3. Fundamentos de la medición de la vibración humana
3.1. Introducción
Las vibraciones que afectan al cuerpo humano se denominan vibraciones humanas. El objetivo
principal de medir la vibración humana es la prevención de los riesgos para la salud y la evaluación de
confort, por ejemplo, en vehículos.
Se distinguen dos categorías:
• Vibraciones mano-brazo, que son inducidas a través de las manos en el cuerpo. Pueden provocar,
por ejemplo, trastorno circulatorio, enfermedades en los huesos, articulares o musculares.
• Vibraciones cuerpo entero, actuando a través de las nalgas, la espalda y los pies de una persona
sentada, los pies de una persona de pie o la espalda y la cabeza de una persona reclinada. Tales
vibraciones pueden causar dolor de espalda o daño a la columna vertebral.
Ambos tipos de medición de la vibración humana se describen en las normas internacionales:
• ISO 5349 - Medición y evaluación de la exposición humana a vibraciones transmitidas por la mano
• ISO 2631 - Evaluación de la exposición humana a la vibración cuerpo entero
(También ASA / ANSI S3.18)
• ISO 8041 - Respuesta humana a las vibraciones. Instrumentación de medida.
• ISO 8662 - herramientas eléctricas portátiles de mano - Medición de las vibraciones en el
mango
• ISO 6954 - Directrices para la medición, notificación y evaluación de vibraciones
con respecto a la habitabilidad de los buques de pasaje y comerciales
• ISO 10056 - Medición y análisis de la vibración cuerpo entero a la que están expuestos los pasajeros y
la tripulación en vehículos ferroviarios
• ISO 10326 - Método de laboratorio para evaluar las vibraciones del asiento del vehículo
• ISO 28927 - Herramientas eléctricas portátiles de mano - Métodos de ensayo para la evaluación de la
emisión de vibración
Consejos prácticos para la medición y evaluación de la vibración humana se pueden encontrar en VDI
2057.
El tema de la vibración humana ha adquirido especial importancia en Europa desde la entrada en vigor
de la Directiva 2002/44/CE. Se especifican las obligaciones de los empleadores con respecto a la
protección de los trabajadores.
4