MGD Installation and Operation Manual 2009_ES.qxp:MGD 6/29/10 2:49 PM Page 4
se encienden una o más luces rojas del panel.
larma de nivel alto:
El dispositivo acústico funciona de forma continua y
se activa el relé de voltaje nulo de alarma de nivel
alto: esto indica la presencia de un nivel alto de gas
en uno o más sensores.
Para realizar el mantenimiento del sistema en unidades de dos niveles, se puede
desactivar temporalmente la sirena con el interruptor. En unidades de un solo nivel,
esto se lleva a cabo colocando un puente JP1 en la placa de circuito impreso de la
unidad de control. La ubicación de dicha tarjeta en la posición JP1 se muestra en el
diagrama de instalación (diagramas independientes para las unidades de 12
canales y de 46 canales). Retire la conexión para desactivar la alarma.
Restablecimiento de un estado de alarma:
En las unidades con restablecimiento automático no es necesaria la intervención
del usuario, ya que la unidad se restablecerá poco después de que el gas se
disipe. Todos los sistemas de un solo nivel se restablecen automáticamente.
En unidades de dos niveles, los estados de alarma de nivel bajo se restablecen
automáticamente cuando se disipa el gas. Los estados de alarma de nivel alto
requieren un restablecimiento manual (pulsando el botón de restablecimiento).
Tenga en cuenta que un estado de alarma de nivel alto sólo puede restablecerse
entre 30 y 60 segundos después de que el gas desaparezca de los sensores.
5- MGD: instrucciones de pruebas/funciones
El MGD viene calibrado de fábrica y no es necesario calibrarlo tras la
instalación. Después de la instalación, se debe realizar una prueba de
funcionamiento de las unidades. Exponga los sensores al gas de prueba
utilizando la ampolla Murco (NH
para la instalación) o, si no dispone de ellos, abra la válvula de un encendedor
(sólo unidades de semiconductor) sin generar llama sosteniéndolo cerca de los
orificios de ventilación situados en la parte derecha del sensor. El gas es más
denso que el aire y debe entrar en el sensor. Esto activará la alarma del sistema.
El LED rojo se iluminará indicando que el sistema presenta una alarma. El
retardo impedirá que la sirena suene o que el relé conmute en lo que dura el
retardo configurado previamente, si se ha establecido alguno.
Al realizar una prueba de funcionamiento, puede observar las funciones del sensor:
el LED amarillo/rojo se iluminará, el relé y el dispositivo acústico se accionarán.
Para probar la sirena y/o función del relé, compruebe si el retardo se ha fijado
en cero mediante el cabezal, tal como se muestra en el diagrama de
instalación, y exponga el sensor al gas igual que en la prueba anterior.
Una vez que el gas se haya eliminado, el LED rojo, la sirena y el relé se
restablecerán automáticamente en las unidades de 1N. En las unidades de 2N,
es necesario pulsar el botón de restablecimiento.
Antes de probar los sensores in situ, se debe encender el MGD y esperar a
que se estabilice.
6- Sensor MGD: instalación del cabezal del sensor remoto decorativo
Si no desea montar el sensor MGD a la vista o necesita que coincida con la
decoración de la sala, podemos suministrarle una placa frontal decorativa
(estándar: acero inoxidable bruñido) para instalarla sobre la caja trasera de
salida doble de 44 mm, dentro de la cual se puede instalar la PCB del sensor
(Reino Unido e Irlanda).
1. Si aún se están realizando tareas de construcción/decoración, instale una
tapa de obturación de plástico estándar justo después de instalar el sensor en
la caja trasera para evitar que entre polvo o que se dañe el sensor interior.
Puede instalar la placa SS con orificios de ventilación al finalizar la decoración.
2. Limpieza: debe limpiarse el polvo de la placa decorativa frontal sin
apretar demasiado y no se debe rociar con aerosoles de limpieza/
abrillantadores.
7- Sensor MGD: prueba anual
Para cumplir los requisitos de la norma EN 378 y de la normativa sobre gases
fluorados, se deben realizar pruebas anuales de los sensores. No obstante,
puede que también los reglamentos locales estipulen la naturaleza y la frecuencia
de esta prueba. De lo contrario, se debe seguir el procedimiento recomendado
por Murco. Para obtener más detalles, póngase en contacto con su proveedor.
