Uso como teclado maestro (modo Master)
El modo Master (maestro) permite:
• Crear y memorizar hasta 128 programas, cada uno de los cuales contiene una voz, una interpretación, una canción o un
patrón, y se puede activar de forma inmediata para su uso.
• Asignar hasta ocho zonas independientes en cada programa maestro para su uso como un teclado maestro.
Puede utilizar el modo Master para memorizar los ajustes que usa con más frecuencia, incluyendo la información del modo
utilizado, y acceder a ellos instantáneamente siempre que los necesite con sólo pulsar un botón. Además, puede memorizar
los ajustes para controlar un dispositivo MIDI externo mediante el maestro, lo que le permite cambiar y controlar el generador
de tonos MIDI externo conectado de la secuencia mientras toca en directo.
Registrar la voz/interpretación/
canción/patrón editado
Una buena idea consiste en asignar el modo Voice (voz)
a un número de programa maestro (por ejemplo, 001)
y el modo Performance (interpretación) al programa con
el número siguiente (por ejemplo, 002) si desea activar
con agilidad una voz concreta y luego una interpretación
concreta. Siga estos pasos para memorizar el programa.
1
Pulse el botón [MASTER] (maestro) para
seleccionar el modo Master.
2
Seleccione un maestro que vaya a editar.
3
Pulse el botón [EDIT] (editar) para seleccionar
el modo Master Edit (edición maestra).
4
Pulse el botón [COMMON EDIT] (edición común)
para abrir la edición común y, a continuación,
pulse el botón [F2] Other (otras).
5
Mueva el cursor a "Mode" (modo) y seleccione
el modo que desee (es decir, modo Voice).
6
Mueva el cursor a "Memory" (memoria)
y seleccione el número de programa que desee
(es decir, número de voz).
7
Pulse el botón [STORE] (memorizar) para
memorizar el programa maestro creado.
Ajustes para el uso como un
teclado maestro
En el modo Master, puede dividir el teclado en un máximo
de ocho áreas independientes, llamadas "zonas". A cada
zona se le pueden asignar canales MIDI diferentes y varias
funciones de los potenciómetros y mandos deslizantes de
control. Ello permite controlar diversas partes del generador
de tonos multitímbrico simultáneamente desde un solo
teclado, o controlar las voces de un instrumento MIDI
externo en canales diferentes además de las voces internas
del propio sintetizador; de esta manera puede utilizar
MOTIF XF de forma eficaz para que haga el trabajo de
varios teclados. Puede definir los parámetros relacionados
con las ocho zonas en el modo Master Edit y memorizar los
ajustes como un User Master (maestro de usuario).
Hay dos tipos de pantallas Master Edit: las que sirven para
modificar los parámetros comunes a las ocho zonas y las
que se usan para modificar zonas individuales.
1
Pulse el botón [MASTER] para seleccionar
el modo Master.
2
Seleccione un maestro que vaya a editar.
3
Pulse el botón [EDIT] para seleccionar el modo
Master Edit.
4
Pulse el botón [COMMON EDIT] para abrir la
edición común y, a continuación, pulse el botón
[F2] Other.
5
Mueva el cursor hasta "Zone Switch" (selector
de zona) y seleccione "on" (activado).
6
Mueva el cursor hasta "Knob Control Assign"
(asignación de control del potenciómetro)
y seleccione "zone" (zona).
MOTIF XF Manual de instrucciones
35