Descargar Imprimir esta página

EAS ELECTRIC CND Serie Manual De Instrucciones página 11

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

4. Instalación de las tuberías de refrigerante
4.1 Requisitos de diferencia de longitud y nivel para las conexiones de las
tuberías a las unidades interiores y exteriores
Los requisitos de longitud y diferencia de nivel para las tubería de refrigerante
son distintas para las unidades interiores y las exteriores. Consulte el manual
de instalación de la unidad exterior.
4.2 Material y tamaño de las tuberías
1. Material de la tubería: Tuberías de cobre para el control del aire.
2. Tamaño de la tubería: Elija y compre tubos de cobre que correspondan con
la longitud y el tamaño calculados para el modelo seleccionado en el ma-
nual de instalación de la unidad exterior y los requisitos reales del proyecto.
4.3 Disposición de los elementos de las tuberías
1. Selle correctamente los dos extremos de la tubería antes de conectar las
tuberías interiores y exteriores. Una vez abierto, conecte las tuberías de
las unidades interiores y exteriores lo más rápido posible para evitar que el
polvo u otros desechos puedan introducirse en el interior del sistema de tu-
berías a través de los extremos no sellados, ya que podría provocar fallos
en el sistema.
2. Si se debe hacer pasar la tubería a través de las paredes, taladre la aber-
tura en la pared y coloque correctamente los accesorios como carcasas y
cubiertas para la abertura.
3. Coloque juntas la tubería de conexión de refrigerante y el cableado de co-
municación de las unidades interiores y exteriores, y agrúpelas firmemente
para asegurarse de que no entre aire y no se produzca condensación que
forme agua que pueda escaparse del sistema.
4. Inserte la tubería y el cableado agrupados desde fuera de la habitación a
través de la abertura de la pared en la habitación. Tenga cuidado cuando
coloque la tubería. No dañe la tubería.
4.4 Instalación de las tuberías
Consulte el manual de instalación de la unidad exterior para realizar la ins-
talación de la tubería de refrigerante de la unidad exterior.
Todas las tuberías de gas y líquido deben estar debidamente aisladas;
de lo contrario, se pueden provocar fugas de agua. Use materiales de
aislamiento térmico que puedan soportar temperaturas superiores a 120
°C para aislar las tuberías de gas. Además, el aislamiento de la tubería de
refrigerante debe ser reforzado (20 mm o más de grosor) en situaciones de
alta temperatura y/o alta humedad (cuando la temperatura de parte de la
tubería de refrigerante es superior a 30 °C o cuando el índice de humedad
supere un RH del 80%). De lo contrario, la superficie del material de aisla-
miento térmico puede quedar expuesta.
Antes de realizar estos trabajos, verifique que el refrigerante sea R410A.
Si se usa el refrigerante incorrecto, la unidad puede fallar.
Además del refrigerante especificado, no permita que entre aire u otros
gases en el circuito de refrigeración.
Si el refrigerante gotea durante la instalación, asegúrese de ventilar com-
pletamente la habitación.
Use dos llaves cuando instale o desmonte la tubería, una llave común y
una llave dinamométrica. Consulte la Imagen 4.1.
Accesorios de la tubería
Imagen 4.1
Coloque la tubería de refrigerante en la tuerca de latón (accesorio) y ex-
panda el casquillo de la tubería. Consulte la siguiente tabla para conocer
el tamaño del casquillo de la tubería y el par de apriete adecuado.
Diámetro externo
Par de apriete
(mm)
1/4 - Φ6,35
14,2-17,2N·m
3/8 - Φ9,53
32,7-39,9N·m
1/2 - Φ12,7
49,5-60,3N·m
5/8 - Φ15,9
61,8-75,4N·m
3/4 - Φ19,1
97,2-118,6N·m
Cuidado
Aplique el par de apriete adecuado de acuerdo con las condiciones de
instalación. Un apriete excesivo podría dañar el tapón del casquillo, y el
tapón no quedaría apretado si se aprieta con un par insuficiente, lo que
puede ocasionar fugas.
Llave normal
Llave dinamométrica
Tapón del casquillo de la
tubería
Diámetro de
Abertura
la apertura
abocardada
abocardada (A)
8,3-8,7 mm
12-12,4mm
15,4-15,8mm
18,6-19mm
Imagen 4.2
22,9-23,3mm
Antes de instalar el tapón del casquillo en el casquillo de la tubería, apli-
que un poco de aceite refrigerante en el mismo (tanto por dentro como por
fuera), y luego gírelo tres o cuatro veces antes de apretar el tapón. Con-
sulte la Imagen 4.3.
Precauciones que debe adoptar al soldar las tuberías de refrigerante
Antes de soldar las tuberías de refrigerante, primero llene las tuberías con
nitrógeno para expulsar el aire en las tuberías. Si no se llena nitrógeno
durante la soldadura, se formará una gran cantidad de película de óxido
dentro de la tubería que puede causar un mal funcionamiento del sistema
de aire acondicionado.
La soldadura puede realizarse en las tuberías de refrigerante cuando se
han llenado con gas nitrógeno.
Cuando la tubería se llena con nitrógeno durante la soldadura, el nitróge-
no debe reducirse a 0,02 MPa usando la válvula de liberación de presión.
Consulte la Imagen 4.4.
Imagen 4.4
4.5 Prueba de estanqueidad de aire
Realice la prueba de estanqueidad de aire en el sistema siguiendo las instruc-
ciones en el manual de instalación de la unidad exterior.
Cuidado
La prueba de estanqueidad de aire ayuda a garantizar que las válvulas
de corte de aire y líquido de la unidad exterior estén todas cerradas
(mantenga los valores predeterminados de fábrica).
4.6 Tratamiento de aislamiento térmico para conexiones de tuberías de
gas-líquido para la unidad interior
El tratamiento de aislamiento térmico se lleva a cabo en la tubería en las
secciones de gas y líquido de la unidad interior, respectivamente.
a. Las tuberías en la sección de gas deben usar material de aislamiento
térmico que pueda soportar temperaturas superiores a 120 °C.
b. Para las conexiones de tuberías de la unidad interior, utilice el reves-
timiento aislante para tubos de cobre (accesorio) para llevar a cabo el
tratamiento de aislamiento y cierre todas las separaciones.
Cuerpo
de la
unidad
4.7 Vacío
Cree un vacío en el sistema siguiendo las instrucciones en el manual de instala-
ción de la unidad exterior.
Cuidado
Para efectuar el vacío, asegúrese de que las válvulas de corte de aire
y líquido de la unidad exterior estén todas cerradas (mantenga los va-
lores predeterminados de fábrica).
4.8 Refrigerante
Cargue el sistema con refrigerante siguiendo las instrucciones del manual de
instalación de la unidad exterior.
9
Aplique aceite refrigerante
Imagen 4.3
1
Tuberías de cobre
Sección que se está
2
soldando
3
Conexión del nitrógeno
4
Válvula manual
Válvula de reducción de
5
presión
6
Nitrógeno
Hacia arriba
Lado de la tubería en el em-
Cinta de aislamien-
plazamiento de la instalación
to adjunta de la
bomba de calor
Imagen 4.5

Publicidad

loading