Chauvin Arnoux C.A 1950 Manual De Instrucciones
Ocultar thumbs Ver también para C.A 1950:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

atención
C.A 1950
CÁMARAS TERMOGRÁFICAS
ESPAÑOL
Manual de instrucciones

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Chauvin Arnoux C.A 1950

  • Página 1 C.A 1950 CÁMARAS TERMOGRÁFICAS  ESPAÑOL Manual de instrucciones...
  • Página 2: Introducción

    Por ello en la actualidad, la tecnología de detección infrarroja mediante termografía se considera unánimemente como el instrumento pionero de la vigilancia industrial. C.A 1950 Usted acaba de adquirir una cámara termográfica ; le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE LA CÁMARA ........................5 1.1. Precauciones elementales ..............................5 1.1.1. Nunca apunte al sol, una soldadura por rayo láser o cualquier otra fuente de alta radiación térmica ....5 1.1.2. Evítese la exposición al polvo con el objetivo abierto ..................5 1.1.3.
  • Página 4 5. BACKUP Y RECUPERACIÓN DE LAS CONFIGURACIONES DE USO ................23 5.1. ¿Dónde se guardan las configuraciones? ........................23 5.2. Guardar la configuración actual de la cámara ........................23 5.3. Recuperar una configuración guardada ........................... 23 5.4. Eliminar una configuración guardada ..........................23 5.5.
  • Página 5: Introducción Al Manejo De La Cámara

    1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE LA CÁMARA 1.1. Precauciones elementales 1.1.1. Nunca apunte al sol, una soldadura por rayo láser o cualquier otra fuente de alta radiación térmica Una exposición directa a los rayos del sol o cualquier otra fuerte radiación térmica puede estorbar el buen funcionamiento de la cámara y hacer que el sensor infrarrojo esté...
  • Página 6: Alimentar La Cámara

    1.2. Alimentar la cámara  La cámara acepta: – o bien pilas alcalinas – o bien baterías Ni-MH de tipo AA.  La carga de los acumuladores debe realizarse con un cargador externo.  Cuando se han quitado las pilas o baterías, la autonomía de funcionamiento del reloj interno es de 15 horas.
  • Página 7: Organización De La Visualización

    1.4. Organización de la visualización En principio, la cámara se inicia:  con su visualización principal,  en modo de adquisición continua,  en la configuración en la que se encontraba al apagarse por última vez. No obstante, después de quitar las pilas e iniciar la cámara, un menú „Gestión de baterías‟...
  • Página 8: Pantalla Principal

    1.4.2. Pantalla principal La pantalla se divide en 4 zonas: Barra de estado Imagen y paleta de colores Visualización de las medidas Función de las teclas F1, F2 y F3...
  • Página 9: Barra De Estado

    1.4.2.1. Barra de estado Esta barra indica al operador el modo de funcionamiento actual de la cámara. En funcionamiento normal, nos encontramos con la siguiente información  ninguna indicación Baterías o pilas correctas Gestión por defecto Baterías o pilas descargadas Baterías o pilas correctas Gestión avanzada Baterías o pilas bajas...
  • Página 10: Visualización De Las Medidas

    1.4.2.3. Visualización de las medidas Este espacio permite visualizar las medidas de los distintos cursores, así como medidas Bluetooth cuando está conectado un dispositivo de medidas y que queda suficiente espacio en pantalla. Medida del cursor de punto Medida Bluetooth (una única se ha validado para la visualización) Véase §...
  • Página 11: Visualización De Los Menús

    1.4.3. Visualización de los menús Se accede a los menús pulsando la tecla F1 que tiene la función . Con la visualización de un menú, se asignan nuevas funciones a las teclas F1, F2 y F3. Seleccionar un elemento del menú con las flechas. El elemento seleccionado aparece resaltado en amarillo.
  • Página 12: Cambiar Las Unidades De Temperatura Y De Distancia

