Descargar Imprimir esta página

Apria React Health Luna G3 Serie Guia Del Usuario página 26

Terapia del sueño

Publicidad

Derechos y responsabilidades del paciente
Declaración de derechos del paciente/cliente
Como paciente/cliente de Apria Healthcare, usted tiene, entre otros, los siguientes derechos:
1. A recibir información sobre sus derechos a acceder a servicios de atención en el hogar.
2. A recibir una respuesta oportuna de parte de Apria Healthcare sobre su solicitud de servicios de atención en el hogar.
3. A recibir información sobre las políticas, los procedimientos y los cargos por servicios vigentes de Apria Healthcare.
4. A escoger a sus proveedores de atención en el hogar.
5. A recibir servicios de atención en el hogar adecuados y de calidad profesional, sin ser discriminado por cuestiones de raza, color, credo, religión, sexo,
país de procedencia, preferencia sexual, discapacidad o edad.
6. A ser tratado con cortesía y respeto por todas las personas que le brindan servicios de atención en el hogar.
7. A no ser sometido a maltrato físico ni mental y/o abandono.
8. A conocer la identidad (nombre y título) de todas las personas que le proporcionen servicios de atención en el hogar.
9. A recibir la información necesaria sobre el tratamiento y las opciones de alquiler o compra de equipo médico duradero, a fin de poder otorgar un
consentimiento informado para el servicio antes de que se lo proporcionen.
10. A recibir información completa y actual sobre su diagnóstico, tratamiento, alternativas, riesgos y pronóstico según lo exijan las obligaciones legales del
médico, en términos y en un idioma que usted pueda razonablemente comprender.
11. A un plan de servicio que se desarrollará para satisfacer sus necesidades exclusivas de servicios.
12. A participar en el desarrollo del plan de atención/servicio.
13. A recibir una evaluación y actualización del plan de atención/servicio desarrollado para usted.
14. A obtener privacidad y confidencialidad sobre su información.
15. A revisar su historia clínica si usted lo solicita.
16. A recibir información sobre el traslado anticipado de la atención en el hogar a otro centro de atención médica y/o la finalización
del servicio de atención en el hogar.
17. A expresar quejas y/o sugerir cambios en los servicios y/o el personal de atención en el hogar sin ser amenazado, disuadido
ni discriminado.
18. A rechazar un tratamiento dentro de lo permitido por la ley.
19. A recibir información sobre las consecuencias que implica rechazar un tratamiento.
20. A contar con instrucciones anticipadas para la atención médica (como un testamento en vida o la designación de un sustituto para
tomar decisiones) que se respeten según lo establece la ley.
21. A participar en la consideración de temas éticos que surjan en su atención.
Responsabilidades del paciente
Apria Healthcare y su personal tienen derecho a esperar de usted, nuestro paciente, sus familiares y amigos, una conducta razonable que considere la
naturaleza de su enfermedad o problema. Entre sus responsabilidades, se incluyen las siguientes:
1. Dar información médica completa y precisa sobre enfermedades pasadas, internaciones, medicamentos, alergias y demás datos pertinentes.
2. Contribuir a crear y mantener un entorno seguro.
3. Informar a Apria Healthcare cuando no pueda cumplir con una consulta de atención de salud en el hogar.
4. Participar en el desarrollo y la actualización de su plan de servicio/tratamiento de atención en el hogar.
5. Respetar el plan de servicio/tratamiento de atención en el hogar desarrollado/actualizado para usted.
6. Solicitar más información sobre cualquier punto que usted no comprenda.
7. Comunicarse con el médico siempre que tenga sensaciones o sentimientos inusuales en el transcurso del plan de servicio/tratamiento.
8. Comunicarse con el médico siempre que note un cambio en su estado.
9. Comunicarse con Apria Healthcare siempre que se produzcan cambios en su plan o compañía de seguro.
10. Comunicarse con Apria Healthcare siempre que tenga algún problema con un equipo.
11. Comunicarse con Apria Healthcare siempre que haya un cambio en los medicamentos recetados relacionados con la atención en el hogar.
12. Comunicarse con Apria Healthcare siempre que lo internen.
13. Proporcionar información sobre los problemas o las inquietudes que tenga respecto de un miembro del personal de Apria Healthcare.
14. Comunicarse con Apria Healthcare antes de mudarse.
15. Comunicarse con Apria Healthcare si contrae una enfermedad infecciosa mientras recibe servicios o atención de Apria Healthcare, excepto cuando esté
exento por ley.
12/20_v1

Publicidad

loading