Antes de operar la unidad Spray Star 1750, familiarícese con todos los controles y las funciones. También complete todos
los requisitos de mantenimiento y lea todas las advertencias de seguridad. Si conoce exhaustivamente el Spray Star 1750,
sabe cómo funciona y realiza las tareas de mantenimiento indicadas, puede esperar un funcionamiento sin problemas por
muchos años.
SEGURIDAD
La seguridad siempre debe ser una prioridad para el operador de un vehículo en movimiento o de cualquier máquina con
piezas móviles.
1. Mantenga todos los dispositivos protectores en su lugar.
2. Mantenga el freno de mano activado siempre que el operador esté lejos del vehículo o al realizar tareas de manten-
imiento.
3. Use siempre la vestimenta y equipos de protección requeridos.
4. Apague el motor al repostar combustible o al realizar tareas de mantenimiento que específicamente no requieran
potencia del motor.
LISTA DE CONTROL DIARIO
1. Revise el nivel de aceite del motor. Agregue la cantidad necesaria. NO SOBRELLENE EL MOTOR. Consulte el
manual del fabricante del motor para saber qué grado de aceite usar y cómo proceder.
2. La presión de los neumáticos debe ser de 20 psi (1,4 bar) como máximo.
3. Inspeccione el sistema eléctrico y los cables de la batería para detectar si hay conexiones sueltas o cables deteri-
orados, incluidos los cables de la batería. Reemplace los equipos averiados o ajústelos si están flojos.
4. Revise los equipos para ver si hay tuercas, pernos, tornillos de fijación, etc., sueltos o faltantes, y ajústelos o re-
emplácelos según sea necesario.
5. Inspeccione las líneas hidráulicas para detectar si hay daños o fugas. Nunca use las manos para detectar fugas.
6. Revise el nivel de fluido hidráulico. El tanque de fluido hidráulico está ubicado en el lado izquierdo de la máquina. El
nivel de fluido debe estar a una distancia de 2"-2½" (5 - 6,4 cm) desde el tope del tanque cuando está frío. Use solo
aceite para motor SAE 10W-40 API Service SJ o superior.
7. Inspeccione la dirección, el acelerador y las conexiones para verificar que estén en buen estado y asegurar una
operación correcta.
8. Revise que los controles funcionen en forma correcta y suave. Lubríquelos en la medida en que sea necesario.
9. Revise el freno de mano. Realice los ajustes necesarios.
10. Revise los soportes antivibración del bastidor del motor.
ARRANQUE DEL MOTOR
1. Verifique que la válvula de flujo de combustible esté abierta. Está ubicada en el tan-
que de combustible.
2. El interruptor de encendido está ubicado en el tablero. Introduzca la llave (A) y gírela
en sentido horario hasta que arranque el motor (C). Suelte la llave y ésta regresará
a la posición de encendido (B). Use el estrangulador y el acelerador de mano en la
medida en que sea necesario.
3. Diesel: introduzca la llave (A) y gírela en sentido horario hasta (B). Cuando se
apague la luz testigo de precalentamiento, gire la llave a (C) hasta que arranque el
motor. Suelte la llave y ésta regresará a la posición de encendido (B).
4. Deje que el motor se caliente en ralentí antes de seleccionar la dirección de avance.
APAGADO DEL MOTOR
Si el motor ha estado funcionando a alta potencia, déjelo funcionar en ralentí lento unos minutos
para que el motor se enfríe antes de colocar el interruptor de encendido en posición de apagado.
1. Desactive la bomba de pulverización.
2. Mueva la palanca del acelerador a "lento" y coloque la llave de encendido en posición de apagado.
3. Retire la llave de encendido y coloque el freno de mano.
Nunca deje el vehículo desatendido con el motor en marcha. Siempre debe detener totalmente
el vehículo, colocar el freno de mano, colocar la llave de encendido en posición de apagado y
retirar la llave.
MANUALES DE PIEZAS DISPONIBLES EN smithco.com
OPERACIÓN
11