la alarma antes de que se presenten
síntomas en el promedio de los adultos saludables. ¿Por qué es importante esto?
Porque usted necesita ser advertida(o) de un posible problema de CO mientras aún
puede reaccionar a tiempo. En muchos casos reportados de exposición al CO, las
víctimas están concientes de no sentirse bien, pero se desorientan y ya no pueden
reaccionar suficientemente bien para salir del edificio o solicitar ayuda. Además, los
niños chicos y las mascotas son los primeros en ser afectados. El adulto promedio
saludable pudiera no sentir ninguno de los síntomas al sonar la alarma de gas y CO.
Sin embargo, el CO puede afectar más rápida y gravemente a las personas con
problemas cardíacos o respiratorios, los lactantes, los bebés por nacer, las madres
embarazadas o los ancianos. Si usted percibiera síntomas de envenenamiento por
CO, por leves que sean, ¡consulte de inmediato a su médico!
CÓMO UBICAR LA FUENTE DE CO TRAS LA ALARMA
El monóxido de carbono es un gas inodoro e invisible, lo que dificulta a menudo
la ubicación de su origen después de una alarma. Estos son unos cuantos de los
factores que complican la identificación de las fuentes de CO:
• Casa bien ventilada antes de que llegue el investigador.
• Problemas ocasionados por "corrientes de retroceso".
• Problemas de CO momentáneos debido a circunstancias especiales.
Puesto que el CO puede haberse disipado para cuando el investigador arribe, a
veces es difícil ubicar su origen. BRK Brands, Inc. no estará obligada, en modo
alguno, a cubrir los gastos de cualquier investigación o solicitud de servicio
motivadas por monóxido de carbono.

POSIBLES FUENTES DE CO EN EL HOGAR

Equipos de combustión domésticos,
como: calentadores portátiles,
chimeneas de gas o madera, estufas
o parrillas de gas, secadoras de gas.
Ventilación obstruida o insuficiente:
tubo de ventilación de un calentador
de agua corroído o desconectado,
fugas en el conducto o tiro de una
chimenea, fisuras en un radiador de
calor, tiro de chimenea obstruido o
tapado.
Uso incorrecto de equipos o
aparatos: utilizar una parrilla de
carbón o encender un vehículo en un
lugar encerrado (como un garaje o un
vestíbulo cerrado).
Problemas momentáneos de CO: los problemas de CO "transitorios" o intermi-
tentes pueden deberse a condiciones externas u otras circunstancias especiales.
Las siguientes condiciones pueden ocasionar problemas de CO transitorios:
1.
Desborde excesivo o ventilación inversa de los equipos de combustión debido
a condiciones externas como:
• Dirección y/o velocidad del viento, incluyendo ventarrones fuertes e irregu-
lares. Aire denso en los conductos de ventilación (aire frío y/o húmedo con
periodos prolongados entre ciclos).
• Un diferencial de presión negativo como consecuencia del uso de
ventiladores de escape.
• Varios equipos que funcionan al mismo tiempo compiten por una fuente
limitada de aire fresco.
• Las conexiones de los conductos de ventilación de secadoras, calderas o
calentadores de agua se aflojaron debido a vibraciones.
• Obstrucciones o configuraciones tortuosas de los conductos de ventilación,
lo que acrecienta las situaciones anteriores.
2.
Operación prolongada de equipos de combustión no ventilados (estufas,
hornos o chimeneas).
3.
Inversiones térmicas que pueden atrapar los gases de escape cerca del suelo.
4.
Vehículo en marcha al ralentí en un garaje abierto o cerrado, o cerca de la casa.
Estas condiciones son peligrosas porque pueden atrapar los gases de combustión
dentro de su casa. Puesto que tales situaciones son impredecibles, también es
difícil reproducirlas durante una investigación de CO.
5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido