Descargar Imprimir esta página

ACIST EmpowerMR Guia Del Usuario página 109

Publicidad

6
Minimizar las extravasaciones
Técnicas sugeridas
para minimizar las
extravasaciones
900806-005, 02
2010-09
El personal clínico que supervisa al paciente puede detectar una extravasación
de agente de contraste Se recomienda que los usuarios del inyector Empower
MR sigan las mejores prácticas clínicas y normas de atención médica
establecidas por sus respectivas instituciones al supervisar al paciente para
determinar la presencia de extravasación durante la inyección de agente de
contraste
______________________________________________________________
ADVERTENCIA P ara minimizar la posibilidad de una extravasación, siga las
directrices que se indican a continuación:
• Utilice un catéter de calibre 20 o mayor en la vena más voluminosa
posible. ACIST recomienda un modelo Angiocath®, Angio-Set® o
equivalente. (Angiocath® y Angio-Set® son marcas registradas de
Becton Dickinson and Company.)
• Minimice los efectos causados por el movimiento del paciente
sujetando firmemente el catéter con esparadrapo a la piel del paciente.
Utilizar una mariposa de clase Angiocath, Saf-T-Intima referencia nº
383335, permite una inserción sencilla y una sujeción segura.
• La vena antecubital del brazo izquierdo es el punto de inyección
preferente para la administración intravenosa de agente de
contraste. El brazo derecho, así como las venas de las manos o
muñecas, pueden usarse cuando no haya otro punto de acceso.
Estas zonas producirán más dolor al paciente y, debido a que
son más distales, ofrecerán mayor resistencia al flujo de agente
de contraste, aumentando así el riesgo de extravasación. Esta
posición permite colocar los brazos sobre la cabeza durante los
escáneres sin peligro de que el catéter o el tubo se enrosque.
Utilizar un tubo de baja presión de 90 pulgadas/2,4 m en espiral,
también reduce los efectos asociados al movimiento de la mesa.
• No emplee catéteres que estén o hayan estado enroscados. Si,
tras conectar el inyector a la vía intravenosa, indica al paciente
que ponga las manos sobre la cabeza, éste normalmente acabará
doblando los brazos, con el riesgo de que el catéter se enrosque.
Si fuera posible, pida al paciente que estire los brazos, bien hacia
adelante de modo que las manos descansen sobre el caballete
de soporte, o, si fuera por encima de la cabeza, guíelo para que
mantenga los brazos estirados cuando sea posible.
• Si se presenta un paciente con una o más vías intravenosas
permanentes, no presuponga que el equipo intravenoso es
adecuado para ser utilizado con el sistema inyector EmpowerMR.
Si es posible, coloque una nueva vía intravenosa. Cualquier
resistencia que experimente al evacuar un catéter podría ser
motivo para sospechar una oclusión en dicho catéter o la vena del
paciente. No inyecte en vías intravenosas que ofrezcan resistencia
a la evacuación de solución salina.
• No se recomiendan las vías venosas centrales ni los
anticoagulantes de heparina.
SPA - Guía del usuario del sistema inyector EmpowerMR
Minimizar las extravasaciones
| Página 103
®

Publicidad

loading

Productos relacionados para ACIST EmpowerMR