SEGURIDAD E HIGIENE
2
2.8.2
Técnico responsable,
encargado de las llaves
1.
Una persona, el encargado de las llaves, debe ser
responsable de la seguridad de todo el personal
involucrado cuando se están realizando tareas de
mantenimiento en el vehículo. Normalmente el
encargado de las llaves será la persona que trabaje
en el vehículo.
2. Es el responsable de inmovilizar el vehículo.
3. Toda otra persona que necesite acceso al vehículo
por cualquier razón debe informar al encargado de
las llaves sobre sus intenciones.
4. Al completar el trabajo, todo el personal debe
informar al encargado que se retira.
5. Si el encargado deja el vehículo por cualquier
razón, debe nombrar un reemplazante y asegurarse
de que todo el personal afectado conozca quién es
el nuevo encargado de las llaves.
6. El encargado debe asegurarse de que, cuando el
motor está en funcionamiento, no haya personal
cerca del vehículo hasta que el motor se haya
detenido y se haya quitado la llave de encendido y
bloqueado la puerta de la cabina.
2.8.3
Inmovilización del vehículo
Para inmovilizar el vehículo, el encargado de la llave
debe:
1.
Colocar el interruptor de llave 'Principal de la caja'
en posición apagado y quitar la llave, al igual que
toda llave de repuesto (consulte el Manual del
usuario del vehículo de recogida de residuos).
2. Colocar el interruptor de encendido del vehículo en
posición 'off' y retirar la llave y toda otra llave de
repuesto.
3. Colocar un cartel sobre el volante que diga 'NO
ENCENDER NI OPERAR EL VEHÍCULO'.
4. Bloquear todas las puertas de la cabina y retirar la
llave al igual que toda otra llave de repuesto.
5. Conservar las llaves durante la ejecución del
trabajo.
6. Si corresponde, colocar el interruptor de
aislamiento de la batería del vehículo, si cuenta con
él, en posición apagado o desconectar la batería.
2-8
OM1R-SM-ES01R
2.8.4
Precauciones generales para el taller
1.
Coloque un calzo detrás de las ruedas del vehículo
siempre que se realicen trabajos de mantenimiento
(Consulte el manual del taller del fabricante del
chasis-cabina para obtener más información e
instrucciones).
2. El personal no debe ingresar a la caja o a la
tolva de la compuerta trasera a menos que esté
detenido el motor, la puerta de la cabina esté
cerrada con llave y se haya avisado al encargado
de las llaves sobre la ejecución de las tareas.
3. Si es necesario trabajar sobre el techo de la caja,
DEBE usar un arnés de seguridad aprobado que
debe estar fijado al punto de sujeción del vehículo.
4. Utilice mangueras y equipos de extracción de
gases cuando haga funcionar los motores en un
lugar de trabajo cerrado.
5. Cuando sea posible, desengrase los componentes
antes de manipularlos.
6. No trabaje debajo del vehículo cuando esté
sostenido sólo por un gato; utilice siempre
plataformas de seguridad.
7.
Utilice sólo las herramientas adecuadas para el
trabajo, no improvise.
8. Siga todas las precauciones relativas al uso de
herramientas eléctricas.
9. No mire directamente a los haces de luz brillante
de los faros led ya que pueden causar lesiones
permanentes en los ojos.
2.8.5
Limpieza del lugar de trabajo
Un puesto de trabajo ordenado y limpio es un lugar de
trabajo seguro.
1.
Arroje los residuos en los cestos y no deje que se
acumulen.
2. Absorba los derrames de aceite o líquido
refrigerante inmediatamente con un método
aprobado.
3. No deje herramientas ni equipo fuera de su sitio.
4. No deje cables o tubos flexibles cruzados en el
lugar de trabajo.