Parámetro
Descripción
]
SP - parámetro relativo al Set point
SP1
1
Set point 1
]
inP - parámetro relativos a entrada
OFS1
2
Offset de la sonda
]
rG - parámetro relativo al control de temperatura
Diferencial (histéresis)
HSEt
3
del controle
]
PrC - parámetros relativos à protección
Alarma de tensión
LU
4
mínima
Alarma de tensión
HU
5
máxima
Offset de la medida de
OFSU
6
tensión
"
]
Pan" - contraseña de acceso
Contraseña de acceso
PASS
7
a la configuración
6 - ADVERTENCIAS PARA EL USO
6.1 - USO PERMITIDO
El Equipo está fabricado como aparato de medida y
regulación en conformidad con la norma EN60730-1 para el
funcionamiento hasta una altitud de 2000 metros.
El uso del instrumento en aplicaciones no expresamente previstas a la
norma citada debe prever todas las adecuaciones de medida y de protección.
El instrumento NO puede ser utilizado en ambiente con atmósfera peligrosa
(inflamable o explosiva) sin una adecuada protección.
El instrumento, si se usa con la sonda NTC 103AT11 (reconocible por el
código impreso en la parte sensible), cumple con la norma EN13485
("Termómetros para medir la temperatura del aire y productos para el
transporte, almacenamiento
y
refrigerados, congelados, ultra congelados y helados") con la siguiente
designación: [aire, S, A, 2, -50°C +90°C].
Se recuerda que el instalador debe asegurarse que la norma relativa a la
compatibilidad electromagnética sea respetada tras la implantación en la
instalación del instrumento, eventualmente utilizando filtros adecuados
6.2 - MONTAGE MECÁNICA
El equipo está concebido para el montaje en puerta de panel. Evitar de
colocar el equipo en lugar expuesto a alta humedad o polvo, esto puede
provocar condensación o introducción de partículas o sustancias conductivas.
Asegurarse que el equipo tiene una adecuada ventilación y evitar instalar en
interiores de cajas herméticas o zonas donde la temperatura sobrepase las
características técnicas del equipo. Evitar instalar los cables de alimentación y
potencia juntos con la sonda e instalar alejado de equipos que puedan
generar disturbios (ruidos eléctricos) como motores, ventiladores, variadores
de frecuencia, puertas automáticas, contactores, relés, solenoides, etc....
6.3 - CONEXIONADO ELÉCTRICO
El equipo está diseñado para la conexión permanente entre equipos, no está
dotado de interruptor ni de dispositivos internos de potencia de sobre
intensidades o voltajes. Se recomienda por tanto de instalar un dispositivo
interruptor general / seccionador / magneto térmico lo más cercano del equipo
y de fácil acceso que corte en caso necesario, como seguridad. Se recuerda
que se debe usar cable apropiado al aislamiento propio de tensión, corriente,
temperatura y normativa eléctrica del local además se debe separar los
cables de señal de sonda de los de alimentación y de los de potencia en la
medida de lo posible con el fin de evitar posible ruidos eléctricos, inducciones
electromagnéticas, que en algunos casos podrían ser menguados o anulados
con filtros rc, ferríticos, de alimentación, varistores, etc... Se recomienda el
uso de cables con malla antiparasitaria y esta malla conectar en un solo lado
a toma de tierra.
Antes de conectar las salidas a los actuadores, se recomienda controlar que
los parámetros programados sean aquellos deseados y que la aplicación
funcione correctamente para evitar anomalías en la instalación que puedan
causar daños a personas, cosas o animales.
7 – PROBLEMAS, MANTENIMIENTO Y GARANTÍA
7.1 - SINALIZACIÓN
Error
Motivo
La sonda puede estar rota (E)
o
en cortocircuito (-E), o
E1 -E1
puede tener un valor que esté
fuera del rango programado
Error
de
memoria
EEPr
EEPROM
OTRAS INDICACIONES:
Indicación
Volt
Alarma de tensión activa
7.2 - LIMPIEZA
Se recomienda realizar la limpieza del instrumento con un trapo ligeramente
mojado con agua o detergente neutro (el instrumento debe estar apagado).
Rango
Def.
4.0
3.0 a 5.0
0.0
-30 a 30 °C
1.0
0 a 30 °C
OFF/
200
90 a 270
OFF/
250
90 a 270
0
-30 a 30
oF
oF ÷ 99
distribución
de
productos
alimenticios
Acción
Verifique la correcta conexión
de la sonda con el equipo y
verificar
el
correcto
funcionamiento de la sonda.
interna
Presione la tecla P
Motivo
7.3 - GARANTÍA Y REPARACIÓN
Obs.:
Este producto está asegurado por la COEL, contra defectos de material y
montaje por el periodo de 12 meses (1 año) desde la fecha de venta. La
garantía aquí mencionada no se aplica a defectos resultantes de la mala
utilización
o
de
instalación/mantenimiento inadecuado o indebido, realizada por personal no
calificado;
modificaciones
operaciones que no respeten las especificaciones ambientales y técnicas
recomendadas para el producto; partes, piezas o componentes agregados al
producto no especificados por COEL; daños corrientes al transporte o
embalaje inadecuados utilizados por el cliente durante el periodo de la
garantía; fecha de fabricación alterada o tachada.
COEL no se obliga a modificar o actualizar sus productos luego de la venta.
8 – ESQUEMA ELÉCTRICO
9 - DATOS TÉCNICOS
9.1 - DATOS ELÉCTRICOS
Alimentación: 100...240 VAC +/- 10%
Frecuencia AC: 50/60 Hz
Consumo de energía: Cerca de 4 VA.
Entradas: 1 entrada para sonda NTC (103AT-2, 10KΩ @ 25 °C);
Salidas: salida para el compresor 16A-AC1, 6A-AC3 250 VAC, salida para el
agitador 8A-AC1, 2A-AC3 250 VAC
Corriente máxima en el terminal común (pino 1): 16 A
Vida eléctrica para salidas relé: 100000 operaciones según EN60730
Clase de protección: Clase II
9.2 - DATOS MECÁNICOS
Caja: Plástico auto-extinguible, UL 94 V0
Grado de polución: 2
Temperatura de operación: 0 a 50°C
Humidad de operación: 30 a 95 RH% sin condensación
Temperatura de almacenamiento: -10 a +60°C
9.3 - CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
Control de Temperatura: Modo ON/OFF
Rango de medición: NTC: -50...109 °C;
Resolución del display: 1° o 0,1°
Precisión total: +/- 0,5 % del fondo de escala
Velocidad de muestreo: 130 ms.
Display: 4 Dígitos rojos, altura de 12 mm
9.4 – DIMENSIONES (mm)
9.5 – INFORMAÇÕES PARA PEDIDO*
* Acompaña una sonda NTC INOX PVC 3m.
2/2
daños
ocasionados
por
desconocimiento
no
autorizadas
por COEL;
Código: KLJ29HR-----V
técnico;
uso indebido;