TÉCNICAS DE UTILIZACIÓN
NOTA: Cuando se utiliza la carretilla, hay algunas operaciones que,
a pesar de todas las precauciones de seguridad, pueden ocasionar
el vuelco de la carretilla a menos que se realicen con el debido cui-
dado.
Las causas principales de vuelco son las siguientes:
•
Girar demasiado rápido.
•
Moverse y girar en terreno en pendiente.
•
Moverse con cargas elevadas.
•
Moverse con una carga colocada lateralmente.
•
Moverse por un terreno inclinado con una carga mirando hacia abajo.
•
Cargas de tamaño inapropiado.
•
Moverse con cargas oscilantes.
•
Cuando se transportan líquidos, el centro de gravedad dentro de uno
de los contenedores puede cambiar. En ese caso, la carretilla puede
volcar como resultado de la fuerza de inercia, por ejemplo, al realizar
el encendido, al frenar o al tomar una curva.
•
Rampas o escalones
•
Operaciones de carga en un camión, por ejemplo si el motor del
camión se enciende mientras las horquillas siguen elevadas por
encima de la zona de carga, si la rampa no está en la posición ade-
cuada o si una de las ruedas de la carretilla está más allá del borde/
límite.
•
Moverse por terreno irregular.
Descripción / Instrucciones de uso
PELIGRO
Si la carretilla volcase, trate de mantener todas las partes de su
cuerpo lo más alejadas posible del punto de impacto con el suelo.
NOTA: Lea atentamente los capítulos de CONDICIONES GENERA-
LES, RIESGOS y los PRINCIPIOS DE ESTABILIDAD GENERAL y las
instrucciones que se describen a continuación.
PRINCIPIO BÁSICO
Dada la capacitación específica requerida, es aconsejable que cada uno
de los operarios siga un curso de formación especial, aun cuando haya
obtenido ya un permiso autorizándolo a conducir carretillas elevadoras en
general.
En las páginas siguientes figuran algunas de las reglas y maniobras bási-
cas que se deberían emplear durante el uso de la carretilla.
37