WEG CFW500 Serie Manual Del Usuario De Ethernet
Ocultar thumbs Ver también para CFW500 Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Motores | Automatización | Energía | Transmisión & Distribución | Pinturas
Ethernet
CFW500
Manual del Usuario

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para WEG CFW500 Serie

  • Página 1 Motores | Automatización | Energía | Transmisión & Distribución | Pinturas Ethernet CFW500 Manual del Usuario...
  • Página 2 Manual del Usuario de Ethernet Serie: CFW500 Idioma: Español Nº del Documento: 10003256311 / 00 Build 323 Fecha de la Publicación: 12/2014...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Índice A Respecto del Manual ....................Características del Equipo en Red Ethernet .
  • Página 4 Índice P0811 - Dirección IP 1....................21 P0812 - Dirección IP 2.
  • Página 5 Índice 8.6.3 Configuración del Maestro ................35 8.6.4 Estados de la Comunicación .
  • Página 6: A Respecto Del Manual

    A Respecto del Manual A RESPECTO DEL MANUAL Este manual provee la descripción necesaria para la operación del convertidor de frecuencia CFW500 utilizando el protocolo Ethernet. Este manual debe ser utilizado en conjunto con el manual del usuario y manual del programación del CFW500.
  • Página 7: Características Del Equipo En Red Ethernet

    Características del Equipo en Red Ethernet CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO EN RED ETHERNET A seguir son listadas las principales características del accesorios de comunicación Ethernet para el convertidor de frecuencia CFW500. Existen 3 módulos plug-in diferentes, conforme el protocolo de comunicación especificado: –...
  • Página 8: Visión General Sobre Ethernet

    Visión General Sobre Ethernet VISIÓN GENERAL SOBRE ETHERNET A seguir son presentadas informaciones generales sobre la tecnología Ethernet. TECNOLOGÍA ETHERNET Ethernet es una tecnología de interconexión para redes locales - Red de Área Local (LAN) - basada en el envío de paquetes.
  • Página 9: Descripción De La Interfaz

    Descripción de la Interfaz DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ El convertidor de frecuencia CFW500 utiliza el módulo plug-in para proveer una interfaz Ethernet para comunicación. MÓDULO PLUG-IN PARA INTERFAZ ETHERNET Ítems suministrados en el conjunto: – Prospecto de instalación. – Módulo plug-in Ethernet. ¡NOTA! Existen 3 módulos plug-in diferentes, conforme el protocolo de comunicación especificado: CFW500-CEMB-TCP: protocolo Modbus TCP.
  • Página 10 Descripción de la Interfaz Tabla 3.1: LEDs de indicación Ethernet Color Función Link Verde LED de indicación de Link y Actividad. Module Status Bicolor Estado del módulo. Posee comportamiento diferente en función del pro- (MS) (Verde/Rojo) tocolo de comunicación utilizado, descrito en el capítulo específico para cada protocolo.
  • Página 11: Instalación En Red

    Instalación en Red INSTALACIÓN EN RED En este capítulo son presentadas recomendaciones relacionadas a la instalación del equipo en la red Ethernet. DIRECCIÓN IP Todo equipamiento en una red Ethernet necesita de una dirección IP y de una máscara de subred. El direccionamiento IP es único en la red, y cada equipamiento debe poseer una dirección IP diferente.
  • Página 12: Topología De Red

    Instalación en Red TOPOLOGÍA DE RED Para la conexión del convertidor de frecuencia CFW500 en red Ethernet, normalmente es ejecutada la conexión en estrella, utilizando un switch industrial. Figura 4.1: Topología de la red Ethernet para CFW500 RECOMENDACIONES PARA PUESTA A TIERRA Y PASSAJE DE LOS CABLES La conexión correcta con el tierra disminuye problemas causados por interferencia en un ambiente industrial.
  • Página 13: Parametrización

    Parametrización PARAMETRIZACIÓN En este capítulo son descritos solo los parámetros del convertidor de frecuencia CFW500 que poseen relación directa con la comunicación Ethernet. SÍMBOLOS PARA DESCRIPCIÓN DE LAS PROPIEDADES RO Parámetro solamente de lectura RW Parámetro de lectura y escritura CFG Parámetro solamente modificado con el motor parado ETH Parámetro visible a través de la IHM si el producto poseer interfaz Ethernet instalada P0105 –...
  • Página 14: P0313 - Acción Para Error De Comunicación (Fieldbus)

