4
Instalación
Tubería de desagüe (SOLO series ERSC y ERSD)
El tubo de desagüe se debe instalar para desaguar el agua de condensación en
el modo de refrigeración.
• Instale con seguridad el tubo de desagüe para evitar fugas de la conexión.
• Aísle con seguridad el tubo de desagüe para evitar el goteo de agua del tubo de
desagüe suministrado en el campo.
• Instale el tubo de desagüe con una pendiente descendiente de 1/100 o más.
• No coloque el tubo de desagüe en el canal de desagüe donde exista gas sulfúrico.
• Después de la instalación, compruebe que el tubo de desagüe vacía el agua
correctamente desde la salida del tubo.
<Instalación>
1. Aplique adhesivo del tipo de cloruro de polivinilo sobre las superficies sombreadas
dentro del tubo de desagüe y en el exterior de la toma de desagüe como se muestra.
2. Introduzca la toma de desagüe profundamente en el tubo de desagüe <Figura 4.3.1>.
Nota: Apoye con seguridad el tubo de desagüe suministrado en el campo usando un soporte
de tubería para evitar que el tubo de desagüe se caiga de la toma de desagüe.
Para evitar que el agua sucia caiga directamente al suelo junto al
hydrobox, conecte la tubería de descarga apropiada desde el hydrobox.
<Comprobación de drenaje>
• Compruebe que el tubo de desagüe vacía el agua correctamente desde la salida del tubo.
• Compruebe que no haya fugas de la conexión.
Nota: Compruebe siempre el drenaje en la instalación sin tener en cuenta la estación.
• Retire el panel frontal y vierta 1 litro de agua en la bandeja de drenaje <Figura 4.3.2>.
Nota: Vierta el agua lentamente en la bandeja de drenaje de modo que el
agua no se desborde de la bandeja de drenaje.
Llenado del sistema (circuito primario)
1. Compruebe y cargue el vaso de expansión.
2. Compruebe que todas las conexiones incluidas las fijadas en fábrica están
apretadas.
3. Aísle las tuberías entre el hydrobox y la unidad exterior.
4. Limpie y lave a fondo el sistema de todos los restos. (véase la sección 4.2
para obtener las instrucciones.)
5. Llene el hydrobox de agua potable. Llene el circuito de calefacción primario de
agua y anticongelante e inhibidor adecuados según sea necesario. Utilice
siempre un circuito de llenado con válvula de retención doble cuando
llene el circuito primario para evitar la contaminación de retorno del
suministro de agua.
• Se debe usar siempre anticongelante para sistemas de modelo compacto (véase
la sección 4.2 para las instrucciones). Es la responsabilidad del instalador
decidir si se debe usar solución anticongelante en los sistemas del modelo split
dependiendo de las condiciones de cada sitio. El inhibidor de corrosión se debe
usar en los dos sistemas de modelo split y modelo compacto.
La figura 4.3.3 muestra las temperaturas de congelación frente la
concentración de anticongelante. Esta figura utiliza como ejemplo FERNOX
ALPHI 11. Para otros anticongelantes consulte el manual pertinente.
• Cuando se conectan los tubos metálicos de distintos materiales aísle las uniones
para prevenir que tenga lugar una reacción corrosiva que dañe la tubería.
Dimensionado de los vasos de expansión
El volumen del vaso de expansión debe ajustarse al volumen de agua del
sistema local.
Para elegir el tamaño de un vaso de expansión para los circuitos de calefacción
y de refrigeración, se puede usar la siguiente fórmula y gráfico.
Cuando el volumen del vaso de expansión necesario supera el volumen de un
vaso de expansión incorporado, instale un vaso de expansión adicional de modo
que la suma de los volúmenes de los vasos de expansión supere el volumen del
vaso de expansión necesario.
* Para la instalación de un modelo E*S*-*M*EC, aporte e instale un vaso de expansión
en el campo ya que el modelo no viene equipado con un vaso de expansión.
en que:
ε × G
V : volumen del vaso de expansión necesario [L]
V =
ε
: coeficiente de expansión de agua
P ¹ + 0,098
1 −
G : volumen total de agua en el sistema [L]
P ² + 0,098
P ¹ : Presión de ajuste de vaso de expansión [MPa]
P ² : Presión máx. durante operación [MPa]
El gráfico a la derecha es para los siguientes valores
ε
: a 70 °C = 0,0229
P ¹ : 0,1 MPa
P ² : 0,3 MPa
* Se ha añadido un margen de seguridad del 30%.
13
Toma de desagüe
Aplique adhesivo del
tipo de cloruro de
polivinilo
Tubo de desagüe
suministrado en el
campo (VP-20)
<Figura 4.3.1>
<Figura 4.3.2>
No vierta agua en estas aberturas.
6. Comprobación de fugas. Si se encuentran fugas, vuelva a apretar los tornillos
en las conexiones.
7. Presurice el sistema a 1 bar.
8. Suelte todo el aire atrapado utilizando los purgadores de aire durante y tras el
periodo de calefacción.
9. Llene de agua según sea necesario. (Si la presión está por debajo de 1 bar)
5
0
-5
-10
-15
-20
-25
0
10
Concentración de anticongelante [%]
Tamaño vaso de expansión
25
20
15
10
5
0
0
50
100
Volumen de agua del sistema [L]
<Figura 4.3.4>
20
30
40
50
<Figura 4.3.3>
150
200
250
300
350
400