11. RECUPERACIÓN
A la hora de extraer refrigerante de un sistema, ya sea para llevar a cabo su mantenimiento o ponerlo fuera de servicio,
una buena práctica recomendada es extraerlo de forma segura. A la hora de depositar el refrigerante en cilindros,
asegúrese de usar exclusivamente cilindros de recuperación de refrigerante que sean adecuados. Asimismo, asegúrese
de que dispone del número necesario de cilindros para depositar en ellos toda la carga del sistema. Todos los cilindros
que se utilicen deben ser aptos para el refrigerante recuperado y estar etiquetados para ese refrigerante (es decir, deben
ser cilindros específicos para la recuperación de ese refrigerante). Los cilindros deben contar con válvulas de seguridad y
válvulas de cierre asociadas que estén en buen estado. Los cilindros de recuperación vacíos se deben evacuar y, si es
posible, enfriar antes de llevar a cabo la recuperación.
El equipo de recuperación debe ser adecuado para la recuperación de refrigerantes inflamables y debe estar en buen
estado; además, debe tenerse a mano una copia de las instrucciones de dicho equipo. Asimismo, se debe disponer de
básculas calibradas y en buen estado. Las mangueras deben incorporar acoplamientos de desconexión sin fugas y
deben estar en buen estado. Antes de usar la máquina de recuperación, compruebe que esté en buen estado; es decir,
que su mantenimiento se haya realizado correctamente
y que los componentes eléctricos asociados estén sellados para evitar la ignición si se libera refrigerante. Si tiene dudas,
consulte al fabricante.
El refrigerante recuperado debe retornarse al proveedor del refrigerante en el cilindro
de recuperación correcto; además, debe ir acompañado del correspondiente documento de control y seguimiento en el
que se refleje la transferencia de la titularidad de los residuos. No mezcle refrigerantes en las unidades
de recuperación y, en particular, en los cilindros.
Si es necesario vaciar compresores o aceite de estos, asegúrese de que el vaciado se lleve a cabo hasta alcanzar un
nivel aceptable para garantizar que no quede refrigerante inflamable en el lubricante. El vaciado se debe llevar a cabo
antes de devolver el compresor correspondiente al proveedor. Para acelerar este proceso, únicamente puede aplicarse
calefacción eléctrica al cuerpo del compresor. El vaciado del aceite de un sistema se debe llevar a cabo de forma segura.
Competencia del personal de mantenimiento
Información general
Si hay equipos con refrigerantes inflamables, habrá que impartir formación específica; además, deberán existir
procedimientos normalizados de reparación de equipos de refrigeración.
En muchos países, esta formación la imparten organizaciones nacionales acreditadas para garantizar que los técnicos
cuenten con las competencias relevantes especificadas por la legislación del país correspondiente.
Las competencias adquiridas deben quedar documentadas en un certificado.
Formación
La formación debe incluir el contenido siguiente:
Información sobre el potencial explosivo de los refrigerantes inflamables que ponga de manifiesto la peligrosidad de las
sustancias inflamables si se manipulan indebidamente.
Información sobre las posibles fuentes de ignición, en particular sobre aquellas que resulten menos evidentes, como
encendedores, interruptores de la luz, aspiradoras, calefactores eléctricos, etc.