MGD Installation and Operation Manual 2009_ES.qxp:MGD 6/29/10 2:49 PM Page 3
• En áreas de plantas de almacenes para maduración o almacenamiento
de fruta, debido a una migración accidental de gases (plátanos etileno,
manzanas dióxido de carbono).
• Alta concentración de gases de escape (monóxido o dióxido de carbono,
propano) de palas elevadoras a motor en espacios cerrados
o en las proximidades de los sensores.
Se ha integrado una función de retardo de respuesta en el sistema con fin de
reducir al mínimo la aparición de falsas alarmas (unidades de dos niveles),
o bien se puede seleccionar esta función (unidades de un nivel).
Salas de maquinaria
No existe NINGUNA REGLA ABSOLUTA para determinar el número de sensores y su
ubicación. Sin embargo, hay varias pautas sencillas que ayudan a tomar una decisión
en este aspecto. Los sensores supervisan un punto y no un área. Si la fuga de gas no
alcanza el sensor, no se activará ninguna alarma. Por lo tanto, es extremadamente
importante seleccionar cuidadosamente la ubicación del sensor. También hay que tener
en cuenta que debe ser fácil acceder a ellos para las operaciones de mantenimiento.
El tamaño y la naturaleza del lugar ayudarán a decidir qué método es el más
adecuado. Los lugares que requieren protección máxima en una sala de
maquinaria o área de planta son las cercanías de los compresores, depósitos
de almacenamiento a presión, cilindros de refrigerante, almacenes o tuberías.
Los elementos más vulnerables son las válvulas, calibradores, abrazaderas, uniones
(con soldadura de cobre o mecánicas), conexiones de llenado o vaciado, etc.
Si existe un sistema de ventilación mecánico o natural, monte un sensor en el
flujo de aire. En salas de maquinaria donde no se aprecie un flujo de aire
fuerte, las opciones son las siguientes:
• Detección puntual, donde los sensores se instalan lo más cerca posible
de las fuentes de fuga más probables, como el compresor, las válvulas
de extensión, uniones mecánicas o zanjas para conductos de cables.
• Detección perimetral, donde los sensores rodean el área o el equipo por completo.
• En caso de gases más densos que el aire, como refrigerantes de
halocarburo e hidrocarburo, por ejemplo, R404A, propano y butano,
los sensores se deben situar cerca del nivel del suelo.
• En caso de gases más ligeros que el aire, como el amoniaco, el sensor
se debe instalar por encima del equipo que se va a supervisar, por
ejemplo, en un soporte o en lo alto de una pared a una distancia de
300 mm, o en el techo si no hay posibilidad de que se forme una capa
térmica bajo el techo que impida que el gas alcance el sensor (nota:
cuando las temperaturas son muy bajas, como en almacenes
frigoríficos, el amoniaco es más denso que el aire).
• Con gases de densidad similar o mezclables, como el CO o CO
se deben montar a la altura de la cabeza, digamos a una altura de 1,5 m.
• Los sensores deberán ubicarse ligeramente por detrás de los
componentes de alta presión para permitir la formación de nubes
gaseosas. De no ser así, la fuga de gas podría salir a gran velocidad en
forma de chorro y no ser detectada por el sensor.
• Asegúrese de que los pozos, las escaleras y las zanjas estén bajo
supervisión, puesto que pueden llenarse de bolsas de gas estancado.
• Si hay una tubería de ventilación de descarga de presión instalada en el
sistema, puede que sea necesario montar un sensor para supervisar esta
tubería de ventilación. Éste se debe montar a unos 2 m por encima de la
válvula de alivio de presión para permitir la formación de las nubes gaseosas.
• En caso de estantes o refrigeradores equipados previamente con
sensores de refrigerantes, éstos se deben montar para supervisar los
compresores o, si hay conductos de extracción, se puede supervisar el
flujo de aire en el conducto.
Espacios refrigerados
En espacios refrigerados, los sensores se deben colocar en el flujo de aire de
retorno a los evaporadores en una pared lateral, preferentemente por debajo
de la altura preferida de la cabeza, o en el techo, no directamente enfrente de
un evaporador. En salas grandes con varios evaporadores, los sensores se
deben montar en la línea central entre dos evaporadores adyacentes, puesto
que la turbulencia provocará que los flujos de aire se mezclen.
Refrigeradores
En el caso de unidades cerradas de refrigeración por agua o aire, monte el
sensor para supervisar el flujo de aire hacia los ventiladores de extracción.
En modelos más grandes, coloque también un sensor dentro de la caja,
debajo o de forma adyacente a los compresores.
En el caso de unidades exteriores:
• como los refrigeradores cerrados enfriados por aire o la unidad exterior para
los sistemas VRV/VRF, monte el sensor para supervisar el flujo de aire hacia
el ventilador de extracción. En unidades grandes, coloque también un sensor
dentro de la caja, debajo o de forma adyacente a los compresores.
