11
del manipulador coagulador hasta la zona de acción no debe ser mayor a 25mm. En un primer
momento (Fig. A), durante el envío de energía HFP a una temperatura de más de 2000ºC hacia la
capa biológica ésta está siendo calentada hasta el punto de ebullición del tejido. La capa compacta
de la necrosis (CLN)[Compact Layer of Necrosis según sus siglas en inglés], que consiste en los
productos degradados de las conexiones de las proteínas, está parcialmente dañada y es inviable
pero preserva sus células estructurales (55ºC) y la zona de paranecrosis, zona con cambios parciales
reversibles en las células. Subsecuentemente la zona de paranecrosis se convierte en la fuente de
regeneración.
Análogamente, el incremento de tiempo de la acción (Fig. B) conduce al fortalecimiento del proceso
de ebullición y evaporación del líquido del tejido. La capa esponjosa de la necrosis (SLN)[Spongy
Layer of Necrosis, según sus siglas en inglés] está formada por una estructura porosa, elástica y
hermética que consiste en proteínas deshidratadas y conexiones grasas. Claramente expresado, el