Chauvin Arnoux PEL 51 Manual De Instrucciones
Ocultar thumbs Ver también para PEL 51:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

ES - Manual de instrucciones
PEL 51
PEL 52
Registrador de potencia y energía

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Chauvin Arnoux PEL 51

  • Página 1 ES - Manual de instrucciones PEL 51 PEL 52 Registrador de potencia y energía...
  • Página 2 El producto se ha declarado reciclable tras un análisis del ciclo de vida de acuerdo con la norma ISO14040. Chauvin Arnoux ha estudiado este dispositivo en el marco de una iniciativa global de ecodiseño. El análisis del ciclo de vida ha permitido controlar y optimizar los efectos de este producto en el medio ambiente. El producto satisface con mayor precisión a objetivos de reciclaje y aprovechamiento superiores a los estipulados por la reglamentación.
  • Página 3: Precauciones De Uso

    PRECAUCIONES DE USO Este instrumento cumple con las normas de seguridad IEC/EN 61010-2-030 o BS EN 61010-2-030, los cables cumplen con las normas IEC/EN 61010-031 o BS EN 61010-031 y los sensores de corriente cumplen con la norma IEC/EN 61010-2-032 o BS EN 61010-2-032, para tensiones de hasta 600 V en categoría III.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    ÍNDICE 1. TAREAS INICIALES ................................5 1.1. Estado de suministro ..............................5 1.2. Accesorios ...................................6 1.3. Recambios ...................................6 1.4. Carga de la batería ..............................6 2. PRESENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS ........................7 2.1. Descripción ..................................7 2.2. PEL51 y PEL52 ................................8 2.3. Regleta de bornes ...............................8 2.4.
  • Página 5: Tareas Iniciales

    1. TAREAS INICIALES ①②③④⑤⑥⑦⑧⑨⑩⑪⑫⑬⑭⑮⑯⑰⑱⑲ 1.1. ESTADO DE SUMINISTRO ① ③ ④ ② PEL 52 POWER & ENERGY LOGGER ⑥ ⑦ ⑬ ⑤ ⑧ ⑨ ⑩   ⑪ ⑫            ...
  • Página 6: Accesorios

    1.2. ACCESORIOS ■ MiniFlex MA194 250 mm ■ MiniFlex MA194 350 mm ■ MiniFlex MA194 1.000 mm ■ Pinza MN93 ■ Pinza MN93A ■ Pinza C193 ■ Pinza MINI 94 ■ AmpFlex A193 450 mm ® ■ AmpFlex A193 800 mm ®...
  • Página 7: Presentación De Los Instrumentos

    2. PRESENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS 2.1. DESCRIPCIÓN PEL: Power & Energy Logger (registrador de potencia y energía) Los PEL51 y PEL52 son registradores de potencia y energía monofásicas y bifásicas fáciles de usar. Tienen una gran pantalla LCD retroiluminada y una tarjeta SD para almacenar las medidas. El PEL permite realizar registros de tensión, corriente, potencia y energía en las redes de distribución de CA (50 Hz o 60 Hz).
  • Página 8: Pel51 Y Pel52

    2.2. PEL51 Y PEL52 Bornes de medida. PEL 52 POWER & ENERGY LOGGER Display LCD retroiluminado. Teclas de navegación. Tecla de Encendido/Apagado. Tecla Selección. Ranura de la tarjeta SD. Figura 3 2.3. REGLETA DE BORNES PEL52 PEL51 600 V 600 V 600 V CAT III 600 V CAT III 2 entradas de tensión...
  • Página 9: Dorso

    2.4. DORSO 4 elementos antideslizantes. 2 imanes. Figura 5 2.5. RANURA TARJETA SD El PEL no debe utilizarse cuando la ranura de la tarjeta SD está abierta. Antes de abrir la ranura de la tarjeta SD, desenchufe el instrumento y apáguelo. Para desbloquear la tapa protectora, gire el tornillo un cuarto de vuelta.
  • Página 10: Montaje

    2.6. MONTAJE Como registrador, el PEL está pensado para ser instalado durante un periodo de tiempo bastante largo en una sala técnica. El PEL debe colocarse en una sala bien ventilada donde la temperatura no debe superar los valores especificados en el § 6.5. El PEL puede montarse en una superficie ferromagnética vertical y plana mediante los imanes incorporados en la carcasa.
  • Página 11: Iconos De Modo

    2.8.1. ICONOS DE ESTADO. Icono Descripción Indica el estado de carga de la batería. Cuando parpadea, hay que cargar la batería. Indica lo llena que está la tarjeta de memoria. Cuando parpadea, la tarjeta SD está ausente o bloqueada. Cuando parpadea, es que hay un registro programado. Cuando se enciende en modo fijo, significa que hay un registro en curso.
  • Página 12: Funcionamiento