    1.5.3. Cambiar las unidades de temperatura y de distancia Desde el menú Principal/Parámetros/Ajustes, validar el elemento de la izquierda para seleccionar las unidades de visualización de las temperaturas o de la distancia: – la temperatura aparece en Fahrenheit (°F) o en grado Celsius (ºC), –...
  • Página 13: Cambiar La Ubicación Donde Se Guardan Las Imágenes

    1.5.7. Cambiar la ubicación donde se guardan las imágenes Las imágenes se guardan en un directorio de trabajo que el operador puede seleccionar en el menú Principal/Archivos, validando el elemento de la izquierda. El directorio de trabajo está obligatoriamente situado en la tarjeta micro SD que debe estar presente en el instrumento.
  • Página 14: Campaña De Medidas

    2. CAMPAÑA DE MEDIDAS Por defecto, no está seleccionado ningún cursor de medida (selección del elemento en el menú Principal/Mostrar/Cursor), y la cámara sólo produce imágenes infrarrojas. 2.1. Estimar la temperatura de un objeto sin cursor Se puede evaluar una temperatura a partir de la información de la paleta de colores. Al estar los colores linealmente distribuidos entre el mínimo y el máximo de temperatura visualizados de un lado a otro de la paleta, una simple interpolación con la posición del color en la paleta da la temperatura deseada.
  • Página 15: Bloquear Los Colores De Representación De Las Temperaturas

    2.7. Bloquear los colores de representación de las temperaturas De fábrica, la asignación de los colores es automática y se vuelve a calcular para cada imagen en función de las temperaturas del punto caliente y frío de la imagen. Asimismo, un color no representa necesariamente la misma temperatura de una imagen a otra, si el punto caliente o frío cambia. Si se desea que los colores representen siempre las mismas temperaturas, hay que bloquear la paleta (el mín.
  • Página 16: Campaña De Medidas Más Precisas

    3. CAMPAÑA DE MEDIDAS MÁS PRECISAS 3.1. Las buenas prácticas  Realizar la medida en la zona central de la pantalla.  Apuntar de frente, no de forma oblicua.  Medir escenas con un tamaño lo bastante importante. Evitar las escenas puntuales. ...
  • Página 17: Uso De La Compensación De Los Factores De Influencia De Usuario

    3.2.2. Uso de la compensación de los factores de influencia de usuario Este modo de cálculo es necesario cuando se aleja de las condiciones de medidas de calibración (emisividad, humedad) y que el operador desea precisión. Cuando la compensación de usuario está seleccionada, se pueden ajustar los distintos parámetros: –...
  • Página 18: Backup Y Recuperación De Imágenes

    4. BACKUP Y RECUPERACIÓN DE IMÁGENES Si hay una tarjeta de memoria micro SD en el lector, se puede memorizar, y luego volver a leer la imagen y las medidas actuales visualizadas. 4.1. ¿Cómo se nombran los archivos de imágenes? La cámara consta de dos objetivos, el primero está...
  • Página 19: Donde Se Guardan Las Imágenes

    Según los casos, se guardan 1, 2 o 3 archivos: 1 archivo en el caso de una imagen derivada (misma fecha de adquisición) sin auricular conectado (la imagen visible ya existe, se crea únicamente el archivo IR) 2 archivos creación de una imagen procedente de una nueva adquisición (nueva fecha de adquisición) sin auricular conectado (se crean los archivos de imagen IR y visible) 3 archivos creación de una imagen procedente de una nueva adquisición con archivo de voz...
  • Página 20: Recuperar Una Imagen

    4.6. Recuperar una imagen La recuperación de imagen se lleva a cabo desde el menú Principal/Archivos/Imágenes, siempre que la tarjeta micro SD esté presente. El gestor de archivos sólo enumera las imágenes infrarrojas generadas por la cámara que llevan el siguiente tipo de nombre: aaaammdd_hhmmssX_IR.BMP, así...
  • Página 21: Volver A Escuchar Un Comentario De Voz

