FUNCIÓN DE LA ESTUFA DURANTE LA PRMAVERA O EL OTO EL OTOÑO
En el periodo de transición primavera/otoño, cuando es menos necesaria la calefacción, recomendamos realizar un único
encendido "de arriba a abajo", añadiendo dos troncos para que el revestimiento de la cámara de combustión vuelva a
quemar de forma limpia.
FUNCIÓN DE LA CHIMENEA
La chimenea es el motor de la estufa de leña y de su rendimiento depende que su estufa trabaje correctamente. El tiro de
la chimenea genera una presión negativa en la estufa de leña. La presión negativa saca el humo de la estufa e introduce
aire a través del regulador del tiro de aire de combustión para alimentar este proceso. El aire de combustión también se
utiliza para el sistema de limpieza por aire que mantiene la ventana sin hollín.
El tiro en la chimenea se genera por la diferencia de temperatura dentro y fuera de ésta. Cuanto mayor sea la diferencia
de temperatura, mejor será el tiro. Por esta razón, es importante que la chimenea alcance la temperatura de funciona-
miento antes de cerrar el regulador para restringir la combustión en la estufa (una chimenea de ladrillo tardará más en
alcanzar la temperatura de funcionamiento que una chimenea de acero). Es muy importante alcanzar lo antes posible la
temperatura de funcionamiento en los días en que el tiro se vea negativamente afectado por el viento o las condiciones
meteorológicas. Deberá conseguir que aparezcan llamas lo más rápidamente posible. Corte la madera en trozos muy
pequeños, utilice un encendedor de fuego adicional, etc.
¬
Tras un largo período sin uso, compruebe que no haya ningún bloqueo en la chimenea.
¬
Puede conectar varias unidades a la misma chimenea. No obstante, primero debería comprobar la normativa pertinente
sobre esta cuestión.
CÓMO UTILIZAR LA ESTUFA EN DIFERENTES CONDICIONES METEOROLÓGICAS
La forma en que afecta el viento a la chimenea puede tener un gran impacto en las reacciones de la estufa bajo condi-
ciones de viento inestable; por lo tanto, puede que necesite ajustar el flujo de aire para conseguir una combustión
adecuada. La instalación de un regulador en el tubo de la chimenea también puede resultar de utilidad, ya que le permitirá
regular el tiro bajo condiciones variables de viento.
La niebla y la bruma también pueden tener un gran impacto en el tiro de la chimenea y es posible que necesite usar otras
configuraciones para el aire de combustión que permitan obtener una buena combustión.
COMENTARIOS GENERALES
¡A TENER EN CUENTA! Algunas partes de la estufa de leña, sobre todo las superficies externas, se calientan durante el
uso. Se deben extremar las precauciones.
¬
No vacíe nunca las cenizas en un contenedor inflamable. Las cenizas pueden mantener brasas encendidas mucho ti
empo después de utilizar la estufa.
¬
Cuando la estufa no esté en uso, puede cerrar los reguladores para evitar el tiro a través de ella.
¬
Si la estufa no se ha utilizado durante cierto tiempo, compruebe que no haya ningún bloqueo en los conductos de la
chimenea antes de encenderla.
NOTA: ¡Nunca colocar materiales inflamables en la zona de radiación de la estufa!
FUEGO DE CHIMENEA
En caso de fuego de chimenea, mantenga cerrada la puerta, el contenedor de cenizas y todos los tiros de la estufa.
En caso de emergencia, llame a los bomberos.
¬
Se recomienda llamar a un deshollinador para que revise la chimenea antes de volver a utilizar la estufa.
24