    Parametrización P0313 – ACCIÓN PARA ERROR DE COMUNICACIÓN (FIELDBUS) Rango de 0 = Inactivo Padrón: 1 Valores: 1 = Para por Rampa 2 = Deshabilita General 3 = Va para modo Local 4 = Va para modo Local y mantiene comandos y referencia 5 = Causa Falla Propiedades: Descripción:...
  • Página 15: P0681 - Velocidad Del Motor En 13 Bits

    Parametrización Función Tabla 5.2: Indicaciones de los bits del parámetro P0680 Valor/Descripción Bit 0 ... 3 Reservado Bit 4 0: drive no posee comando de parada rápida activa. Parada Rápida Activa 1: drive está ejecutando el comando de parada rápida.. Bit 5 0: drive configurado para rampa de aceleración y de desaceleración del motor vía primera rampa;...
  • Página 16: P0684 - Palabra De Control

    Parametrización Valores de velocidad intermediarios o superiores pueden ser obtenidos utilizando esta escala. Por ejemplo, para un motor de 60 Hz de frecuencia nominal, caso el valor leído sea 2048 (0800h), para obtener el valor en Hz se debe calcular: 8192 ⇒...
  • Página 17: P0685 - Referencia De Velocidad

    Parametrización Tabla 5.3: Función de los bits para el parámetro P0684 Valor/Función Bit 0 0: para el eje del motor por rampa de desaceleración. Para/Gira 1: gira el eje del motor de acuerdo con la rampa de aceleración. Bit 1 0: deshabilita general el drive, interrumpiendo la alimentación para el motor.
  • Página 18: P0695 - Valor Para Las Salidas Digitales

    Parametrización ¡NOTA! Los valores transmitidos por la red tienen una limitación debido a la escala utilizada, permitiendo que sea programada una velocidad máxima de referencia de 4 veces la velocidad síncrona del motor. P0695 – VALOR PARA LAS SALIDAS DIGITALES Rango de 00000b ...
  • Página 19: P0800 - Identificacion Del Modulo Ethernet

    Parametrización Posibilita el control de las salidas analógicas a través del interfaz de red (Ethernet, etc.). Estos parámetros no pueden ser modificados a través de la HMI. El valor escrito en estos parámetros es utilizado como valor para la salida analógica, desde que la función de la salida analógica deseada sea programada para “Contenido P0696 ...
  • Página 20: P0801 - Estado De Comunicación Ethernet

    Parametrización P0801 – ESTADO DE COMUNICACIÓN ETHERNET Rango de 0 = Setup Padrón: - Valores: 1 = Init 2 = Wait Comm 3 = Idle 4 = Data Active 5 = Error 6 = Reservado 7 = Exception 8 = Access Error Propiedades: RO, ETH Grupos de acceso:...
  • Página 21: P0806 - Watchdog Modbus Tcp

    Parametrización P0806 – WATCHDOG MODBUS TCP Rango de 0.0 a 65,5 s Padrón: 0.0 Valores: Propiedades: RW, ETH Grupos de acceso: Descripción: Permite programar un tiempo para la detección de error de comunicación vía interfaz Ethernet para protocolo Modbus TCP. Caso el CFW500 se queda sin recibir telegramas válidos por un tiempo mayor del que el programado en este parámetro, será...
  • Página 22: P0813 - Dirección Ip 3

    Parametrización P0811 - DIRECCIÓN IP 1 P0812 - DIRECCIÓN IP 2 P0813 - DIRECCIÓN IP 3 P0814 - DIRECCIÓN IP 4 Rango de 0 ... 255 Padrón: 192.168.0.14 Valores: Propiedades: RW, ETH Grupos de acceso: Descripción: En caso de que sea programado P0810 = 0 (parámetros), estos parámetros permiten programar la dirección IP del módulo Ethernet.
  • Página 23: P0816 - Gateway 1