    3. FUNCIONAMIENTO El PEL debe configurarse antes de cualquier registro. Los distintos pasos de esta configuración son: ■ Establecer un conexión WiFi con el PC (para utilizar el software PEL Transfer véase § 5). ■ Elegir la conexión según el tipo de red de distribución. ■...
  • Página 13: Configuración Del Instrumento

    3.2. CONFIGURACIÓN DEL INSTRUMENTO Se pueden configurar algunas funciones principales directamente en el instrumento. Para una configuración completa, utilice el software PEL Transfer (véase § 5) una vez establecida la comunicación WiFi. Para entrar en el modo Configuración con el instrumento, pulse las teclas ◄ o ► hasta que seleccionar el símbolo Aparece la siguiente pantalla: Figura 8 Si el PEL se está...
  • Página 14 1) Procedimiento de conexión en WiFi en punto de acceso La primera conexión debe realizarse en modo WiFi en punto de acceso. ■ Pulse la tecla Selección una primera vez. El instrumento muestra START REC. PUSH ENTER TO START RECORDING. ■...
  • Página 15 Si pierde su nombre de usuario y contraseña, puede volver a la configuración de fábrica (véase § 3.2.5). 2) Procedimiento de conexión en WiFi (continuación) Una vez que su instrumento está conectado al punto de acceso, puede conectarlo en WiFi rúter. Esto le permitirá acceder a su instrumento desde un smartphone o tablet, o desde una red IRD a través de una red pública o privada.
  • Página 16 ■ En PEL Transfer, cambie la conexión en Ethernet (LAN o WiFi) e introduzca la dirección IP de su instrumento, puerto 3041, protocolo UDP. Esto permite conectar varios PEL a la misma red. Figura 14 Configuración de la conexión al servidor IRD ■...
  • Página 17: Corriente Nominal Primaria

    3.2.3. CORRIENTE NOMINAL PRIMARIA Pulse la tecla ▼para pasar a la pantalla siguiente. Figura 16 Conecte el (o los) sensor(es) de corriente. El sensor de corriente es detectado automáticamente por el instrumento. Para el PEL52, si dos sensores de corriente están conectados, deben ser idénticos. Para los sensores AmpFlex o MiniFlex , pulse la tecla para elegir 300 o 3.000 A.
  • Página 18: Interfaz De Usuario Remota

    3.2.5. RESET Pulse la tecla ▼para pasar a la pantalla siguiente. Figura 18 Para restablecer la configuración WiFi por defecto (WiFi directo, sin contraseña), pulse la tecla El instrumento pide una confirmación antes de realizar el reset. Pulse la tecla para confirmar y cualquier otra para cancelar.
  • Página 19 En la segunda pestaña, puede consultar las medidas: Figura 20 En la tercera pestaña, puede consultar la información acerca del instrumento: Figura 21...
  • Página 20: Información

    En la cuarta pestaña, puede consultar la información referente al registro actual o último registro realizado. Figura 22 3.4. INFORMACIÓN Para entrar en el modo Información, pulse la tecla ◄ o ► hasta que se seleccione el símbolo Con las teclas ▲ y ▼, puede desplazarse por la información del instrumento: ■...
  • Página 21 ■ Periodo de agregación ▼ ■ Fecha Año, mes, día ▼ ■ Hora Hora, minuto, segundo ▼ ■ Dirección IP (móvil) ▼ ■ Versión del software y número de serie móvil.
  • Página 22: Uso

    4. USO Una vez configurado el instrumento, puede utilizarlo. 4.1. REDES DE DISTRIBUCIÓN Y CONEXIONES DEL PEL Conecte los sensores de corriente y los cables de medida de tensión a su instalación en función del tipo de red de distribución. Fuente Carga Compruebe siempre que la flecha del sensor de corriente está...
  • Página 23: Registro

    4.1.3. BIFÁSICA 3 HILOS (BIFÁSICA A PARTIR DE UN TRANSFORMADOR CON TOMA INTERMEDIA): 2P-3W2I (PEL52) Para las medidas de bifásica 3 hilos con 2 sensores de corriente: ■ Conecte el cable de medida N al conductor del neutro. ■ Conecte el cable de medida V1 al conductor de la fase L1. ■...
  • Página 24: Modo De Medida

