4. Instrucciones de funcionamiento
4.1 Colocación y pruebas
Encendido / Apagado
Para encender la máquina, poner el interruptor de encendido/
apagado 1 (On/Off) en posición ON.
Para apagar la máquina, poner el interruptor de encendido/apa-
gado 1 (On/Off) en posición OFF.
Debe tener en cuenta que la máquina por su seguridad, está
dotada por el botón de bloqueo del interruptor 3 para evitar un
encendido inesperado.
4.2 Cambio de herramienta
Retiro de las hojas de sierra (ver figura I-J-K-L)
- Desconecte la sierra y deje enfriar las hojas 6.
- Bloquee una de las bridas 10 del accionador con el dispositivo
de bloqueo del husillo 8 sobre el cárter de engranajes 15. (ver
figura I)
- Desatornille el husillo 9 girándola en sentido antihorario. (ver
figura J)
- Abra la caperuza protectora 4, con la palanca 11.(ver figura K)
- Levante y retire la primera hoja 6 B. (ver figura K)
- Levante y retire la segunda hoja 6 A. (ver figura L)
Fijación de las hojas de sierra (ver figura M-N-Ñ-O)
- Coloque la sierra con el husillo 9 hacia arriba y abra la protec-
ción inferior 4. Manteniéndolo abierto. (ver figura M)
- Coloque la hoja 6 A (deben coincidir las 3 muescas) sobre la
brida 10 de manera que el texto quede claramente visible. (ver
figura N)
- Coloque la hoja 6 B sobre la brida 10 de manera que el texto
quede claramente visible.
- Apriete el husillo 9 de bloqueo. (ver figura Ñ-O)
- Gire cuidadosamente las hojas 6 con las manos para asegurar-
se que giren fácilmente en sentidos inversos.
Comprobación y sustitución de las escobillas de carbón
Las escobillas de carbón 7 se deben comprobar con regularidad.
- En caso de desgaste, cambie ambas escobillas 7 al mismo
tiempo.
- Monte los portaescobillas.
- Después de montar las escobillas de carbón 7 nuevas, deje la
máquina en marcha sin carga durante 15 minutos.
4.3 Operaciones de ajuste
Para prolongar la vida de la hoja 6, se requiere lubricar las hojas
(barras lubricantes 5 suministradas), especialmente cuando se
corta aluminio, cobre, acero inoxidable y fundición:
- Coloque la barra de lubricantes 5 en el agujero 14 previsto.
- Gire la rueda del alimentador 12 para lubricar las hojas 6.
Para comodidad de uso, puede girar el mango +- 90º con el
botón 13.
Se requiere una dosificación correcta.
(ver figura B)
español
7
Velocidad de avance
La velocidad de avance es tan rápida que se empuja las hojas
de sierra 6 a través del material que se está cortando. La velo-
cidad de avance correcta está enteramente determinada por la
dureza y el espesor del material que se esté cortando.
Si la velocidad de avance es demasiado lenta, las hojas presio-
narán el material en lugar de cortarlo. Los bordes de la hoja 6
se deslizan desgastando el material, lo que da un corte de baja
calidad y desgastará las hojas de manera excesiva.
Si la velocidad de avance es demasiado rápida, existe un riesgo
de división en el corte. La astilla será cada vez más grande con
un riesgo de ruptura y de graves lesiones personales.
Si la velocidad de avance es demasiado alta, existe un riesgo de
división del corte y el volumen de la abertura de astillado no será
suficiente para desviar la astilla. El resultado es un corte medio-
cre con una descarga significativa en el lado inferior del material.
4.4 Instrucciones generales de uso
Banda plana: Desplace las hojas 6 en un ángulo de 90° a tra-
vés de la pieza. (ver figura C)
Aluminio / cobre: Aplique barras de lubricación 5.
(ver figura D)
Tubo cuadrado: Desplace las hojas 6 en diagonal.
(ver figura E)
Perfil en U: Desplace las hojas 6 en diagonal. (ver figura F)
Tubo redondo: Desplace las hojas 6 a través de la pieza asegu-
rándose que salgan en un ángulo de 90°. (ver figura G)
Material lámina: Deslice las hojas 6 a través de lámina.
(ver figura H)
4.5 Solución de problemas
Problema
Muy alta generación de
chispas.
Demasiado desgaste en
secciones.
Las hojas se rompen.
7
Causa
Solución
1. Dientes dañados.
1. Cambiar las hojas.
2. Velocidad de avance
2. Aumentar la velocidad
demasiado lenta.
de avance.
3. Dientes romos.
3. Cambiar las hojas
1. Velocidad de avance
1. Reducir la velocidad
demasiado rápida.
de avance.
2. Dientes dañados.
2. Cambiar las hojas.
3. Dientes romos.
3. Cambiar las hojas.
4. Corte no paralelo o
4. Mantener la sierra pa-
perpendicular a la su-
ralela a la superficie de
perficie de trabajo.
trabajo.
1. Dientes dañados.
1. Cambiar las hojas.
2. Velocidad de avance
2. Reducir la velocidad
demasiado rápida.
de avance.
3. Dientes romos.
3. Cambiar las hojas.
4. Las hojas tienen de-
4. Cambiar las hojas.
formaciones.
5. Cambiar las hojas.
5. Las hojas tienen que-
maduras.