PREVENCIÓN Y
PREVENCIÓN Y
Aspectos ambientales.
Aspectos ambientales.
Empaque: HACEB procura, en sus nuevos productos, utilizar
Empaque:
empaques cuyas partes sean fáciles de separar
empaques cuyas partes sean
reciclables. Por lo tanto, las piezas de los empaques (protectores
reciclables. Por lo tanto, las piezas de los empaques (protectores
de icopor (Poliestireno expandible), bolsas plásticas y caja de car-
de icopor (Poliestireno expandible), bolsas plásticas y caja de car-
tón) deben ser desechadas de manera consciente, siendo destina-
tón) deben ser desechadas de
das, preferiblemente, a recicladores.
das, preferiblemente, a recicladores.
Producto: Este producto fue fabricado con materiales que pue-
Producto:
den ser reciclados y/o reutilizados. Entonces, al deshacerse de
den ser reciclados y/o reutilizados. Entonces, al deshacerse de
este producto, busque compañías especializadas en desmontarlo
este producto, busque compañías especializadas en desmontarlo
correctamente.
correctamente.
Eliminación: Al desechar este producto, al final de su vida útil,
Eliminación:
solicitamos que sea obedecida la legislación local existente y v
solicitamos que sea obedecida la legislación local existente y vigente
en su región, haciendo esto de la forma más correcta posible.
en su región, haciendo esto de la forma más correcta posible.
LIMPIEZA
LIMPIEZA
IMPORTANTE
IMPORTANTE
Desconecte el refrigerador de la red de suministro de energía antes de efectuar cualquier
Desconecte el refrigerador de la red de suministro de energía antes de efectuar cualquier
tipo de limpieza.
tipo de limpieza.
Si su refrigerador no va a ser utilizado por un tiempo
Si su refrigerador no va a ser utilizado por un tiempo
prolongado, tome las siguientes precauciones:
prolongado, tome las siguientes precauciones:
Desconectar del toma corriente.
Desconectar del toma corriente.
Retirar todos los alimentos
Retirar todos los alimentos
Limpiar su refrigerador
Limpiar su refrigerador
Colocar algún separador para que la puerta perma-
Colocar algún separador para que la puerta perma-
nezca entreabierta.
nezca entreabierta.
Si el bombillo de su refrigerador permanece encendido
Si el bombillo de su refrigerador permanece encendido
por más de 15 minutos, la cubierta que lo protege po-
por más de 15 minutos, la cubierta que lo protege po-
drá deformarse debido a la temperatura generada por
drá deformarse debido a la temperatura generada por
éste; por lo anterior, es recomendable no realizar aper-
éste; por lo anterior, es recomendable no realizar aper-
turas que exced
turas que excedan este tiempo
hacerlo con el refrigerador apagado o en ciclos que no
hacerlo con el refrigerador apagado o en ciclos que no
superen los 15 minutos antes descritos y con intervalos
superen los 15 minutos antes descritos y con intervalos
de puerta cerrada mínimo de tres minutos.
de puerta cerrada mínimo de tres minutos.
No se recomienda retirar el cierre magnético de la con-
No se recomienda retirar el cierre magnético de la con-
trapuerta para
trapuerta
caso de que se requiera un cambio debido a una falla y
caso de que se requiera un cambio debido a una falla y
por personal calificado. (Figura 52).
por personal calificado. (Figura 52).
LIMPIEZA INTERIOR: P
LIMPIEZA INTERIOR: Para eliminar
tro
tro del del refrigerador
refrigerador, , use
con jabón neutro y luego limpie nuevamente con un pa-
con jabón neutro y luego limpie nuevamente con un pa-
ño humedecido con agua. (Figura 53).
ño humedecido con agua. (Figura 53).
24 24
CUIDADOS
CUIDADOS
HACEB procura, en sus nuevos productos, utilizar
fáciles de separar, así como ma
manera consciente, siendo destina-
Este producto fue fabricado con materiales que pue-
Al desechar este producto, al final de su vida útil,
an este tiempo, en caso
, en caso de necesitarse,
para su su limpieza,
limpieza, éste
éste sólo
ara eliminar residuos secos den-
use un un paño
paño humedecido
, así como materiales
de necesitarse,
sólo se se debe
debe retirar
retirar en en
residuos secos den-
humedecido en en agua
agua
teriales
igente
Cierre magnético
Cierre magnético
Figura 52
Figura 52
Figura 53
Figura 53