    4.3.1. MODO DE MEDIDA Este modo permite visualizar los valores instantáneos: tensión (V), corriente (I), potencia activa (P), potencia reactiva (Q), potencia aparente (S), frecuencia (f), factor de potencia (PF), desfase (φ). La visualización depende de la red configurada. Pulse la tecla ▼ para pasar a la siguiente pantalla. Monofásica 2 hilos (1P-2W1I) φ...
  • Página 25 Monofásica 3 hilos 2 corrientes (1P-3W2I) y bifásica 3 hilos (2P-3W2I) (PEL52) φ (I φ (V ▼ φ (I ▼ φ (I ▼ ▼ Suma de las potencias L1 y L2. Si no se detecta un sensor de corriente, todas las magnitudes dependientes de esta corriente (corriente, ángulo, potencias, FP) no se definen (visualización de - - - ).
  • Página 26 4.3.2. MODO ENERGÍA Este modo muestra la energía: energía activa (Wh), energía reactiva (varh), energía aparente (VAh). Las energías mostradas son las energías totales, de la fuente o de la carga. La energía depende de la duración. Pulse la tecla ▼ para pasar a la siguiente pantalla. Se desplazará sucesivamente a través de: ■...
  • Página 27 Monofásica 3 hilos 2 corrientes (1P-3W2I) y bifásica 3 hilos (2P-3W2I) (PEL52) ▼ ▼ ▼ ▼ Suma de las potencias en la carga en L1 y L2.
  • Página 28 ▼ ▼ ▼ Suma de las potencias en la fuente L1 y L2.
  • Página 29: Software Pel Transfer

    Aparece un mensaje de advertencia similar al de a continuación. Haga clic en Aceptar. Los PEL 51 y 52 no disponen de conexión USB, por lo que no hay que tener en cuenta este mensaje automático que se utiliza para otros instrumentos de la gama PEL.
  • Página 30 Se ha añadido un acceso directo a su escritorio o en el directorio DataView. Ya puede abrir el PEL Transfer y conectar su PEL al ordenador. Para obtener información contextual sobre el uso de PEL Transfer, remítase a la ayuda del software.
  • Página 31: Características Técnicas

    6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 6.1. CONDICIONES DE REFERENCIA Parámetro Condiciones de referencia Temperatura ambiente 23 ± 2 °C Humedad relativa 45 a 75% HR Tensión Sin componente CC Corriente Sin componente CC Tensión de fase [100 Vrms; 600 Vrms] sin CC (< 0,5%) Tensiones de entrada de entradas de corriente [50 mV;...
  • Página 32: Incertidumbre Intrínseca (Sin Sensores De Corriente)

    6.2.3. INCERTIDUMBRE INTRÍNSECA (SIN SENSORES DE CORRIENTE) Con: ■ R: valor visualizado. ■ I : corriente nominal del sensor de corriente para una salida de 1 V, ver Tabla 15 y Tabla 16. ■ P : potencias activa y aparente para V = 230 V, I = Inom y PF = 1. ■...
  • Página 33: Sensores De Corriente

    Cantidades Rango de medida Incertidumbre intrínseca Sin φ = 1 V = [100 V; 690 V] ± 2% R I = [5% I ; 120% I Sin φ = [0,5 inductivo; 0,5 capacitivo] V = [100 V; 690 V] ± 2% R I = [10% I ;...
  • Página 34 b) AmpFlex A193 ® AmpFlex A193 ® Rango nominal 300 / 3.000 Aca 0,05 a 360 Aca para el rango 300 Rango de medida 1 A a 3.600 Aca para el rango 3.000 Diámetro máximo Longitud = 450 mm; Ø = 120 mm de la capacidad para abrazar Longitud = 800 mm;...
  • Página 35 e) Pinza MN93A Pinza MN93A Rango nominal 5 A y 100 Aac 2,5 mA a 6 Aca para el rango 5 A Rango de medida 20 mA a 120 Aca para el rango 100 A Diámetro máximo de la capacidad 20 mm para abrazar Influencia de la posición...
  • Página 36 6.2.4.3. Incertidumbre intrínseca Las incertidumbres intrínsecas de las medidas de corriente y de fase deben añadirse a las incertidumbres intrínsecas del instrumento para la magnitud correspondiente: potencia, energías, factores de potencia, etc. Las siguientes características se dan para las condiciones de referencia de los sensores de corriente. Características de los sensores de corriente que tienen una salida de 1 V a Inom Incertidumbre Incertidumbre...
  • Página 37: Variación En El Rango De Uso

    Limitación de los AmpFlex y MiniFlex ® Al igual que para todos los sensores de Rogowski, la tensión de salida de los AmpFlex y MiniFlex es proporcional a la frecuencia. ® Una corriente elevada a altas frecuencias puede saturar la entrada de corriente de los dispositivos. Para evitar la saturación, debe cumplirse la siguiente condición: n=∞...
  • Página 38: Señales Perturbadas

