Vista De Niveles Pico; Indicador De Tiempo Restante; Indicador De Fin De Vida Útil; Alarmas - 3M 110 Serie Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Vista de niveles pico

Desde el modo normal, pulse dos veces el botón y se desplegará la lectura pico.
Para borrar la lectura pico, espere 5 segundos; se desplegará la leyenda "clr".
Pulse el botón una vez para borrar y el valor cambiará a cero hasta que el equipo
esté en un ambiente no contaminado (Fig. 8). Después de 5 segundos el equipo
regresará al modo de operación normal.

Indicador de tiempo restante

Para desplegar el tiempo restante hasta que el monitor se desactive, pulse el
botón tres veces desde el modo normal (o una vez desde el modo de pico). El
tiempo se desplegará en meses (Fig. 9). Cuando quede menos de  meses, el
tiempo se desplegará en días. Después de 5 segundos el equipo regresará al
modo de operación normal.
Indicador de fin de vida útil
La pantalla LCD mostrará la leyenda "EOL" al final de la vida útil de dos años del
equipo (Fig. 0). Pulse el botón para borrar. Deseche el monitor de acuerdo con
las regulaciones locales.

Alarmas

Abandone de inmediato cualquier ambiente que active la alarma del monitor. No hacerlo puede causar
enfermedad o muerte.
No cubra u obstruya la pantalla, la abertura de la alarma auditiva o la alarma visual. Hacerlo puede afectar
adversamente el desempeño del producto y ocasionar enfermedad o muerte.
Es posible que el vibrador y LCD no funcionen efectivamente a temperaturas menores de –0 °C (–4 °F).
Utilizar el equipo en temperaturas menores puede afectar adversamente su desempeño y ocasionar
enfermedad o muerte.

Vista de puntos establecidos de alarma

Para desplegar los puntos establecidos de alarma pulse el botón 4 veces desde el modo de operación normal
(Fig. ). La alarma baja se desplegará seguida de la alarma alta.

Alarma baja

Una alarma baja se activa una vez que se ha alcanzado o excedido el punto de alarma baja establecido. Una
alarma baja es indicada por un timbre de baja secuencia, un LED rojo, la leyenda "LOW ALARM" (alarma baja)
y la activación del vibrador cada .5 segundos (Fig. ).

Alarma alta

Una alarma alta se activa una vez que se ha alcanzado o excedido el punto de alarma alta establecido. Una
alarma alta es indicada por un timbre de rápida secuencia, un LED rojo, la leyenda "HIGH ALARM" (alarma
alta) y la activación del vibrador cada .5 segundos (Fig. ).
Alarma de excedente en el rango límite
Una alarma de excedente en el rango límite es indicada por una pantalla centelleando que muestra el valor
más alto en el rango del sensor: 995 ppm para CO, 00 ppm para H
indicadores de alarma son los mismos que los de la alarma alta.
Fig. 
Fig. 
ADVERTENCIA
S, ó 5.0% para O
(Fig. 4). Los


Fig. 
40
Alarma de batería baja
Si la capacidad de batería alcanza un punto donde ya no es suficiente mantener
la operación de la unidad, la pantalla LCD mostrará la leyenda "bAt" (Fig. 5).
Pulse el botón para aceptar y silenciar la alarma. Deseche y remplace la unidad.
Fig. 8

Tabla de modo de alarma

Modo de alarma Pantalla
Baja
Concentración de gas y
"ALARMA BAJA"
Fig. 9
Alta
Concentración de gas y
"ALARMA ALTA"
Fig. 0
Exceso del rango
"ALARMA ALTA" y centelleo
límite
del valor más alto en el
rango del sensor (995 ppm
CO, 00 ppm H
Error
Err
Fin de vida
EOL
Batería baja
bAt
Prueba para verificación de calibración y calibración.
Para asegurarse del desempeño adecuado del detector, debe seguir los siguientes pasos cuando realice la
calibración (modelo O
) o la prueba para verificación de calibración (modelos CO y H

afectar adversamente el desempeño del equipo y ocasionar enfermedad o muerte.
– Cuando realice la calibración o la prueba para verificación de calibración (bump test) sólo use gas
para calibración certificado en el nivel de concentración requerido. No use gas para calibración caduco.
– Antes del uso inicial y de cada uso debe realizar una prueba para verificación de calibración (bump test).
– Si no puede calibrar el equipo (modelo O
CO y H
S) no está dentro de ± 5% de la concentración de gas para calibración, no use hasta que

haya determinado y corregido la causa.
– No cubra u obstruya la pantalla, la abertura de la alarma auditiva o la alarma visual.
– Asegúrese que la entrada del sensor no esté obstruida ni sucia.
– Asegúrese de quitar la campana para calibración antes de cada uso.
Antes de cada uso debe realizar una prueba para verificación de calibración (bump test) de los sensores
de CO y H
S. Esto se realiza al revisar la respuesta del monitor a una concentración conocida de gas para

calibración certificado. Los sensores usados por más tiempo que el establecido en la garantía o expuestos a
Fig. 4
concentraciones muy altas de gas pueden requerir pruebas más frecuentes.
Nota: El equipo ha sido calibrado antes de su transporte desde la fábrica. Sin embargo, para asegurar su
funcionamiento correcto, antes del uso inicial debe realizar una prueba para verificación de calibración.
Secuencia de alarma
Ciclo repetitivo de alarma:
Tres secuencias de alarma de .5 seg. (vibración, doble
tono/doble centelleo) seguido de cinco secuencias de
alarma de .5 seg. (doble tono/doble centelleo).
Repite el ciclo.
Ciclo repetitivo de alarma:
Tres secuencias de alarma de .5 seg. (vibración,
doble tono/doble centelleo) seguido de cinco secuencias
de alarma de .5 seg. (doble tono/doble centelleo).
Repite el ciclo.
Ciclo repetitivo de alarma:
Tres secuencias de alarma de .5 seg. (vibración,
doble tono/doble centelleo) seguido de cinco secuencias
S, 5% O
)
de alarma de .5 seg. (doble tono/doble centelleo).


Repite el ciclo.
Doble tono/doble centelleo cada 40 segundos
Doble tono/doble centelleo cada 40 segundos
Doble tono/doble centelleo cada 40 segundos
ADVERTENCIA
) o la prueba para verificación de calibración (modelos

4
Fig. 5
S). No hacerlo puede


Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido