Chauvin Arnoux C.A 1821 Manual De Instrucciones
Chauvin Arnoux C.A 1821 Manual De Instrucciones

Chauvin Arnoux C.A 1821 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para C.A 1821:

Publicidad

Enlaces rápidos

ES - Manual de instrucciones
Termómetros
C.A 1821
C.A 1822
C.A 1823

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Chauvin Arnoux C.A 1821

  • Página 1 ES - Manual de instrucciones C.A 1821 C.A 1822 C.A 1823 Termómetros...
  • Página 2: Precauciones De Uso

    Usted acaba de adquirir un termómetro con termopar C.A 1821 o C.A 1822, o un termómetro con sonda resistiva C.A 1823 y le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros. Para conseguir las mejores prestaciones de su instrumento: „ lea atentamente este manual de instrucciones, „...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    4.5. Software Data Logger Transfer ............................ 14 5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ............................18 5.1. Condiciones de referencia ............................18 5.2. Características eléctricas para los C.A 1821 y 1822 ....................18 5.3. Características eléctricas para el C.A 1823 ........................19 5.4. Memoria ..................................20 5.5.
  • Página 4: Primera Puesta En Marcha

    1. PRIMERA PUESTA EN MARCHA 1.1. ESTADO DE SUMINISTRO Termómetro con termopar C.A 1821 Entregado en una caja de cartón con: „ tres pilas alcalinas AA o LR6, „ un cable USB-micro USB, „ una guía de inicio rápido en varios idiomas, „...
  • Página 5: Colocación De Las Pilas

    1.4. COLOCACIÓN DE LAS PILAS Orificios para enganchar el instrumento. Elementos antideslizantes. Imán para fijar en una superficie metálica. Tapa de las pilas. „ Presione la lengüeta de la tapa de las pilas y levántela. „ Quite la tapa de las pilas. „...
  • Página 6: Presentación De Los Instrumentos

    2. PRESENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS 2.1. PRESENTACIÓN DE LOS C.A 1821 Y 1822 Entrada T1. Entrada T2. C.A 1821 C.A 1822 THERMOCOUPLE THERMOMETER THERMOCOUPLE THERMOMETER Display LCD retroiluminado. Teclado de 5 teclas. °C / ° F °C / ° F...
  • Página 7: Presentación Del C.a 1823

    2.3. FUNCIONALIDADES DE LOS INSTRUMENTOS El C.A 1821 y el C.A 1822 son termómetros con termopar, de un y dos canales respectivamente. Funcionan con sensores ter- moeléctricos de tipo K (Chromel / Alumel), J (hierro / constantán), T (cobre / constantán), E (Chromel / constantán), N (Nicrosil / Nisil), R (platino-rodio / platino), S (platino-rodio / platino) y permiten medidas de -250 a +1.767 °C.
  • Página 8: Tecla Encendido/Apagado

    2.5. TECLAS DE FUNCIÓN Tecla Función Para el C.A 1821 y el C.A 1823 °C/°F „ La tecla °C/°F permite visualizar la medida o bien en °C o bien en °F. Para el C.A 1822 „...
  • Página 9: Display

    2.6. DISPLAY MIN MAX MEM FULL HOLD Display secundario (para el C.A 1822). T2-T1-T2 Display principal. PT1000 K J T E N R S Cuando los sensores o las sondas no están conectadas, el instrumento indicará - - - -. Cuando la medida rebasa los límites (tanto en positivo como en negativo), aparecerá...
  • Página 10: Utilización En Modo Autónomo

    Data Logger Transfer HOLD (véase § 4). TYPE „ Para el C.A 1821 y 1822, seleccione el tipo de sensor manteniendo pulsada la tecla TYPE. Para los C.A 1821 y 1822, el termopar puede ser K, J, °C / ° F T, E, N, R o S.
  • Página 11: Otras Funciones

    „ Para visualizar las medidas en °F, pulse la tecla °C/°F. Espere que la visualización esté estabilizada antes de apuntar la medida. Para más precisión sobre el tiempo de respuesta de los sensores, remítase al § 5.2.3. 3.2. OTRAS FUNCIONES „...
  • Página 12 Er.12: La actualización del firmware no es compatible con las tarjetas electrónicas del instrumento. Vuelva a poner el anterior firmware en su instrumento. Er.13: Error de programación de registro. Compruebe que la hora del instrumento es la misma que la hora del software Data Logger Transfer.
  • Página 13: Utilización En Modo Registrador

