Descargar Imprimir esta página

YATO YT-09525 Manual De Instrucciones página 58

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 57
E
expulsadas con gran velocidad. Es menester siempre usar una protección de la vista, que sea resistente a impactos. El grado
de protección debe seleccionarse de acuerdo con el trabajo realizado. Asegúrese que el objeto procesado esté sujetado de una
forma que no implique peligros.
Peligros relacionados con enmarañamiento
Peligros relacionados con enmarañamiento pueden causar ahogamiento, escalpamiento y/o lesiones en el caso de que ropa
holgada, bisutería, cabello o guantes no se mantengan lejos de la herramienta o los accesorios. Guantes pueden enmarañarse
en el recogedor que esté girando y cortar o romper los dedos. Guantes cubiertos con caucho o guantes reforzados con metal
pueden fácilmente enmarañarse en las herramientas reemplazables instaladas en el recogedor de la herramienta. No use guan-
tes holgados o guantes con dedos recortados o deshilachados. No agarre nunca el recogedor, las herramientas reemplazables o
la extensión del recogedor. Mantenga las manos lejos de recogedores que están girando.
Peligros relacionados con el trabajo
El uso de la herramienta puede implicar peligros para las manos del operador, como: aplastamiento, golpes, amputación, ras-
paduras o calor. Para proteger las manos es menester usar guantes adecuados. El operador y el personal de mantenimiento
deben ser físicamente capaces de resistir la cantidad, la masa y el poder de la herramienta. Sujete la herramienta de la manera
adecuada. Mantenga la capacidad de resistir movimientos normales o inesperados de la herramienta y tenga siempre las dos
manos disponibles. En el caso de que sea necesario aplicar medios de absorción del momento de rotación de la reacción, se
recomienda usar el brazo de sujeción donde sea posible. En el caso de que no exista tal posibilidad, se recomienda usar mangos
laterales para herramientas rectas y herramientas con mango de pistola. Se recomienda usar barras de reacción para destorni-
lladores de mango acodado. En todo caso se recomienda usar medios de absorción del momento rotación de la reacción que
exceda: 4 Nm para herramientas rectas, 10 Nm para herramientas con mango de pistola, 60 Nm para destornilladores de mango
acodado. Suelte el activador en el caso de interrupciones del suministro de la energía. Use solamente lubricantes recomendados
por el fabricante. Dedos pueden ser aplastados en destornilladores con cucharas de mordazas abiertas. No use la herramienta
en espacios reducidos y evitar que las manos sean aplastadas entre la herramienta y el objeto procesado, especialmente durante
destornillamiento.
Peligros relacionados con movimientos repetidos
Usando la herramienta neumática para trabajos que impliquen movimientos repetidos, el operador está expuesto a padecer
incomodidades de las manos, los hombros, los brazos, el cuello u otras partes del cuerpo. En el caso de usar herramientas
neumáticas, el operador debe asumir una posición cómoda que garantice la posición de los pies, y evitar posiciones extrañas que
no garanticen su equilibrio. El operador debe cambiar de posición durante un trabajo largo, lo cual le permitirá evitar incomodidad
y cansancio. Si el operador padece tales síntomas como dolor o incomodidad continua o repetida, dolor pulsante, hormigueo,
adormecimiento, ardor o rigidez, no debe ignorarlos sino informar a su empleador y consultarlos con un médico.
Peligros relacionados con accesorios
Desconecte la herramienta de la fuente de alimentación antes de reemplazar la herramienta reemplazable o los accesorios. No
toque la herramienta reemplazable o los accesorios durante el trabajo, lo cual podría incrementar el riesgo de cortes, quema-
duras o lesiones debido a la vibración. Use accesorios y materiales de trabajo únicamente de las dimensiones y de los tipos
recomendados por el fabricante. Use solamente herramientas reemplazables de percusión en buenas condiciones. Herramientas
reemplazables en malas condiciones o herramientas reemplazables que no sean de percusión pueden romperse y convertir en
proyectiles.
Peligros relacionados con el lugar de trabajo
Resbalamientos, tropezones y caídas son las principales causas de lesiones. Evite superfi cies resbalosas durante el trabajo con
la herramienta y los peligros que puedan causar tropezones debido al sistema de aire. En lugares desconocidos proceda con
cuidado. Pueden existir peligros latentes, como la electricidad u otras líneas de servicio. Las herramientas neumáticas no se han
diseñado para usarse en atmósferas explosivas y no están aisladas del contacto con energía eléctrica. Asegúrese que no existen
ningunos conductores eléctricos, tubos de gas, etc., que impliquen algún peligro en el caso de que la herramienta los estropee.
Peligros relacionados con vapores y polvos
Polvo y vapores generados durante el trabajo con la herramienta neumática pueden deteriorar el estado de la salud (causando
por ejemplo cáncer, defectos congénitos, asma y/o infl amaciones de la piel). Es menester evaluar el riesgo e implementar medios
adecuados de control en cuanto a dichos peligros. La evaluación del riesgo debe incluir la infl uencia del polvo generado por la he-
rramienta y la posibilidad de levantar del polvo existente. La salida del aire debe posicionarse para minimizar el levantamiento de
polvo en un ambiente polvoriento. Donde se generan polvos o vapores, su control en la fuente de emisión debe ser una prioridad.
Todas las funciones integradas y el equipo para recoger, extraer o reducir el nivel de polvo o humo deben usarse correctamente y
mantenerse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Use aparatos de protección de las vías respiratorias de acuerdo
con las instrucciones del empleador y con los requisitos de seguridad e higiene.
M
A
N
U
A
L
O
R
I
G
I
N
A
L
58

Publicidad

loading