Manual de usuario
Presión plateau
P Plateau
o presión meseta
Presión media
Pmed
de la vía aérea
Driving pressure
P distensión
o presión de
Presión trans vía
Pva
aérea o transaérea
Resistencia
Rva
de la vía aérea
PM
Poder mecánico
Distensibilidad
Cest
Auto PEEP
Auto PEEP
Tabla 15. Parámetros de mecánica pulmonar GÄTSI®.
Presión que estima de forma indirecta la presión alveolar. Se obtiene
mediante una pausa inspiratoria, que en forma gradual ocluye la
válvula espiratoria.
Representa la intensidad del soporte ventilatorio, determina la
oxigenación arterial y el impacto hemodinámico de la ventilación
con presión positiva, además de expresar estrechamente la presión
alveolar media, excepto en condiciones de mayor resistencia de la vía
aérea.
P med = [(P pico) (T insp) + (PEEP) (T esp)] / (T insp + T esp) [cm H2O]
Variable mecánica dependiente de la relación de la distensibilidad
del sistema respiratorio, la PEEP y el volumen inspirado. Relacionada
con la mortalidad en pacientes con SIRA.
distensión
Valor normal <15.
Establece que la presión en la vía aérea proximal depende de
las propiedades resistivas y elásticas del sistema respiratorio. Las
propiedades resistivas están representadas por el flujo inspiratorio y la
resistencia de las vías aéreas, mientras que las propiedades elásticas
vienen determinadas por el volumen tidal y la distensibilidad:
La resistencia es una medida de las fuerzas de fricción que deben
superarse durante la respiración. Estas fuerzas de fricción son el
resultado de la estructura anatómica de las vías respiratorias y de
la resistencia viscosa tisular que ofrecen los pulmones, los tejidos
y órganos adyacentes. La resistencia (R) se calcula dividiendo la
diferencia entre la Ppico y la Pplateau por el flujo inspiratorio:
Es la energía entregada por unidad de tiempo al sistema respiratorio
por parte del ventilador mecánico, medida en Joules/minuto:
Poder mecánico = 0.098 (FR) (Vt) (P pico − Driving Pressure)
Cambio de volumen que ocurre en relación al cambio de presión.
estática
Diferencia entre la presión positiva alveolar y la presión de la vía aérea
al final de la espiración seleccionada por el operador.
P distensión = P plateau − PEEP [cm H
P va = P pico − P plateau [cm H
R va = (P pico − P plateau) / f [cm H
C est = Vt/(P plateau − PEEP) [ml/cm H
Pag. 70
O]
2
O]
2
O l/(L/seg)]
2
O]
2