Seguridad En El Área De Trabajo - Expondo MSW-EPR-710 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 105
b)
No tocar las partes conectadas a tierra como tubos, radiadores, calderas y
frigoríficos. Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica al estar conectado a
tierra y a la vez tocando un equipo expuesto a la lluvia directa, al pavimento
mojado o al funcionamiento en un entorno húmedo. El ingreso del agua a la
herramienta aumenta el riesgo de avería y descargas eléctricas.
c)
No tocar el dispositivo con las manos mojadas o húmedas.
d)
No utilizar el cable de forma incorrecta. Nunca manipular el equipo ni sacar la
clavija tirando del cable. Mantener el cable alejado de las fuentes de calor,
aceites, cantos cortantes o piezas móviles. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e)
Para trabajar con la herramienta al aire libre, usar un cable de extensión
adecuado para uso en exteriores. El uso del cable de extensión adecuado para
uso en exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f)
Está prohibido utilizar la herramienta si el cable de alimentación está dañado
o muestra signos visibles de desgaste. Si el cable de alimentación está dañado,
debe ser reemplazado por el servicio técnico del fabricante o por un electricista
calificado.
g)
Para evitar el choque eléctrico, no sumergir el cable, el enchufe o el aparato
en agua o en cualquier otro líquido. No trabajar con la herramienta en
superficies mojadas.
h)
¡ADVERTENCIA! ¡PELIGRO DE MUERTE! No se puede nunca sumergir la
herramienta en agua u otros líquidos durante su limpieza o uso.
i)
¡No utilizar la herramienta en interiores con mucha humedad / cerca de las
aguas abiertas!
j)
No permitir que la herramienta se moje. ¡Peligro de choque eléctrico!
2.2.
Seguridad en el área de trabajo
a)
Mantener la zona de trabajo ordenada y bien iluminada. El desorden o la mala
iluminación pueden provocar accidentes. Hay que ser previsor, observar lo que
se hace y actuar con sentido común al utilizar el equipo.
b)
No utilizar el dispositivo en atmósferas potencialmente explosivas, por
ejemplo, en presencia de líquidos, gases o vapores inflamables. El aparato
genera chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
c)
Si tiene alguna duda sobre el funcionamiento del producto, póngase en
contacto con el servicio técnico del fabricante.
d)
Cualquier reparación de la herramienta deberá ser realizada por el servicio
técnico del fabricante. ¡No reparar el producto por cuenta propia!
e)
En caso de producirse un fuego o un incendio, solo deben utilizarse extintores
de polvo o de nieve carbónica (CO2) para extinguir el equipo con tensión
eléctrica.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido