All manuals and user guides at all-guides.com
ES
3. Asegúrese de que la toma de fuerza está
desconectada.
4. No ponga el pie en el pedal de conducción.
5. XKH 160 HD:
Arranque del motor en frío: ponga la palanca
del regulador/estrangulador en la posición "es-
trangulador".
Arranque del motor en caliente: ponga la palan-
ca del regulador/estrangulador en la posición "a
pleno gas" (aprox. 2 cm por detrás de la pos-
ición "estrangulador").
XKH 165 HD:
Ponga la palanca del regulador en la posición "a
pleno gas".
Arranque del motor en frío: tire de la palanca
del estrangulador hasta que esté totalmente ex-
traída.
Arranque del motor en caliente: asegúrese de
que la palanca del estrangulador está totalmente
dentro.
6. Pise a fondo el pedal de embrague-freno.
7. Gire la llave de encendido y arranque el motor.
8 XKH 160 HD:
Cuando el motor esté en marcha, y en caso de
que haya utilizado el estrangulador para arran-
car, coloque poco a poco la palanca en la pos-
ición "a pleno gas" (unos 2 cm por detrás de la
posición "estrangulador").
XKH 165 HD:
Cuando el motor esté en marcha, y en caso de
que haya utilizado el estrangulador para arran-
car, empuje poco a poco la palanca hacia dentro.
9. Si arranca en frío, deje que el motor funcione
unos minutos antes de empezar a trabajar. De
esta manera dará tiempo a que el aceite se
caliente.
Mantenga la palanca en la posición "a pleno gas"
mientras la máquina esté en funcionamiento.
4.6 Recomendaciones de uso
Compruebe siempre que el nivel de aceite del mo-
tor sea el adecuado. Este punto es particularmente
importante cuando se trabaja en pendientes. Con-
sulte el apartado 4.2.
Tenga cuidado cuando conduzca por
pendientes. No conviene arrancar o
parar la máquina cuando se está subi-
endo o bajando por este tipo de ter-
renos. No conduzca de través por
pendientes. Vaya en línea recta, de ar-
riba abajo o de abajo arriba.
No conduzca la máquina por pendi-
entes con una inclinación superior a
10º, ya sea en sentido ascendente o de-
scendente.
Reduzca la velocidad en las pendientes
y al efectuar giros cerrados para no per-
der el control de la máquina y reducir el
riesgo de que vuelque.
42
ESPAÑOL
No gire el volante hasta el tope cuando
conduzca con la marcha más larga met-
ida y a pleno gas, ya que es fácil que la
máquina vuelque.
Mantenga las manos y los dedos ale-
jados de la dirección articulada y del
soporte del asiento. Podría pillarse los
dedos. No conduzca nunca la máquina
con la cubierta del motor abierta.
4.7 Parada
Desconecte la toma de fuerza. Ponga el freno de
mano.
Deje que el motor funcione al ralentí durante uno
o dos minutos. Gire la llave de encendido para
parar el motor.
Cierre la llave del combustible. Esta acción es es-
pecialmente importante, por ejemplo, si va a trans-
portar la máquina en un remolque.
Si va a dejar la máquina desatendida,
desconecte el cable de la bujía (o los ca-
bles) y saque la llave de encendido.
Es posible que el motor esté muy
caliente inmediatamente después de
apagarlo. No toque el silenciador, el cili-
ndro ni las aletas de refrigeración. Po-
dría quemarse.
4.8 Limpieza
Para reducir el riesgo de incendio, elim-
ine los restos de césped, hojas y aceite
que pueda haber en el motor, el silenci-
ador, la batería y el depósito de combus-
tible.
Para reducir el riesgo de incendio, re-
vise periódicamente la máquina y aseg-
úrese de que no tiene fugas de aceite o
de combustible.
Limpie la máquina después de cada uso. El proced-
imiento adecuado es el siguiente:
• Cuando lave la máquina con agua a presión, no
dirija el chorro directamente a las juntas de los
ejes, los componentes eléctricos ni las válvulas
hidráulicas.
• Tampoco dirija el chorro de agua directamente
al motor.
• Limpie el motor con un cepillo o aire comprim-
ido.
• Limpie la entrada de aire de refrigeración del
motor (10, 11:W).
5 MANTENIMIENTO
5.1 Programa de mantenimiento
Para mantener la máquina en buenas condiciones
de fiabilidad y seguridad de funcionamiento, así
como de protección del medio ambiente, es impor-
tante aplicar el programa de mantenimiento de
GGP.