1. No intente forzar, ni ajustar o reparar la puerta, el panel de control, el
dispositivo de seguridad ni ninguna otra parte del horno. Las reparaciones
deberán ser solamente realizadas por un personal técnico calificado.
2. No ponga en funcionamiento el horno vacío. Es recomendable dejar un vaso
de agua dentro cuando no lo use. El agua absorberá la energía de las
microondas, si el horno empieza a funcionar accidentalmente.
3. No seque ropa en el horno microondas, pueden quemarse o carbonizarse si
se calienta por mucho tiempo.
4. No cocine alimentos envueltos en papel toalla a menos que el libro de
cocina que utilice en ese momento así lo indique.
5. No use papel periódico en lugar de papel toalla para cocinar.
6. No use envases de madera. Ellos pueden calentarse demasiado y quemarse.
No use envases de metal o cacharros que tienen partes metálicas (ej. oro o
plata). Siempre remueva los amarres de metal. Objetos de metal en el horno
producen arcos eléctricos, los cuales pueden causar severos daños.
7. No opere el horno con la puerta o las orillas frontales obstruidas por un
paño de cocina o servilleta, esto puede causar fugas de microondas.
8. No use productos de papeles reciclados ya que pueden contener impurezas
las cuales pueden causar chispas y/o fuegos durante el cocinado.
9. No enjuague la bandeja giratoria colocándola en agua inmediatamente
después de cocinar. Esto puede causar que se quiebre y se dañe.
10. Pequeñas cantidades de alimentos requieren tiempos de cocción o
calentamiento más cortos. Si los tiempos normales (prefijados) son
asignados a estos, pueden sobrecalentarse y quemarse.
11. Ponga el horno de forma tal que el frente de la puerta quede al menos 8 cm
detrás del borde de la superficie en donde esté ubicado, para evitar que el
mismo se voltee accidentalmente.
12. Antes de cocinar perfore la cáscara de las papas, manzanas y otras frutas o
vegetales.
13. No cocine huevos en su cáscara. La presión interna reventará el huevo.
14. No intente freír trozos de grasa en el horno.
15. Quite la envoltura de plástico de los alimentos antes de cocinar o
descongelar. Note que en algunos casos los alimentos deben ser cubiertos
con plástico para microondas, para calentar o cocinar, como se indica en
los libros de cocina en microondas.
16. El horno nunca debe ser usado si el sello de la puerta no está funcionando
bien.
17. Cuando líquidos son cocinados en microondas, estos pueden tener un
sobrecalentamiento sobre su punto de ebullición sin burbujas visibles.
Cuando el recipiente es removido, el cambio puede causar formaciones de
burbujas de vapor. Un chorro de líquido caliente puede esparcirse fuera del
recipiente en forma explosiva.
18. Si observa humo, mantenga la puerta del horno cerrada, apague o
desenchufe el horno.
19. Cuando el alimento es calentado o cocido en recipientes de plástico
desechable, papel o materiales combustibles, verifique el horno
frecuentemente para revisar si el recipiente se está deteriorando.
20. El horno microondas deberá funcionar con la puerta del armario abierta.
21. Esta conexión puede realizarse con el enchufe disponible o añadiendo un
interruptor en el cableado fijo según las normas de cableado.
22. No utilice detergentes abrasivos o espátulas para limpiar el cristal de la
puerta del microondas, ya que podrían dañar la superficie y provocar la
rotura del cristal.
ADVERTENCIA: Asegúrese que los tiempos de cocción estén fijados
correctamente ya que la sobrecocción puede causar un INCENDIO y como
consecuencia DAÑAR el HORNO.
ADVERTENCIA: Los componentes accesibles pueden calentarse durante el uso.
Se deberían mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
33
Precauciones de
Seguridad