Instalación Mecánica - Motovario IM2015F#4 Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Instrucciones de uso y mantenimiento del motor eléctrico
Conformidad con las Directivas Europeas - marcado CE
Los motores eléctricos asíncronos trifásicos y monofásicos en ejecución estándar serie TS y TH usados en Smartdrive están en conformidad
con la norma de fabricación armonizada IEC 60034-1 y, por tanto, corresponden con lo previsto por la Directiva de baja tensión 2006/95/
CE. El motor eléctrico, considerado como componente, está en conformidad con las directivas siguientes:
- Directiva ROHS 2002/95/CE acerca de la limitación del uso de sustancias dañinas en los equipamientos eléctricos y electrónicos.
- Directiva EMC 2004/108/CE en cuanto a las características intrínsecas relativas a la emisión y a los niveles de inmunidad.
Todos los motores en ejecución estándar que funcionan de manera constante y están alimentados por la red, están en conformidad
con las normas generales EN50081 (Límite de emisiones en ambiente residencial) y EN50082 (Inmunidad en ambiente industrial); para
los motores autofrenantes (sufijo –B) con freno en corriente continua, el Smartdrive puede alimentar un freno a 103 VCC en la versión
monofásica y a 178 VCC en la versión trifásica. Si se quiere alimentar separadamente el freno se puede usar el rectificador de corriente
con semionda, el grupo rectificador-bobina de freno está en conformidad con las normas anteriores, ya que usa el rectificador con
filtro antiinterferencia (NBR); para el rectificador con semionda con desbloqueo rápido (SBR) o con semionda con frenado rápido (RSD)
o con semionda con desbloqueo y frenado rápido (RRSD) el filtro se realiza conectando en paralelo a la alimentación en alterna un
condensador 440 VCC 0,22 mF clase X2 según EN132400.
Todos los motores eléctricos, ya que son componentes, están destinados a ser incorporados en equipos o sistemas completos y nunca
se deben poner en funcionamiento hasta que las maquinarias a las que fueron incorporados estén en conformidad con la Directiva
Máquinas (Certificado de incorporación - Directiva 2006/42/CE).
La responsabilidad de la conformidad a la Directiva Máquinas y Directiva EMC de una instalación completa está a cargo del
fabricante de la máquina.
Se recomienda leer atentamente las siguientes instrucciones antes de la puesta en funcionamiento; todas las operaciones
de instalación, puesta en funcionamiento, mantenimiento y protección del motor las debe realizar personal cualificado,
respetando todas las disposiciones de ley y las normas técnicas vigentes, así como las indicaciones de seguridad para el
equipamiento eléctrico de las máquinas, según lo declarado por la norma europea EN60204-1. Se recuerda que la presente
documentación integra y no sustituye ninguna disposición de ley o normativa técnica o indicación de seguridad sobre el
motor eléctrico. Se declina toda responsabilidad que derive del uso inadecuado o de la inobservancia de las normativas
de seguridad y de las normativas vigentes en la CEE relativas al motor eléctrico.
Instalación mecánica
10
www.motovario.com
Antes de la instalación controle que:
deriven del transporte o del almacenamiento); los datos de la placa correspondan con las características
del motor y con su destino de uso; la tensión de alimentación corresponda a la tensión de red; la
temperatura ambiente esté comprendida entre -15 °C e +40 °C; la altitud sea <1000 metros s.n.m.
(condiciones de temperatura ambiente y/o altitudes superiores implican la aplicación de un factor de
corrección de la potencia (vea el catálogo de producto)); el grado de protección IP indicado en el motor
eléctrico sea idóneo al ambiente según la IEC34-5. Para levantar el motor utilice los puntos previstos;
los cáncamos presentes en los motores sirven para levantar el motor, y no otras máquinas que estén
acopladas a este; controle que los dispositivos que hay que conectar al motor sean congruentes con
los datos del motor eléctrico.
Trabajos preliminares:
quitar los posibles bloqueos y protecciones usados para el transporte (ej.
protección del extremo de salida del eje del motor) y controlar que el eje del motor gire libremente
en su asiento (para motores autofrenantes, sufijo -B, el control se puede realizar solo accionando la
palanca de desbloqueo manual, si está presente); limpiar bien los extremos del eje para eliminar todo
rastro de sustancia anti-corrosiva, contaminante o similar, usando un disolvente común; impedir que
el disolvente penetre en los cojinetes y en las juntas del eje, para no dañarlos; controlar, sobre todo
después de un período prolongado de almacenamiento, que el motor no haya absorbido humedad,
midiendo que la resistencia de aislamiento sea < 10 MΩ a 20 °C; la medida se debe realizar aplicando
una tensión continua de 500 V entre las fases hacia tierra; los enrollamientos se deben descargar
inmediatamente después de la medida. Si la resistencia de aislamiento no es suficiente, el motor se
debe secar mediante aire caliente o bien mediante transformador de aislamiento conectando los
enrollamientos de cada fase en serie y aplicando una tensión alterna auxiliar igual al 10-20% de la
nominal, hasta obtener un valor de resistencia suficiente.
El Smartdrive no esté dañado a simple vista (daños que se

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Motovario IM2015F#4

Este manual también es adecuado para:

Im4315f#4Im4322f#4Im4337f#4

Tabla de contenido