Descargar Imprimir esta página

EAS ELECTRIC CND Serie Manual De Instrucciones página 22

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Afloje los pernos y
desmonte el filtro.
Imagen 13.2
Cuidado
No seque el filtro de aire bajo luz directa del sol ni con fuego.
El filtro de aire debe instalarse antes de la instalación del cuerpo de la
unidad.
3. Vuelva a instalar el filtro de aire.
4. Instale y cierre la rejilla de entrada de aire invirtiendo los pasos 1 y 2, y co-
necte los cables de la caja de control a los terminales correspondientes en
el cuerpo principal.
 Mantenimiento antes de parar la unidad durante un período prolonga-
do (por ejemplo, al final de temporada)
a. Deje que las unidades interiores funcionen en modo solo ventilador du-
rante aproximadamente medio día para secar el interior de la unidad.
b. Limpie el filtro de aire y la carcasa de la unidad interior.
c. Para más información, consulte el apartado "Limpieza del filtro de aire".
Instale de nuevo los filtros de aire limpios en sus posiciones originales.
d. Apague la unidad con el botón ON/OFF del mando a distancia y luego
desenchúfela.
Cuidado
Cuando el conmutador de alimentación esté accionado, se consumirá
algo de energía incluso cuando la unidad no esté funcionando. Desco-
necte el suministro eléctrico para ahorrar energía.
Se acumulará un cierto grado de suciedad cuando la unidad se haya
utilizado varias veces, lo que requerirá limpiarla.
Cambie las baterías del mando a distancia.
Mantenimiento después de un largo período de inactividad
a. Verifique y elimine todo lo que pueda estar bloqueando las rejillas de
ventilación de entrada y salida de las unidades interiores y exteriores.
b. Limpie la carcasa de la unidad y limpie el filtro. Para más información,
consulte el apartado "Limpieza del filtro". Vuelva a instalar el filtro antes
de poner en marcha la unidad.
c. Encienda la unidad al menos 12 horas antes de ponerla en marcha
para asegurarse de que funciona correctamente. Al ponerse en mar-
cha, aparecerá la pantalla del control remoto.
Imagen 13.1
Imagen 13.3
14. Síntomas que no son fallos
Los síntomas siguientes pueden experimentarse durante el funcionamiento
normal de la unidad y no se consideran fallos. Nota: Si no está seguro de si se
ha producido un fallo, póngase en contacto con su proveedor o ingeniero de
servicio de inmediato.
Síntoma 1: La unidad no funciona
Síntoma: Cuando se pulsa el botón ON/OFF del mando a distancia, la
unidad no se pone en marcha de inmediato.
Causa: para proteger ciertos componentes del sistema, la puesta en
marcha o el reinicio del sistema puede demorarse intencionadamente
hasta 12 minutos en algunas condiciones de funcionamiento. Si el LED
de funcionamiento (OPERATION) en el panel de la unidad se ilumina, el
sistema funciona normalmente y la unidad se pondrá en marcha después
de que se complete el retraso intencional.
La unidad funciona en modo de calefacción cuando los siguientes indica-
dores están iluminados en el panel: OPERATION y DEF./FAN.
Causa: la unidad interior activa las medidas de protección debido a la
baja temperatura de salida.
Síntoma 2: La unidad emite niebla blanca
La niebla blanca se genera y emite cuando la unidad comienza a funcio-
nar en un ambiente muy húmedo. Este fenómeno se detendrá una vez
que la humedad en la habitación se reduzca a niveles normales.
La unidad ocasionalmente puede emitir niebla blanca cuando funciona en
el modo de calefacción. Esto ocurre cuando el sistema termina la descon-
gelación periódica. La humedad que se puede acumular en el serpentín
del intercambiador de calor de la unidad durante la descongelación se
convierte en neblina y es emitida por la unidad.
Síntoma 3: La unidad expulsa polvo
Puede ocurrir cuando se pone en marcha la unidad por primera vez des-
pués de un largo período de inactividad.
Síntoma 4: La unidad emite un olor extraño
Si en la habitación hay olor fuerte de comida o de humo de tabaco, pue-
den entrar a la unidad, dejar depósitos y trazas en los componentes inter-
nos de la unidad y luego emitirse desde la unidad.
15. Solución de problemas
15.1 Generales
En los apartados 15.2 y 15.3 se describen algunas sugerencias para so-
lucionar problemas que se pueden adoptar cuando se produce un error.
Si estos pasos no solucionan el problema, acuda a un técnico profesional
para que investigue el problema. No intente realizar usted mismo ningún
tipo de reparación.
Si se produce alguno de los siguientes fallos, apague la unidad, póngase
en contacto con un técnico profesional de inmediato y no intente solucio-
narlo usted mismo:
a. Si se funde o se dispara algún dispositivo de seguridad como un fusi-
ble o un disyuntor.
b. Si entra algún objeto o agua en la unidad.
c.
Si hay fugas de agua en la unidad.
Cuidado
No intente inspeccionar ni reparar esta unidad usted mismo. Deje que
un técnico cualificado realice las operaciones de servicio y manteni-
miento.
20

Publicidad

loading