    4. UTILIZACIÓN EN MODO REGISTRADOR Los instrumentos pueden funcionar en dos modos: „ en modo autónomo. Este modo está descrito en el capítulo anterior. „ en modo registrador donde están controlados por un PC. Este modo se describe a continuación. 4.1.
  • Página 14: Conexión Bluetooth

    4.4. CONEXIÓN BLUETOOTH El instrumento consta de una conexión Bluetooth 4.0 low energy que no requiere que se vincule. „ Active el Bluetooth en su PC. Si su equipo no posee conexión Bluetooth, le puede añadir una tarjeta o un adaptador Bluetooth a conectar a un puerto USB (véase §...
  • Página 15: Fecha Y Hora

    4.5.2. FECHA Y HORA El menú Instrumento le permitirá definir la fecha y la hora del instrumento. No se pueden cambiar durante un registro o si hay un registro programado. Haciendo clic en , puede elegir los formatos de visualización de la fecha y de la hora. 4.5.3.
  • Página 16: Visualización

    4.5.5. VISUALIZACIÓN Haciendo clic en , luego seleccionando la pestaña Termómetro, usted puede cambiar la visualización de las medidas en el instrumento al igual que cuando pulsa las teclas o °C/°F o TYPE. 4.5.6. ALARMA Haciendo clic en , luego seleccionando la pestaña Alarmas, usted puede programar un umbral de alarma en cada uno de los canales de medida.
  • Página 17: Formateo De La Memoria Del Instrumento

    4.5.11. FORMATEO DE LA MEMORIA DEL INSTRUMENTO La memoria interna del instrumento ya está formateada. Pero en caso de problema (no se puede leer o escribir), podrá ser ne- cesario reformatearla (en Windows). En este caso, se perderán todos los datos.
  • Página 18: Características Técnicas

    R y S. Después de 8.000 horas para los demás. Para los C.A 1821 y C.A 1822, la conexión del instrumento a un PC con un cable micro USB provoca un calentamiento interno del instrumento. Este último puede conducir a un error de la medida de temperatura de 1,5 ºC.
  • Página 19: Tiempo De Respuesta

    No conecte el C.A 1821 o el C.A 1822 a un PC para realizar medidas. Utilice esta conexión únicamente para programar el instrumento o transferir registros. 5.2.3. TIEMPO DE RESPUESTA El tiempo de respuesta representa el tiempo al cabo del cual el f.e.m. alcanza el 63% de su variación total cuando el termopar está...
  • Página 20: Memoria

    5.4. MEMORIA El tamaño de la memoria flash que contiene los registros es de 4: „ 2 Mb para el C.A 1821 y el C.A 1823, „ 4 Mb para el C.A 1822. Estas capacidades permiten registrar un millón de medidas. Cada medida se registra con la fecha, la hora y la unidad. Para el instrumento de 2 canales, se guardan las 2 medidas.
  • Página 21: Condiciones Ambientales

    5.8. CONDICIONES AMBIENTALES Uso en interiores y exteriores. Rango de funcionamiento -10 a 60 °C y 10 a 95% HR sin condensación Rango de almacenamiento -20 a +70 °C y 10 a 95% HR sin condensación, sin las pilas Altitud <...
  • Página 22: Mantenimiento

    Consulte nuestro sitio web: www.chauvin-arnoux.com Luego entre en la sección «Soporte», seleccione «Descargar nuestros software» y a continuación «C.A 1821», «C.A 1822» o «C.A 1823». La actualización del firmware puede dar lugar a un reset de la configuración y a la pérdida de datos registrados. Como...
  • Página 23 Procedimiento de actualización del firmware „ Una vez descargado el archivo .bin desde nuestro sitio web, mantenga pulsada la tecla MEM y luego encienda el instrumen- to pulsando la tecla . El instrumento indicará BOOT.   „ Suelte las teclas y el instrumento mostrará COPY indicando que está listo para recibir el nuevo software. „...
  • Página 24: Garantía

    7. GARANTÍA Nuestra garantía tiene validez, salvo estipulación expresa, durante 24 meses a partir de la fecha de entrega del material. El ex- tracto de nuestras Condiciones Generales de Venta se comunica a quien lo solicite. La garantía no se aplicará en los siguientes casos: „...
  • Página 26 FRANCE INTERNATIONAL Chauvin Arnoux Group Chauvin Arnoux Group 190, rue Championnet Tél : +33 1 44 85 44 38 75876 PARIS Cedex 18 Fax : +33 1 46 27 95 69 Tél : +33 1 44 85 44 85 Fax : +33 1 46 27 73 89 Our international contacts info@chauvin-arnoux.com...

Este manual también es adecuado para:

C.a 1822C.a 1823

Tabla de contenido