Consulte los reglamentos locales sobre requisitos de
calibración o pruebas.
PRECAUCIÓN
Después de haber estado expuesto a una fuga considerable de gas, el
sensor se debe comprobar y sustituir si fuera necesario.
8- MGD: resolución de problemas
Panel de alarmas:
No hay ninguna luz encendida en el panel.
Síntoma:
1. Fallo del suministro eléctrico (comprobar red).
Causa:
o CO
, etc.) o el cilindro de prueba (adecuado
3
2
2. Han saltado los plomos o se ha fundido el fusible.
3. Se ha fundido el fusible en la fuente eléctrica de la placa PCB
del controlador.
4. Sólo unidades de dos niveles: ¿se ha calentado la unidad?
(Este proceso tarda 34 minutos tras el encendido.)
La luz roja está encendida, pero no hay ningún estado de alarma,
Síntoma:
es decir, transcurridos 3 minutos no se activa ni la sirena ni el relé.
1. Asegúrese de que no se ha desactivado la alarma (mediante un
Causa:
interruptor en controladores de 2 niveles o la eliminación de la
conexión del puente JP1 en controladores de 1 nivel).
2. Esto indica una avería del cable o el sensor (llame al proveedor
de servicios). Si éstos se encuentran en buen estado, tal vez se
haya ajustado el potenciómetro y necesita un restablecimiento.
Solicite instrucciones.
Sensor:
La luz verde del sensor está apagada.
Síntoma:
Esto puede indicar una avería en los cables entre el controlador y
Causa:
el sensor o una avería del sensor. Compruebe la fuente de energía
del controlador. Compruebe las conexiones entre el controlador y
el sensor para asegurarse de que los cables, desde las posiciones
de 1 a 4 del sensor, están conectados a las posiciones de 1 a 4
correspondientes en el controlador (consulte la sección
"Cableado a sensores remotos").
En una unidad de 4 o 6 canales, compruebe que no se ha fundido
el fusible de cada conexión de sensor del controlador.
Si los elementos anteriores se encuentran en buen estado, el
sensor está dañado.
Si experimenta falsas alarmas sin que haya fugas, póngase en contacto
con su proveedor para obtener instrucciones y soporte técnico.
9- Diagramas de instalación
Diagrama de instalación de la unidad de 1 nivel de 1 o 2 sensores
Panel de alarmas
Transformador
Zumbador
de corriente
JP1
Canal 1
Canal 2
4 3 2 1
4 3 2 1
CN1
CN2
Red
eléctrica
Relés
de voltaje nulo
(Para accionar un equipo
externo, como un ventilador,
etc. o bien para iniciar un cierre
de planta)
EE. UU.: 60,9 metros (200 pies) MÁX.
EUROPA: 40 metros MÁX.
(Asegúrese de que las conexiones de 1 a 4
del sensor se conectan a sus números correspondientes
en el bloque de terminales de la unidad principal de alarma.
En caso contrario, el sistema no funcionará correctamente.)
Diagrama de instalación de la unidad de 2 niveles de 1 o 2 sensores
Panel de alarmas
Transformador
Zumbador
de corriente
CN5
Canal 1
Canal 2
4 3 2 1
4 3 2 1
CN4
CN1
CN2
Red
eléctrica
Relés de
voltaje
nulo
Alarma de
Alarma de
nivel alto
nivel bajo
(Para accionar un equipo
externo, como un ventilador,
etc. o bien para iniciar un
cierre de planta)
EE. UU.: 60,9 metros (200 pies) MÁX.
EUROPA: 40 metros MÁX.
(Asegúrese de que las conexiones de 1 a 4
del sensor se conectan a sus números correspondientes
en el bloque de terminales de la unidad principal de alarma.
En caso contrario, el sistema no funcionará correctamente.)
4
Ajustes de JP1:
retardo de 3 minutos
APAGADO
ENCENDIDO
Conexión
del puente
Unidad del sensor
4
3
2
1
4
3
2
1
Unidad del sensor
Unidad del sensor
4
3
2
1
4
3
2
1
Unidad del sensor