    4.7. Volver a escuchar un comentario de voz Se escucha un mensaje de voz mediante un auricular Bluetooth, que debe conectarse a la cámara (véase § 6.2.2. ¿Cómo conectar un auricular?). Para volver a escuchar el mensaje de voz asociado a una imagen, se debe recuperar esta imagen (véase §...
  • Página 22: Mediante El Cable Usb

    4.9.2. Mediante el cable USB  La cámara, en funcionamiento normal, dispone de un puerto USB de tipo almacenamiento masivo: conectando la cámara a un PC mediante el cable USB, se puede acceder directamente al contenido de la tarjeta de memoria micro SD desde el PC, la transferencia de imagen se realiza desplazando este contenido de un directorio a otro.
  • Página 23: Backup Y Recuperación De Las Configuraciones De Uso

    5. BACKUP Y RECUPERACIÓN DE LAS CONFIGURACIONES DE Los archivos de configuración son un backup completo de los parámetros de corriente de la cámara, que permite al operador volver a un modo de funcionamiento que ha definido (configuración de usuario) o que está predefinido (configuración de fábrica). La configuración memoriza la lista y el estado de los dispositivos BT conectados para permitir su uso.
  • Página 24: Volver A La Configuración De Fábrica De La Cámara

    5.5. Volver a la configuración de fábrica de la cámara La configuración de fábrica forma parte de las configuraciones predefinidas propuestas en el menú Principal/Configuración/Fábrica. Para volver a la programación tal y como estaba definida al salir de producción, basta abrir pulsando F2 configuración por defecto.
  • Página 25: Función Bluetooth

    6. FUNCIÓN BLUETOOTH 6.1. Activar/Desactivar la función Bluetooth 6.1.1. Activar el Bluetooth Con afán de autonomía, la función Bluetooth puede inhabilitarse; de hecho, lo está por defecto. En este caso, ya no está alimentada y por lo tanto ya no consume energía. Para utilizar esta función, primero hay que activarla desde el menú...
  • Página 26: Cuando Ya Se Conoce El Auricular

    Con el elemento del menú Principal/Parámetros/Bluetooth seleccionado, validar con permite elegir (flechas Arriba/Abajo) el valor 'Nuevo...' y volver a validar con F2 permite tenerlo en cuenta. El peering empieza y, después de unos segundos, se establece la conexión. El elemento del menú...
  • Página 27: Cuáles Son Los Dispositivos Que Reconoce La Cámara

    6.3.3. ¿Cuáles son los dispositivos que reconoce la cámara? En la versión actual, la cámara reconoce los siguientes instrumentos:  multímetros ASYC IV: MTX 3292/3BT (1 medida leída)  pinzas de corriente: C.A 607 (3 medidas leídas)  pinzas de corriente: C.A 407 (3 medidas leídas) 6.3.4.
  • Página 28: Mostrar Las Medidas De Los Distintos Dispositivos Bluetooth

    6.3.8. Mostrar las medidas de los distintos dispositivos Bluetooth Una vez conectados los dispositivos a la cámara, se pueden visualizar todas las medidas leídas, desde el menú Principal/Parámetros/Bluetooth validando el elemento ¡Atención! Para mantener la coherencia entre medidas Bluetooth e imagen visualizada, las medidas se actualizan en el gestor de medidas a cada nueva adquisición.
  • Página 29: Ver Medidas Bluetooth En La Pantalla Principal

    Para que la medida se utilice en influencia, hay que asignarle el uso 'influencia' en la ventana de visualización de las medidas Bluetooth (menú Principal/Parámetros/Bluetooth/Medidas): - seleccionar la medida correspondiente (flechas Arriba/Abajo) para que el uso de la medida aparezca, permitir su modificación con la flecha Derecha (el uso aparece sobre un fondo azul con el símbolo - seleccionar el uso 'influencia' (flechas Arriba/Abajo) y...
  • Página 30: Actualización Del Firmware De La Cámara

