CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
El operario debe estar al tanto de la presencia, dentro del área de trán-
sito, de contaminantes peligrosos para los seres humanos o que puedan
causar explosiones que sean incompatibles con la carretilla, o que pue-
dan provocar una reacción con la carga transportada.
La presencia, en el trayecto, de baches, badenes u obstáculos puede
implicar riesgos para el operario o para la carretilla. Las áreas de manejo
de materiales y de tránsito deben estar debidamente pavimentadas,
deben ser planas y deben estar libres de cualquier tipo de obstáculos
El operario tiene derecho a negarse a pasar por áreas o a través de itine-
rarios que puedan ser peligrosos para las personas o para la carretilla. El
operario tiene derecho a negarse a transportar cargas que, a su juicio,
sean peligrosas para las zonas de tránsito.
Riesgos / Transporte de la carretilla
CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENI-
MIENTO
El operario y el técnico de mantenimiento deben conocer el programa de
mantenimiento y cómo llevar a cabo el mantenimiento de rutina con meti-
culosidad.
En el caso de que las operaciones de mantenimiento de rutina se confíen
a operarios de empresas externas, deben asegurarse de seguir estricta-
mente el programa y de que el trabajo sea llevado a cabo de manera
escrupulosa.
El mantenimiento extraordinario debe ser realizado siempre por cen-
tros de servicio HYSTER autorizados.
VESTIMENTA
El operario tiene la obligación de llevar ropa que reduzca al mínimo los
riesgos posibles. Se recomienda llevar calzado de seguridad, guantes y
camisas y pantalones ajustados.
Se recomienda no llevar puestos relojes o joyas metálicas para evitar cor-
tocircuitos cerca de la batería.
Cuando se trabaje en entornos agresivos, deben utilizarse los equipos de
seguridad adecuados.
Lea atentamente las instrucciones de uso.
11