Manual de usuario
Pag. 66
9.2 Oxigenoterapia de Alto Flujo
La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) consiste en aportar un flujo de oxígeno, solo o mezclado
con aire, por encima del flujo pico inspiratorio del paciente, a través de una cánula nasal.
El principio básico consiste en ofrecer un gas fresco, caliente y húmedo, el cual se administra
en un caudal de flujo alto, el gas se humidifica (humedad relativa 95-100%) y se calienta
hasta un valor cercano a la temperatura corporal (34-37 °C) diseñado para suministrar flujos
entre 20-70 L/min. Los altos niveles de humedad evitan que se reseque la mucosa que
el paciente presente laceraciones y sangrado en ella, lo cual podría conllevar a procesos
infecciosos de la vía aérea.
Se puede utilizar eficazmente para tratar a los pacientes con niveles moderados de
insuficiencia respiratoria hipoxémica y en el proceso de destete de la ventilación mecánica.
La terapia de alto flujo permite la fonación, la masticación y la deglución, dado que no es
un procedimiento invasivo, permitiendo al paciente la ejecución de sus actividades de la
vida diaria.
Figura 58. Ejemplo de alto y bajo flujo.