Conexión Eléctrica; Puesta En Función Y Ensayo; Recomendación - Bandini SE 20 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 12
Si la presión de la red hídrica está cerca de valores de 0,4 MPa (4 bar) es indispensable montar un
reductor de presión (fig. 2-A) en salida del contador y en ningún caso cerca del calentador de agua.
La instalación del reductor de presión en proximidad (distancia inferior a 10 m) del calentador de agua,
requiere también la instalación de un vaso de expansión (fig. 2-B) en correspondencia del tubo de in-
greso del calentador de agua.Durante la fase de calentamiento es posible un ligero goteo por la unión
de descarga del grupo de seguridad
hidráulica debido al aumento de la presión del agua en el interior del calentador de agua.
Debe preverse un tubo de descarga con pendiente continua hacia abajo, en un lugar protegido contra la
formación de hielo y dejado libre a la atmósfera. El dispositivo contra las sobrepresiones debe hacerse
funcionar regularmente para eliminar los depósitos de caliza y para controlar que no esté bloqueado.
Por medio de un flexible, conecte el tubo de salida contramarcado con el collarín rojo.
1.3 Versión termoeléctrica
Los aparatos termoeléctricos disponen de un serpentín fijo para integrar el calentamiento del agua
sanitaria utilizando la instalación de calentamiento. Se conectan como un elemento calentador normal.
Véase el esquema fig. 6. La tubería de impulsión debe conectarse a la unión superior, la de retorno a
la unión inferior (para los modelos UNIVERSALES – STU – las uniones no utilizadas se cierran con
tapones adecuados (no suministrados).
1.4 Conexión eléctrica
Si el aparato no dispone de cable de alimentación, debe hacerse la conexión a la red fija con un tubo
rígido o con cable para colocación fija.Antes de conectar el aparato controle que la tensión de red sea
conforme con el valor de la placa de los aparatos. En el circuito de alimentación eléctrica del calentador
de agua debe ser un dispositivo asegurando la interrupción de todos los polos en las condiciones de la
categoría de sobretensión III.
A continuación se indica la leyenda
del esquema alámbrico.
R = resistencia eléctrica
TS = dispositivo de seguridad del termostato
L-N = línea de alimentación
La conexión eléctrica se efectúa directamente a los bornes (fig. 4-5 L/N) del termostato.
Para la desconexión del aparato de la red debe usarse un interruptor bipolar correspondiente con las
normas CEI-EN vigentes (apertura de contactos de por lo menos 3 mm, mejor si provisto de fusibles).
La conexión de tierra del aparato es obligatoria y el cable de tierra (que debe ser amarillo-verde y más
largo que los de fase) debe fijarse al borne contramarcado con el símbolo
2. PUESTA EN FUNCIÓN Y ENSAYO
Antes de poner el aparato en tensión es necesario proceder a su llenado.
Abra el grifo central de la instalación doméstica y el grifo del agua caliente. Espere la salida del agua
del grifo del agua caliente y espere algunos segundos en modo de permitir la salida completa del aire
presente en el circuito hidráulico.
Controle visivamente la presencia de eventuales pérdidas. Cierre el grifo del agua caliente y ponga el
aparato en tensión).
3. NORMAS DE USO (PARA EL USUARIO)
· siga escrupulosamente las advertencias generales y las normas de seguridad listadas al inicio del
texto ateniéndose obligatoriamente a las indicaciones.
3.1 RECOMENDACIÓN
Evite colocar debajo del calentador de agua objetos y/o aparatos que puedan ser dañados por eventua-
les pérdidas de agua del calentador de agua.
· En caso de inutilización prolongada del calentador de agua proceda en el modo siguiente:
- Corte la alimentación eléctrica poniendo el interruptor externo en posición "OFF".
L1, L2 = bornes de conexión de la línea eléctrica.
S1, S2 = contactos del termostato
TR = contacto accionado
SP = indicador luminoso
13
= conexión de tierra
(fig. 7 ).

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido