Página 4
El operario y el técnico de mantenimiento deben realizar las operaciones (HYSTER), ya no se considerará representativo de la máquina en su con- de mantenimiento de rutina indicadas en este manual en el capítulo junto.
Página 5
INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN ACERCA DE LA ELIMINACIÓN ELIMINACIÓN DE LOS ACEITES DE MATERIALES LUBRICANTES ELIMINACIÓN DE LA BATERÍA NOTA: El aceite usado debe recogerse especialmente. No debe desecharse en tuberías de sistemas de drenaje normales. NOTA: No elimine las baterías agotadas con los residuos sólidos Se pueden emplear empresas especializadas para la eliminación o el normales.
Página 6
INTRODUCCIÓN DESGUACE DE LA CARRETILLA SISTEMA ELÉCTRICO • Conexiones: Núcleos de cobre y aislamiento de PVC La carretilla está compuesta por componentes de metal y plástico recicla- • Motores: Acero, cobre y aluminio bles. • Controlador electrónico y panel electrónico: Aluminio, cobre, cerámica y plástico Los materiales utilizados en los componentes de la carretilla se indican a continuación:...
Página 7
HYSTER . Para localizar su centro de servicio autorizado HYSTER más próximo, consulte el sitio web en: www.hyster.com...
Página 10
Contenido Contenido INTRODUCCIÓN ................INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LOS CONTROLES E CONDICIONES GENERALES ............INSTRUMENTOS ................. INFORMACIÓN ACERCA DE LA ELIMINACIÓN DE FUNCIONES INTELIGENTES ............MATERIALES ................COMPROBACIONES PRELIMINARES .......... DOCUMENTOS ................PRINCIPIOS GENERALES DE ESTABILIDAD ......DIRECCIONES DE LA RED DE SERVICIO ........TÉCNICAS DE UTILIZACIÓN ............
Página 11
Advertencia ADVERTENCIA ADVERTENCIAS Y MARCAS DE SEGURIDAD NOTA: Aparece antes de las advertencias y las explicaciones. Estos símbolos se utilizan para llamar la atención sobre la presencia La normativa de seguridad y las explicaciones importantes se mar- de un riesgo: el incumplimiento de las normas de seguridad y de can con los símbolos siguientes: todas las instrucciones relacionadas puede ser peligroso para las personas y para la propiedad.
Página 12
Riesgos / Transporte de la carretilla Riesgos / Transporte de la carretilla RIESGOS DEBIDOS A UN USO INCORRECTO RESTRICCIONES SOBRE EL USO POR PERSONAL NO AUTORIZADO Para trabajar en condiciones de seguridad es necesario respetar las ins- El operario tiene la obligación de impedir el uso de la carretilla por parte trucciones listadas a continuación y afrontar con prudencia las situaciones de personas no autorizadas quitando la llave del panel de control cuando peligrosas.
Página 13
El mantenimiento extraordinario debe ser realizado siempre por cen- El operario tiene derecho a negarse a pasar por áreas o a través de itine- tros de servicio HYSTER autorizados. rarios que puedan ser peligrosos para las personas o para la carretilla. El...
Página 14
Para llevar a cabo dicha operación contacte con soporte técnico de Cuando aparque la carretilla, el operario no debe dejarla nunca en condi- HYSTER . ciones que puedan provocar daños a personas o cosas. Para el transporte de la carretilla sin un contenedor adecuado se necesita fijar firmemente la carretilla al vehículo de transporte.
Página 15
Si se ha desmontado la carretilla por necesidades de transporte, solicite • Asegúrese de que el equipo de transporte tenga capacidad suficiente la asistencia técnica de HYSTER para montarla de nuevo. para sostener el peso combinado de la transpaleta y cualquier emba- laje.
Página 16
Las ruedas recuperarán su forma original UTILIZAR" y retire la llave de contacto del panel de control. después de mover un cierto tiempo la carretilla. ADVERTENCIA Cualquier daño o funcionamiento incorrecto de la carretilla deberá notificarse de inmediato al centro de servicio HYSTER .
Página 17
Declaración de Conformidad CE. Consulte la "Declaración de Conformidad CE". DESCRIPCIÓN DEL MODELO Las máquinas PC1.5 / PCS1.5UT [A6W9] de esta serie son transpaletas eléctricas manejadas por un usuario moviéndose a pie junto a la transpa- leta.
Página 18
HYSTER . miento; Esto se refiere a los cambios en los frenos, el sistema de dirección y la •...
Página 19
Descripción / Instrucciones de uso DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOTA: Las placas y las etiquetas adhesivas colocadas en la carreti- lla tienen una función de advertencia e información; está prohibido retirarlas, pintar sobre ellas o dejarlas ilegibles. Si una placa o una etiqueta adhesiva es ilegible, deberá ser sustituida mediante una intervención de MANTENIMIENTO SUPLEMENTARIO.
Página 20
Descripción / Instrucciones de uso PLACAS Y ETIQUETAS ADHESIVAS DE cambiar la batería, inserte la batería de forma gradual y no deje que se caiga en su compartimento desde más de 15 cm (5,9 pulg). ADVERTENCIA E INFORMACIÓN PRECAUCIÓN Las etiquetas adhesivas de advertencia y de información nunca deben retirarse, ni hay que pintar sobre ellas ni hacerlas indescifra- bles.
Página 21
NOTA: TODOS LOS VALORES SON NOMINALES Y ESTÁN SUJETOS A TOLERANCIAS. SI DESEA MÁS INFORMACIÓN, CONTACTE CON SU SUMINISTRA- DOR. LOS PRODUCTOS HYSTER ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS SIN PRE- VIO AVISO. LAS CARRETILLAS ILUSTRADAS PUEDEN DISPONER DE EQUIPOS OPCIONALES. LOS VALORES PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO DE LAS DIFEREN-...
Página 22
Descripción / Instrucciones de uso DIAGRAMA DE DESPLAZAMIENTO TOTAL PC1.5 / PCS1.5UT...
Página 24
Los siguientes datos están de acuerdo con la norma GB/T27542-2011. El fabricante se reserva el derecho a actualizar estos datos. Características técnicas Referencia y unidades de medida Modelo PC1.5 / PCS1.5UT de tracción Equipos eléctricos Tipo de operario Operario a pie...
Página 25
Descripción / Instrucciones de uso Características técnicas Referencia y unidades de medida Dimensiones de las horquillas s/e/l [mm (pulgadas)] 58 / 160 / 1150 o 1200 (45 / 48) Anchura total horquilla b5 [mm (pulgadas)] 550 / 685 (22 / 27) Altura libre hasta el suelo, centro de la batalla h1 [mm (pulgadas)] 22 / 137 o 24/139 (0,87 / 5,39 o 0,94 / 5,47)
Página 26
Descripción / Instrucciones de uso COMPONENTES Y POSICIONAMIENTO En las figuras siguientes aparece la terminología utilizada para describir los componentes principales de esta carretilla y su ubicación. CONJUNTO DE MANIJA CONJUNTO DEL MOTOR DE TRACCIÓN INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN (DESCONEXIÓN DE EMER- GENCIA DE LA ALIMENTACIÓN) BATERÍA DE ION DE LITIO BASTIDOR...
Página 27
Descripción / Instrucciones de uso INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LOS CONTROLES E INSTRUMENTOS Los diagramas e instrucciones siguientes muestran el tipo de control o instrumento, su posición y la forma de usarlo. TIMÓN DE LA DIRECCIÓN El timón de dirección en la posición "M" permite mover la carretilla. Si se ordena efectuar desplazamiento, elevación o descenso con el timón de dirección en la posición "B", la carretilla no responderá...
Página 28
Descripción / Instrucciones de uso FRENADO FUERTE FRENADO POR INVERSIÓN Para frenar la carretilla más rápidamente, haga uno de estas cosas: Para frenar rápidamente con un mayor control, utilice un frenado contro- lado o "frenado por inversión". • Suelte el timón de dirección. •...
Página 29
Descripción / Instrucciones de uso BOTÓN DE LA BOCINA (POS. 1) Presione este botón para hacer sonar la bocina. VÁLVULA DE MANDO (POS. 2) El accionamiento de las válvulas reguladoras de mando permite mover la carretilla tanto en la dirección del lado del operario como en la dirección del lado de las horquillas.
Página 30
Descripción / Instrucciones de uso BOTÓN DE DESCENSO (POS. 4) Presione este botón para bajar las horquillas. BOTÓN DE ELEVACIÓN (POS. 5) Presione este botón para elevar las horquillas. INTERRUPTOR DE SEGURIDAD (A LA ALTURA DEL ABDOMEN) - BOTÓN DE INVERSIÓN DE LA DIRECCIÓN DE DESPLAZAMIENTO (POS.
Página 31
Descripción / Instrucciones de uso hacia las horquillas manteniéndola presionada en esa posición. Cuando se encienda la carretilla, arrancará en modo de tracción con el timón arriba. Para activar la tracción con el timón arriba (en posición vertical) en carre- tillas con certificación CE, utilice el control inteligente de mano.
Página 32
Descripción / Instrucciones de uso Para utilizar el control inteligente, debe encontrarse a una distancia no siguen sin funcionar, puede ser que el control remoto esté dañado y haya superior a 2 m (6,5 pies). Presione los botones de función en el control que sustituirlo.
Página 33
Descripción / Instrucciones de uso ICONO FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Bloquear o Para bloquear la carretilla, presione el botón Bloqueo una vez. La carretilla emitirá un pitido para indicar que ha quedado Desbloquear bloqueada. Para desbloquear la carretilla, encienda la alimentación de la carretilla y presione el botón Bloqueo dos veces. La carreti- lla emitirá...
Página 34
Cualquier daño o funcionamiento incorrecto de la carretilla deberá • Compruebe si hay pérdidas de líquido de la batería. notificarse de inmediato al centro de servicio HYSTER . No ponga • Compruebe el estado de las placas y etiquetas adhesivas de adver- nunca en funcionamiento una carretilla dañada o defectuosa.
Página 35
Descripción / Instrucciones de uso PRINCIPIOS GENERALES DE ESTABILIDAD CONOCIMIENTO DE LA CARRETILLA Las carretillas elevadoras están diseñadas para la carga y el transporte de materiales. En su versión estándar, estos vehículos están provistos de un mecanismo de elevación con horquillas que se utiliza para recoger la carga.
Página 36
Descripción / Instrucciones de uso CENTRO DE GRAVEDAD DE LA CARGA Cuando está vacía, el centro de gravedad de la carretilla está situado nor- malmente en el área entre el mástil y la batería. Cuando la carretilla está El "centro de la carga" (o "centro de gravedad de la carga") es el punto en cargada, la carretilla y la carga juntas tienen un nuevo centro de gravedad el cual el objeto se encuentra en equilibrio en todas las direcciones.
Página 37
Descripción / Instrucciones de uso ÁREA DE ESTABILIDAD LONGITUDINAL Ejemplo de la variación de la estabilidad longitudinal: El "área de estabilidad longitudinal" se define como la zona comprendida ADVERTENCIA entre el árbol propulsor y el eje de la rueda de carga. •...
Página 38
Descripción / Instrucciones de uso ÁREA DE ESTABILIDAD TRANSVERSAL DIAGRAMAS GENERALES DEL CENTRO DE GRAVEDAD EN RELA- CIÓN CON LA POSICIÓN DE LA CARGA El "área de estabilidad transversal" se define como la zona comprendida NOTA: La estabilidad de la carretilla se reduce durante las fases de entre las anchuras de vía delantera y trasera.
Página 39
Descripción / Instrucciones de uso TÉCNICAS DE UTILIZACIÓN PELIGRO Si la carretilla volcase, trate de mantener todas las partes de su NOTA: Cuando se utiliza la carretilla, hay algunas operaciones que, cuerpo lo más alejadas posible del punto de impacto con el suelo. a pesar de todas las precauciones de seguridad, pueden ocasionar el vuelco de la carretilla a menos que se realicen con el debido cui- NOTA: Lea atentamente los capítulos de CONDICIONES GENERA-...
Página 40
Descripción / Instrucciones de uso USO RESTRINGIDO A PERSONAL AUTORIZADO Y CON LA DEBIDA ENTORNO DE TRABAJO FORMACIÓN La carretilla elevadora solo se puede utilizar en zonas adecuadas y Esto significa que sólo podrán conducir la carretilla los operarios que en condiciones ambientales normales.
Página 41
Descripción / Instrucciones de uso ELEVACIÓN INADECUADA ADVERTENCIA Esta carretilla ha sido diseñada y fabricada para la manipulación de mate- NO PERMITA LA ENTRADA DE LA CARRETILLA EN LOCALES riales. DONDE SE LIBEREN GASES, VAPORES O POLVOS INFLAMABLES. LA CARRETILLA NO ESTÁ EQUIPADA CON PROTECCIÓN CONTRA ADVERTENCIA EXPLOSIONES La carretilla no es adecuada para elevar o transportar personas en...
Página 42
Descripción / Instrucciones de uso RUTA • Preste atención y respete las señales de la carretera. • No adelante y utilice la bocina en carriles estrechos, en curvas, en cru- NOTA: No entre nunca en vagones ferroviarios o en remolques sin ces y en todos los casos de visibilidad deficiente.
Página 43
Descripción / Instrucciones de uso PARADAS detenga la carretilla en superficies inclinadas, a menos que sea abso- lutamente inevitable. • Antes de estacionar, baje completamente la carga. • Si deja la carretilla, apáguela y presione el botón de desconexión de RETIRADA EN CASO DE AVERÍA DE LA CARRETILLA ELEVADORA alimentación.
Página 44
(con o sin carga) hay que actuar de inmediato, dispo- niendo protecciones adecuadas con el fin de evitar que alguien pueda pasar por debajo o cerca de la carga levantada, transfiriendo la carga, si es posible, usando otros vehículos y llamando al centro de servicio HYSTER para asistencia.
Página 45
Descripción / Instrucciones de uso ESTABILIDAD DE LA CARGA CARGA CENTRADA ADVERTENCIA • Trabaje solamente con cargas estables. • No cargue nunca elementos inestables. • No manipule una carga, compuesta por una serie de partes sepa- radas, cuando cualquiera de ellas esté precariamente equilibrada y en peligro de caerse.
Página 46
Descripción / Instrucciones de uso VISIBILIDAD ADVERTENCIA A fin de definir el concepto de visibilidad, es necesario indicar la termino- Si la carretilla tiene que desplazarse en condiciones de baja visibili- logía utilizada para denominar las direcciones de movimiento (Vea las dad, se recomienda que el operario cuente con la ayuda de personal imágenes).
Página 47
Descripción / Instrucciones de uso CAMBIO DE LA DIRECCIÓN DE DESPLAZAMIENTO La dirección de desplazamiento de la carretilla se cambia girando el timón de la dirección (o, si está equipado, del volante). ADVERTENCIA Conduzca lentamente al negociar curvas. Cuando la carretilla está haciendo un giro tiende a incrementar la velocidad, debido a la iner- cia y a la fuerza centrífuga.
Página 48
Descripción / Instrucciones de uso La carretilla elevadora puede volcar incluso moviéndose a baja velocidad, ADVERTENCIA dependiendo de dónde esté situado el centro de gravedad de la carga. Mientras se realice el movimiento en el lado en la dirección de las Una curva peligrosa tomada a velocidad relativamente alta puede causar horquillas se ha de poner el máximo cuidado con el espacio libre el vuelco de la carretilla.
Página 49
Descripción / Instrucciones de uso VELOCIDAD SUBIDAS Y DESCENSOS La velocidad a la que se conduce la carretilla debe tener en cuenta la pre- Proceda lentamente en rampas o pendientes. El movimiento por subidas sencia de personas en el área de trabajo de la carretilla, la visibilidad, las y bajadas debe efectuarse, con carga o sin carga, con las horquillas condiciones del suelo y la carga.
Página 50
Descripción / Instrucciones de uso SUBIDA DESCENSO ADELANTAMIENTO No adelante nunca a otras carretillas en proximidad de cruces, puntos ciegos en esquinas u otros sitios peligrosos. OBSTÁCULOS EN EL SUELO Evitar baches, badenes, charcos y objetos sueltos que puedan hacer que el vehículo pueda derrapar.
Página 51
Descripción / Instrucciones de uso ESPACIO DE MANIOBRA BORDILLOS Y ARCENES Preste atención al espacio necesario para maniobrar, con particular aten- PELIGRO ción a las horquillas y al espacio libre para maniobrar. Observe siempre las distancias de seguridad a los bordes de recorri- El operario debe recordar que las horquillas pueden sobresalir de la dos peligrosos, por ejemplo plataformas, arcenes, rampas, etc.
Página 52
Descripción / Instrucciones de uso RAMPAS DE CONEXIÓN TRANSFERENCIA SOBRE REMOLQUES DE CARRETERA Y VAGO- NES FERROVIARIOS Antes de proceder a través de rampas de conexión, el operario debe cer- ciorarse de que la rampa esté montada y asegurada correctamente y que Antes de trabajar dentro de un remolque o de un vagón ferroviario, el tiene la capacidad apropiada.
Página 53
Descripción / Instrucciones de uso CONDUCCIÓN EN CONTENEDORES PRECAUCIÓN El operario debe cerciorarse de que el contenedor en el que tienen lugar No aparcar nunca la carretilla donde impida el acceso a salidas de las operaciones de carga y descarga esté inmovilizado y que pueda emergencia, escaleras y dispositivos contra incendios.
Página 54
Descripción / Instrucciones de uso ALMACENAMIENTO Y REINICIO DE LAS Proteja los terminales de la batería con un producto anti-corrosión (vaselina pura). OPERACIONES Importante: recargue la batería cada mes y rellene con agua destilada si fuera necesa- rio. Compruebe que los tapones de llenado estén apretados. ALMACENAMIENTO DURANTE UN PERIODO DE INACTIVIDAD CORTO Coloque bloques debajo del bastidor para mantenerlo elevado y separado del suelo.
Página 55
NOTA: Si hay algún funcionamiento incorrecto, apague la carretilla y Compruebe todas las funciones de la carretilla y especialmente los sistemas de freno. contacte con el centro de servicio HYSTER . Realice unas cuantas operaciones de frenado de prueba sin una carga y compruebe que la acción de frenado sea continua.
Página 56
Los distribuidores HYSTER tienen personal especializado y equipos idó- neos para ejecutar estas operaciones de mantenimiento. Es aconsejable solicitar a la red de servicio de HYSTER la realización con carácter anual de una comprobación para asegurarse de que la carretilla cumpla las normas de seguridad.
Página 57
No utilice la carretilla si necesita ser reparada. • Cualquier daño o funcionamiento incorrecto de la carretilla deberá notificarse de inmediato al centro de servicio Hyster . • Si la carretilla tiene que ser reparada, coloque en la carretilla una señal claramente visible diciendo "FUERA DE SERVICIO - NO...
Página 58
= Sustitución de piezas que debería ser realizada solamente por un técnico cualificado y autorizado por el fabricante de la carretilla. PARA EFECTUAR TODAS ESTAS SUSTITUCIONES, CON- TACTE CON EL CENTRO DE SERVICIO HYSTER .
Página 59
Mantenimiento / Batería INTERVALOS DE MANTENIMIENTO Cada Cada Cada Cada DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN 8 horas 1000 horas 2000 horas 3000 horas 1 día 1 año 2 años 3 años ■ COMPRUEBE LOS TORNILLOS Y PERNOS ■ COMPRUEBE VISUALMENTE LAS SOLDADURAS PRINCIPALES ■...
Página 61
Mantenimiento / Batería INTERVALOS DE MANTENIMIENTO Cada Cada Cada Cada DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN 8 horas 1000 horas 2000 horas 3000 horas 1 día 1 año 2 años 3 años ■ COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL TIMÓN DE DIRECCIÓN ■ COMPRUEBE EL APRIETE DE LOS TORNILLOS DEL CABEZAL DEL TIMÓN COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE SEGURIDAD (BOTÓN DE INVER- ■...
Página 62
Mantenimiento / Batería ■ LUBRIQUE LA CAJA DE CAMBIOS LIMPIEZA Sustituya si es necesario. LIMPIEZA DE LA CARCASA, LAS CUBIERTAS DE PLÁSTICO, LAS PLACAS, LAS ETIQUETAS ADHESIVAS Y LAS PIEZAS PINTADAS Utilice solo aire seco, trapos humedecidos en agua o productos de lim- pieza.
Página 63
Mantenimiento / Batería LIMPIEZA DE MOTORES, SISTEMA DE FRENADO Y PANEL ELÉC- TRICO Utilice sólo aire seco a baja presión y un cepillo seco limpio. PRECAUCIÓN No utilice paños humedecidos, chorros de agua, vapor, disolventes o productos inflamables que puedan dañar la carretilla o ser peligro- sos para el operario.
Página 64
NOTA: En caso de funcionamiento irregular, contacte con el centro llas elevadas justo lo suficiente para permitir la transferencia en una sec- de servicio HYSTER .. ción de carretera plana y seca, libre de obstáculos y suficientemente larga para que la carretilla pueda detenerse en caso de fallo de los frenos.
Página 65
Compruebe si hay evidencias de fugas de aceite en el sistema hidráulico. NOTA: En caso de fugas de aceite o de funcionamiento irregular de las válvulas, contacte con el centro de servicio HYSTER .. RUEDAS Y NEUMÁTICOS COMPRUEBE EL ESTADO Y DESGASTE DE LA RUEDA DE TRAC- CIÓN, RUEDAS DE CARGA...
Página 66
Compruebe la integridad y funcionamiento correcto: la carretilla se mueve a baja velocidad. NOTA: En caso de funcionamiento irregular, contacte con el centro de servicio HYSTER .. NOTA: En caso de funcionamiento irregular, contacte con el centro de servicio HYSTER ..
Página 67
NOTA: Si es necesario efectuar una sustitución, contacte con el cen- El enchufe debe estar unido de forma segura a la carretilla y la manija de tro de servicio HYSTER .. retirada rápida debe estar unida de forma segura al casquillo.
Página 68
Mantenimiento / Batería CONFIGURACIÓN INICIAL Retire el eje de la manija (elemento 2) del casquillo de la manija. Pase el conector del chasis a través de la placa de apoyo del cable INSTALE LA MANIJA DEL TIMÓN (elemento 5) y el orificio de bloqueo. Si la carretilla se ha enviado con la manija del timón sin instalar, coloque Instale el conjunto de la manija (elemento 1) en el casquillo de la y fije la manija a la carretilla.
Página 69
Mantenimiento / Batería • Compruebe el estado de carga de la batería y cargue si fuera necesa- NOTA: Durante el almacenamiento o envío, la rueda de tracción puede rio. aplanarse ligeramente. Tras un corto espacio de tiempo moviendo la carretilla, la forma de la rueda se restablecerá.
Página 70
Mantenimiento / Batería PROCEDIMIENTOS DE REPARACIÓN Modo Servicio para carretillas sin certificación CE MODO LIBERACIÓN DEL FRENO (MODO SERVICIO) ADVERTENCIA El modo de liberación del freno es para uso exclusivamente para servicio. Para reducir el riesgo de lesiones personales, no utilice el modo de liberación del freno durante el funcionamiento normal.
Página 71
Mantenimiento / Batería SUSTITUCIÓN DE LA RUEDA DE TRACCIÓN Desconecte la batería. Apoye la carretilla sobre bloques de manera que la rueda de trac- ción (elemento 9) quede separada del suelo. Retire los 3 pernos (elemento 8) de la cubierta del controlador (ele- mento 7), y retire luego la cubierta del controlador.
Página 72
Mantenimiento / Batería SUSTITUCIÓN DE LAS RUEDAS DE CARGA Apague la carretilla, retire la batería y vuelque la carretilla. Tome las debidas precauciones para evitar dañar la manija del timón. Retire el anillo elástico de retención (elemento 1) con alicates para anillos elásticos de retención y retire luego el eje (elemento 2).
Página 73
Mantenimiento / Batería SUSTITUCIÓN DEL CILINDRO HIDRÁULICO Presione hacia abajo el vástago del pistón, deje que el cilindro se separe del bastidor y retire el conjunto del cilindro de la carretilla. Retire la junta del tubo del aceite (elemento 8) e instale el nuevo conjunto del cilindro.
Página 74
Mantenimiento / Batería SUSTITUCIÓN DE LOS KITS DE OBTURADORES Desconecte la batería. Utilice una llave con cabezal de gancho para desatornillar la parte superior del cilindro (elemento 1) y retire la parte superior separán- dola del resto del cilindro (elemento 2). Retire el anillo guía (elemento 3) y el manguito guía (elemento 4).
Página 75
Mantenimiento / Batería SUSTITUYA EL CONTROL INTELIGENTE DE MANO Retire la cubierta para disponer de acceso a la placa de circuitos de la pantalla. Si hay que sustituir por cualquier motivo el control inteligente de mano, se debe desemparejar de la carretilla el control inteligente de mano actual, y Presione y mantenga presionado el botón blanco (elemento 2) en la se debe emparejar el nuevo control inteligente de mano.
Página 76
Mantenimiento / Batería Figura 1. DIAGRAMA DE CABLEADO...
Página 77
Mantenimiento / Batería Figura 2. DIAGRAMA HIDRÁULICO...
Página 78
Mantenimiento / Batería Tabla 1. COMPONENTES DEL ESQUEMA HIDRÁULICO Elemento Descripción Elemento Descripción Depósito Válvula unidireccional Filtro de aceite Válvula solenoide Motor de CC Válvula de rebose Bomba de engranajes Válvula de compensación incorporada...
Página 79
Mantenimiento / Batería LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE ACUERDO CON EL SÍNTOMA OBSERVADO Fallo observado Posible causa Solución Sin alimentación Corriente interrumpida debido a terminal flojo o Compruebe la batería y los terminales del mazo conexión de interruptor en mal estado de cableado, apriete las conexiones atornilladas y mantenga despejados los contactos del interrup- Velocidad de elevación no uniforme...
Página 80
Mantenimiento / Batería Código de fallo Descripción Posible causa Solución Secuencia de funcionamiento inco- Se ha ordenado elevación, descenso Apague y encienda la alimentación rrecta o desplazamiento antes de colocar la de la carretilla, asegúrese de colocar manija en posición de funciona- la manija en la posición de funciona- miento miento antes de enviar la orden de...
Página 81
Mantenimiento / Batería Código de fallo Descripción Posible causa Solución Fallo del potenciómetro Fallo del potenciómetro o fallo en el Compruebe el cableado del potenció- cableado del potenciómetro metro o sustituya el potenciómetro Límite de corriente por sobrecalenta- Sobrecalentamiento del controlador y Espere 15-25 minutos para que el miento dentro del estado de trabajo del...
Página 82
Mantenimiento / Batería Código de fallo Descripción Posible causa Solución Tensión de la batería demasiado alta Tensión de la batería demasiado alta Espere 15-35 minutos para que se nivele la tensión antes de reanudar el funcionamiento Error del contactor Fallo del controlador Sustituya el controlador Error de comunicaciones Fallo de cableado de la pantalla o...
Página 83
Mantenimiento / Batería INTRODUCCIÓN DE LA BATERÍA Se recomienda utilizar la batería incluida con la carretilla. Si es necesario sustituirla, sustitúyala por otra del mismo tipo. El fabricante no será res- ponsable de accidentes provocados por no trabajar de acuerdo con esta NOTA: LA BATERÍA INSTALADA EN LA CARRETILLA ES LA ÚNICA especificación.
Página 84
Mantenimiento / Batería ELECCIÓN DE LA BATERÍA ADVERTENCIA La batería utilizada en esta carretilla es de tipo "BATERÍA DE TRAC- Se recomienda usar baterías que sean compatibles con la carretilla, CIÓN". en términos de dimensiones, peso y capacidad. Normalmente, la carretilla se entrega de fábrica completa con la batería •...
Página 85
Mantenimiento / Batería ADVERTENCIAS DE LA BATERÍA DE ION DE ADVERTENCIA LITIO Si la batería tiene fugas y el electrolito entra en contacto con la piel o con la ropa, lave inmediatamente con agua limpia. ADVERTENCIA Si la batería tiene fugas y el electrolito entra en contacto con la piel o con la ropa, lave inmediatamente con agua limpia.
Página 86
Mantenimiento / Batería ESPECIFICACIONES DE LA BATERÍA DE ION DE LITIO Modelo 48V/10Ah; 48V/15Ah Capacidad 10Ah/15Ah Tensión 48 V Vida útil de la batería 800-1000 ciclos Entorno de trabajo <0°C 0°C 45°C 55°C 75°C Alto (<32°F) (32°F) (113°F) (131°F) (167°F) Temperatura Temperatura Condiciones de...
Página 87
Mantenimiento / Batería Entorno de trabajo <0°C 0°C 45°C 55°C 75°C Alto (<32°F) (32°F) (113°F) (131°F) (167°F) Temperatura Condiciones de Prohibido Uso permitido Prohibido de la batería Capacidad de Descarga normal descarga Impacto en la Ningún impacto Pérdida de vida útil de la capacidad batería Temperatura...
Página 88
Mantenimiento / Batería RECARGA DE LA BATERÍA CARGADOR BATERÍA La selección del cargador de baterías debe hacerse en función de las ESTADO DE CARGA DE LA BATERÍA características técnicas de esta última: La batería que se entrega de fábrica se encuentra debidamente cargada •...
Página 89
Mantenimiento / Batería PROCEDIMIENTO DE RECARGA ADVERTENCIA Siga las instrucciones dadas en el manual de instrucciones de la batería y del cargador de la batería para el procedimiento de recarga. Es una buena práctica dejar que la batería se enfríe después de reti- rarla de servicio y antes de empezar a recargarla.
Página 90
Mantenimiento / Batería • Conecte el cargador al conector de la batería y empiece el ciclo de NOTA: El casquillo de la batería y el enchufe de la carretilla sola- carga de acuerdo con las instrucciones del fabricante de la batería y mente se deben separar con la carretilla apagada.