    7.2. ¿ Cómo realizar la actualización el firmware de la cámara?  Las actualizaciones de software están disponibles en nuestro sitio web http://www.chauvin-arnoux.com, en la sección “soporte” C.A 1950 de la cámara  Si hay una actualización disponible en el sitio web, le invitamos a descargarla y a proceder a la actualización de su cámara.
  • Página 31: Se Encuentra Con Dificultades

    8. ¿SE ENCUENTRA CON DIFICULTADES? 8.1. Obtengo una imagen IR unida 8.1.1. La paleta de colores está bloqueada Asegúrese de que el límite de baja y de alta temperatura de su paleta sean coherentes con la dinámica de temperaturas de su objetivo.
  • Página 32: Mis Medidas Bluetooth No Aparecen O No Se Actualizan En El Gestor De Medidas

    8.7. Mis medidas Bluetooth no aparecen o no se actualizan en el gestor de medidas  Compruebe que la adquisición no se haya detenido. Para mantener la coherencia entre la imagen visualizada y las medidas Bluetooth leídas en los dispositivos en el momento de la adquisición, las medidas sólo se actualizan en cada nueva adquisición.
  • Página 33: Mantenimiento Preventivo Y Correctivo

    Para las verificaciones y calibraciones, póngase en contacto con nuestros laboratorios de metrología acreditados (solicítenos información y datos), con la filial Chauvin Arnoux o con el agente de su país. 9.4 Desembalaje, re-embalaje Todo el material ha sido comprobado mecánica y eléctricamente antes de su envío.
  • Página 34: Garantía

    10. GARANTÍA Nuestra garantía tiene validez, salvo estipulación expresa, durante 2 años a partir de la fecha de entrega del material. El extracto de nuestras Condiciones Generales de Venta se comunica a quien lo solicite. La garantía no se aplicará en los siguientes casos: ...
  • Página 35: Estado De Suministro

    11. ESTADO DE SUMINISTRO C.A 1950 La cámara termográfica se suministra en un maletín con:  Cargador de baterías  4 baterías Ni-MH  Auricular BT  Cable USB Tarjeta de memoria μSD   Guía de inicio rápido en 5 idiomas (impreso) ...
  • Página 36: Anexo I - Vista De Árbol De Los Menús

    ANEXO I – Vista de árbol de los menús (1/3)
  • Página 37 ANEXO I – Vista de árbol de los menús (2/3)
  • Página 38 ANEXO I – Vista de árbol de los menús (3/3)
  • Página 39: Anexo Ii - Tabla De Emisividad

    ANEXO II – Tabla de Emisividad Material Especificación Temp. ºC Espectro Emisividad Ref. Acero inoxidable 18-8 0,16 Acero inoxidable 304(8Cr, 18Ni) 215~490 0,44~0,36 Acero inoxidable 310(25Cr, 20Ni) 215~520 0,90~0,97 Hilo de aleación níquel-cromo (brillante) Aleaciones de níquel 50~1.000 0,65~0,79 (refractario) Aleaciones de níquel Aleación níquel-cromo 50~1.040 0,64~0,76...
  • Página 40 Yeso bloque de yeso 0,87 Plomo Plomo puro (sin oxidación) 125~225 0,06~0,08 Plomo Ligeramente oxidado 25~300 0,20~0,45 Teja en terracota 0,88 Vidrio (superficie) 0,94 Vidrio refractario 200~540 0,85~0,95 Zinc Oxidación a 400 ºC 0,01 Zinc Placa de hierro galvanizado brillante 0,23 Zinc Polvo de zinc oxidado 0,28...
  • Página 41: Anexo Iii - Especificaciones Técnicas

    ANEXO III – Especificaciones técnicas Descripción Características C.A 1950 Tipo Microbolómetro UFPA Detector IR Rango espectral 8~14 µm Resolución 80x80 NETD 80 mK a 30 °C Frecuencia 9 Hz Prestaciones de Objetivo 20° x 20° imágenes IR IFOV (resolución espacial) 4,4 mrad Distancia mín.

Tabla de contenido