4.6 Limpieza y desinfección
El MACS TubeSealer requiere un mantenimiento mínimo para un
funcionamiento eficaz. Siga el procedimiento de limpieza y desinfección
descrito a continuación.
Riesgo de choque eléctrico o de daños al sellador térmico. Para su propia
seguridad, desconecte siempre la unidad de mano del CliniMACS Prodigy.
El material de riesgo biológico debe tratarse en todo momento como
potencialmente infeccioso. En caso de derrame, debería llevarse
indumentaria protectora durante los procedimientos de limpieza. Tras
eliminar el material biológico residual es necesario desinfectar las
superficies que han estado en contacto con el material de riesgo
biológico.
La superficie del sellador térmico es compatible con los siguientes
desinfectantes:
•
Aldehído hasta el 3%, p.ej. Melsitt® 3% o Kohrsolin® FF 3%,
•
Tensioactivos anfotéricos hasta el 2 %, p. ej., Tensodur 2 % (MFH Marienfelde
GmbH, Hamburgo) o
•
Etanol hasta el 80%.
Otra alternativa consiste en utilizar una solución recién preparada de hipoclorito
de sodio (lejía doméstica) diluido para desinfectar las superficies que no puedan
dañarse con la solución. Puede utilizarse una solución diluida de una parte de
lejía por diez partes de agua. Independientemente del «esterilizador» o de la
solución de desinfección que se utilice, recuerde eliminar cualquier residuo para
asegurarse de que las superficies del sellador térmico no queden sujetas a la
corrosión o a la decoloración. Deseche todos los materiales que hayan estado
en contacto con material de riesgo biológico de acuerdo con las políticas
institucionales relativas al desechado de materiales de riesgo biológico
No desinfecte ni esterilice ninguna parte del sellador térmico mediante
autoclave o con gas de óxido de etileno. De lo contrario, el MACS TubeSealer
dejará de ser utilizable y quedará anulada la garantía. No sumerja la unidad
en líquido, ya que no es impermeable. Si entra líquido, se producirán fallos
de funcionamiento y arcos muy pequeños, y quedará anulada la garantía.
4
23