En el caso de las unidades exteriores no cerradas:
• Si hay una sección de maquinaria cerrada, ubique allí un sensor.
• En el caso de unidades con compresores dentro de la caja, monte los
sensores en las cajas.
• Si hay paneles protectores o acústicos, monte el sensor debajo de los
compresores donde esté protegido por los paneles.
• En refrigeradores o condensadores enfriados por aire con secciones de
condensador fuera de la caja, es difícil supervisar eficazmente las fugas
en las secciones de la bobina. En algunos diseños será posible utilizar
un sensor de flujo de aire para supervisar el flujo de aire hacia los
ventiladores de arranque en las secciones delanteras o traseras.
• Si existe posibilidad de fugas de refrigerante hacia un conducto o unidad
de circulación de aire, instale un sensor para supervisar el flujo de aire.
Los sensores resistentes a la intemperie se deben utilizar en aplicaciones en
áreas exteriores desprotegidas.
ire acondicionado: sistemas directos VRV/VRF
La norma EN 378 estipula que se debe instalar al menos un detector en cada
espacio ocupado en cuestión, que la ubicación de los detectores se elegirá en
función del refrigerante y que éstos se instalarán en lugares donde se acumulará el
refrigerante procedente de fugas. En este caso los refrigerantes son más densos
que el aire, por lo que los sensores de los detectores se deben montar en una
posición baja, por ejemplo, a una altura inferior a la de la cama en el caso de un
hotel u otro espacio de clase A de categoría similar. El techo u otros espacios
huecos si no son herméticos, forman parte del espacio ocupado.
En una habitación de hotel, el sistema de supervisión situado
en un falso techo no cumpliría estrictamente la norma EN 378.
PRECAUCIÓN
Lo que se debe hacer
•
Montar el sensor dentro de la
habitación a una altura inferior a la de
la altura de los ocupantes, p. ej., en
una habitación de hotel es una altura
inferior a la de la altura de la cama,
entre 200500 mm del suelo.
•
Montar el sensor lejos de las fuentes
de aspiración o calor, como radiadores, etc.
•
Evitar fuentes de vapor.
Para obtener más sugerencias de instalación relacionadas con la mayoría de
instalaciones y tipos de equipos (refrigeradores, refrigeradores por aire, etc.),
consulte nuestro sitio Web en www.murco.ie.
Quizás, la principal recomendación sería no intentar ahorrar utilizando el
menor número posible de sensores. Unos cuantos sensores adicionales
pueden ser importantes si se produce una fuga de gas.
3- MGD: ajustes típicos
, los sensores
2
Gas: refrigerante R404A
Para obtener información sobre alguna unidad concreta, consulte los ajustes
de gas que se indican en la placa de características.
4- MGD: instrucciones de funcionamiento
El monitor de detección de gas Murco, una vez instalado según las instrucciones
de instalación, se encuentra preparado para supervisar la zona de aire
seleccionada y detectar fugas de gas en el nivel configurado previamente.
Cada uno de los sensores cuenta con una luz verde, que indica que están
conectados a la fuente de alimentación eléctrica.
Para reducir las falsas alarmas, el sistema cuenta con un retardo incorporado entre
la llegada del gas a la unidad del sensor y el disparo de la alarma. En las unidades
de un solo nivel, este retardo es de aproximadamente 3 minutos. En las unidades
de dos niveles, este retardo es de entre 20 y 25 segundos ante una alarma de nivel
bajo y de entre 25 y 30 segundos ante una alarma de nivel alto. Este retardo se
puede desactivar en una unidad de un nivel, situando la conexión de la posición
JP1 en la posición de apagado (consulte el dibujo de instalación técnica).
Funcionamiento de la unidad
Inactiva: sólo se encuentra encendida la luz verde del panel. No hay presencia
de gases.
Si la luz verde está apagada, se ha interrumpido el suministro eléctrico a la
unidad. Consulte la guía de búsqueda de averías.
Estado de alarma
Sistemas de un nivel:
Se encienden una o más luces rojas del panel. Se activan la sirena y los relés
de voltaje nulo. Esto indica la presencia de gas en uno o más sensores a un
nivel superior al punto de alarma configurado previamente.
Sistemas de dos niveles:
larma de nivel bajo:
3
Lo que no se debe hacer
•
No montar sensores:
– debajo de los espejos,
– en lavabos,
– en el cuarto de baño o cerca.
Punto de ajuste de alarma baja: 100 ppm
Punto de ajuste de alarma alta: 1.000 ppm
se encienden una o más luces amarillas del panel.
El dispositivo acústico funciona intermitentemente
y se activa el relé de voltaje nulo de alarma de nivel
bajo: esto indica la presencia de un nivel bajo de gas
en uno o más sensores.