INTRODUCCIÓN
Finalidad de este manual
Este manual contiene información sobre los siguientes aspectos:
•
Instalación y configuración del sistema X-Scribe™ para pruebas de esfuerzo con ejercicio. (Sección 2)
•
Uso del sistema X-Scribe. (Sección 3)
•
Preparación del paciente y realización de una prueba de esfuerzo. (Sección 4)
•
Configuración de X-Scribe. (Sección 5)
•
Mantenimiento y solución de problemas. (Apéndice A)
•
Protocolos. (Apéndice B)
•
Salida TTL. (Apéndice C)
•
Conexión directa. (Apéndice D)
•
Conexión al tapiz/ergómetro. (Apéndice E)
•
Configuración y uso de la impresora. (Apéndice F)
•
Configuración de la estación de revisión remota. (Apéndice G)
Destinatarios
Este manual está dirigido a profesionales clínicos que deben tener conocimientos prácticos de los procedimientos
médicos y de la terminología necesaria para monitorizar a pacientes cardíacos.
Uso previsto
Este dispositivo es una herramienta de diagnóstico para ordenador cuyo fin es adquirir, procesar y almacenar datos
de ECG de pacientes sometidos a pruebas de esfuerzo con ejercicio. El software registra datos de ECG, frecuencia
cardíaca y ST, crea tablas resumen, tendencias y un informe final con distintos índices de datos cardíacos. Los datos
cardíacos que suministra X-Scribe los revisa, confirma y utiliza el personal médico cualificado como ayuda para
diagnosticar el estado fisiológico del paciente utilizando datos electrocardiográficos durante pruebas de esfuerzo
con ejercicio.
Indicaciones de uso
•
El dispositivo está diseñado para adquirir, procesar, registrar, archivar, analizar e imprimir datos
electrocardiográficos obtenidos durante pruebas de esfuerzo con ejercicio fisiológico.
•
El dispositivo está indicado para su uso en un entorno clínico por un médico o por personal con formación
que actúe bajo las órdenes de un médico con licencia. Su uso no está indicado como único medio de
diagnóstico.
•
El dispositivo está indicado para utilizarse con poblaciones adultas, típicamente sintomáticas.
•
El aparato no está pensado para emplearse como monitor fisiológico de signos vitales.
SECCIÓN 1
1