    6.3.7. SEÑALES PERTURBADAS El ancho de banda de las señales es de 6 kHz, 5% I < I ≤ 50% I Tipo de señal Sensor Influencia típica Pinza MN93A < 1% Regulador de corte de fase MiniFlex MA194 < 3% Pinza MN93A <...
  • Página 39: Wifi

    ■ Uso en interiores. ■ Altitud ■ Funcionamiento: 0 a 2.000 m; ■ Almacenamiento: 0 a 10.000 m 6.6. WIFI 2,4 GHz banda IEEE 802.11 b/g Potencia Tx (b): +17,3 dBm Potencia Tx (g): +14 dBm Sensibilidad Rx: -98 dBm Seguridad: abierto / WPA2 6.7.
  • Página 40: Mantenimiento

    ■ Respete las condiciones de almacenamiento. 7.3. ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE Velando siempre por proporcionar el mejor servicio posible en materia de prestaciones y evoluciones técnicas, Chauvin Arnoux le brinda la oportunidad de actualizar el firmware de este instrumento. Cuando su instrumento está conectado a PEL Transfer mediante WiFi, se le informa que una nueva versión del firmware está...
  • Página 41: Garantía

    8. GARANTÍA Nuestra garantía tiene validez, salvo estipulación expresa, durante 24 meses a partir de la fecha de entrega del material. El extracto de nuestras Condiciones Generales de Venta está disponible en nuestro sitio Web. www.chauvin-arnoux.com/es/condiciones-generales-de-venta La garantía no se aplicará en los siguientes casos: ■...
  • Página 42: Anexo

    9. ANEXO 9.1. MEDIDAS 9.1.1. DEFINICIÓN Representación geométrica de la potencia activa y reactiva: Potencia activa generada Potencia activa consumida Potencia reactiva consumida Potencia reactiva generada Figura 28 La referencia de este esquema es el vector de corriente (fijado en la parte derecha del eje). El vector de tensión V varía en su dirección en función del ángulo de fase φ.
  • Página 43: Cálculo De Las Energías

    9.1.2.4. Cálculo de las energías Las energías se calculan cada segundo. Las energías totales están disponibles con los datos de la sesión de registro. 9.2. FÓRMULAS DE MEDIDA φ Cantidades Fórmulas Comentarios vL = v1 o v2 muestra elemental Tensión CA RMS fase-neutro (V N = número de muestras ab = u muestra elemental...
  • Página 44: Redes Eléctricas Soportadas

    Cantidades Fórmula − ∑ Potencia activa (P × − ∑ Potencia reactiva (Q × − ∑ Potencia aparente (S × Factor de potencia de la fuente − ∑ × con el cuadrante asociado (PF Factor de potencia de la carga −...
  • Página 45: Magnitudes Disponibles

    9.5. MAGNITUDES DISPONIBLES ● disponible en el instrumento y en PEL Transfer ○ disponible en PEL Transfer no disponible Valores Valor máx. Valor tiempo Valor Mín./Máx. 1s Cantidades Símbolo tendencia real 1 s tendencia 1 s agregados agregados ● ○ ●...
  • Página 46 Valores Valor máx. Valor tiempo Valor Mín./Máx. 1s Cantidades Símbolo tendencia real 1 s tendencia 1 s agregados agregados Energía reactiva ● ○ en el cuadrante 4 Energía aparente ● ○ en la fuente Energía aparente ● ○ en la carga ●...
  • Página 47: Magnitudes Disponibles

    9.6. MAGNITUDES DISPONIBLES Las siguientes magnitudes están disponibles en el instrumento o en el PEL Transfer. PEL51 y PEL52 PEL52 Cantidades 1P-2W1I 1P-3W2I y 2P-3W2I ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●...
  • Página 48: Glosario

    9.7. GLOSARIO φ Desfase de fase de la tensión con respecto a la corriente. ° Grado. Porcentaje. Amperio (unidad de corriente). Componente alterna (corriente o tensión). Agregación Distintas medias definidas en el § 9.3. Factor pico de la corriente o tensión: relación del valor de pico de una señal al valor eficaz. cos φ...
  • Página 50 FRANCE INTERNATIONAL Chauvin Arnoux Chauvin Arnoux 12-16 rue Sarah Bernhardt Tél : +33 1 44 85 44 38 92600 Asnières-sur-Seine Fax : +33 1 46 27 95 69 Tél : +33 1 44 85 44 85 Our international contacts Fax : +33 1 46 27 73 89 info@chauvin-arnoux.com...

Este manual también es adecuado para:

Pel 52

Tabla de contenido