SEGURIDAD E HIGIENE
2
2.7
Primeros auxilios y
tratamiento de urgencia
2.7.1
Equipo de primeros auxilios del taller
1.
El taller debe estar equipado con un equipo de
Primeros Auxilios que cumpla con la legislación
local.
2. Familiarícese con el equipo, los procedimientos y
prácticas.
3. Si es necesario reponer el botiquín de primeros
auxilios, comuníqueselo a su supervisor.
2.7.2
Cortes y heridas
1.
Trate las heridas y cortes abiertos inmediatamente.
2. Lávese todos los arañazos, rasguños y cortes de
la piel, trátelos con antiséptico y cúbralos con un
apósito estéril, Ej: tirita. Esto es pertinente para
TODAS las heridas, no sólo las que se producen en
el trabajo.
2.7.3
Intoxicación por monóxido de carbono
Ante sospechas de intoxicación por monóxido de
carbono:
1.
Mueva al paciente a un lugar con aire fresco
inmediatamente, manténgalo en reposo y
abrigado.
2. Administre respiración artificial si el paciente deja
de respirar.
3. Llame a una ambulancia y envíe al paciente al
hospital. Si no existen ambulancias disponibles,
asegúrese de que el paciente se encuentre
acompañado de una persona experta en primeros
auxilios.
2-6
OM1R-SM-ES01R
2.7.4
Quemaduras
En el caso de sufrir una quemadura, administre
inmediatamente el siguiente tratamiento:
1.
Haga correr agua limpia y fría sobre el área
afectada.
2. Cubra la zona quemada, incluida la ropa, con una
venda estéril, limpia y seca.
3. Procure atención médica tan pronto como sea
posible.
4. No:
•
Quite la ropa que se encuentra sobre la
quemadura.
•
Rompa las ampollas.
•
Aplique ninguna crema ni ungüento sobre la
quemadura.
2.7.5
Contacto con fluidos o ingestión
Consulte las instrucciones de primeros auxilios que
traten sobre la ingestión, inhalación, contacto de
la piel o los ojos con fluidos usados en sistemas y
componentes instalados en los vehículos para los
cuales corresponde este manual, en la hoja de datos
de seguridad apropiada incluida en este capítulo.