    Parametrización Tabla 5.8: Opciones para el parámetro P0815 CIDR Máscara de Subred CIDR Máscara de Subred 128.0.0.0 255.255.128.0 192.0.0.0 255.255.192.0 224.0.0.0 255.255.224.0 240.0.0.0 255.255.240.0 248.0.0.0 255.255.248.0 252.0.0.0 255.255.252.0 254.0.0.0 255.255.254.0 255.0.0.0 255.255.255.0 255.128.0.0 255.255.255.128 255.192.0.0 255.255.255.192 255.224.0.0 255.255.255.224 255.240.0.0 255.255.255.240 255.248.0.0 255.255.255.248 255.252.0.0...
  • Página 24: P0835

    Parametrización Descripción: Permite programar la cantidad de palabras de lectura (input: esclavo → maestro) recibidas por el maestro de la red, así como el contenido de cada palabra. Las dos primeras palabras de lectura están predefinidas, representando el valor de las palabras de estado y de velocidad del motor.
  • Página 25: P0849 - Actualiza Configuración Ethernet

    Parametrización en algún de los parámetros el valor 100, ya que el parámetro P0100 es el parámetro donde esta información es programada. Vale recordar que el valor escrito de cualquier parámetro es representado con una palabra de 16 bits. Aunque el parámetro tenga resolución decimal, el valor será transmitido sin la indicación de las posiciones decimales. Por ejemplo, en caso de que se desee programar el parámetro P0100 con el valor 5,0s, el valor programado vía red deberá...
  • Página 26: Modbus Tcp

    Modbus TCP MODBUS TCP En este capítulo se muestran las características de funcionamiento del convertidor de frecuencia CFW500 utilizando el plug-in para la comunicación como servidor Modbus TCP. LEDS DE INDICACIÓN Los LEDs MS y NS presentes en el módulo Ethernet, para el protocolo Modbus TCP, tienen la siguiente información: Tabla 6.1: LED Module Status (MS) Estado Descripción...
  • Página 27: Parámetros

    Modbus TCP 6.3.1 Parámetros La comunicación Modbus para el convertidor de frecuencia CFW500 es basada en la lectura/escritura de parámetros del equipamiento. Toda la lista de parámetros del equipamiento es disponible como registradores de 16 bits del tipo holding. El direccionamiento de los datos es realizado con offset igual a cero, lo que significa que el número del parámetro equivale al número del registrador.
  • Página 28: Errores De Comunicación

    Modbus TCP ERRORES DE COMUNICACIÓN Pueden ocurrir errores de comunicación, tanto en la transmisión de los telegramas, como en el contenido de los telegramas transmitidos. Los errores de transmisión y conexión son tratados directamente por la interfaz Ethernet y por el protocolo TCP/IP. En caso de una recepción exitosa, si son detectados problemas durante el tratamiento del telegrama, será...
  • Página 29: Configuración Del Maestro

    Modbus TCP 5. Defina qué parámetros serán leídos y escritos en el convertidor de frecuencia CFW500, basado en su lista de parámetros. No es necesario definir palabras de I/O. El protocolo Modbus TCP permite el acceso directo a cualquier parámetro del equipo, no haciendo distinción entre datos cíclicos y acíclicos. Entre los principales parámetros que pueden ser utilizados para control del drive podemos citar: P0680 - Estado Lógico P0681 - Velocidad en 13 bits...
  • Página 30: Ethernet/Ip

    EtherNet/IP ETHERNET/IP Después se muestran las características de funcionamiento del convertidor de frecuencia CFW500 utilizando el plug- in para la comunicación EtherNet/IP. LEDS DE INDICACIÓN Los LEDs MS y NS presentes en el módulo Ethernet, para el protocolo EtherNet/IP, poseen las siguientes indicaciones: Tabla 7.1: LED Module Status (MS) Estado Descripción...
  • Página 31: Archivo Eds

    EtherNet/IP El dato es transmitido como un valor entero, sin la indicación de las posiciones decimales. ARCHIVO EDS Cada dispositivo en una red EtherNet/IP tiene un archivo de configuración EDS, que contiene informaciones sobre el funcionamiento del dispositivo en la red. En general, este archivo es utilizado por un maestro o por un software de configuración, para programación de los dispositivos presentes en la red EtherNet/IP.
  • Página 32: Configuración Del Maestro

    EtherNet/IP 7.6.3 Configuración del Maestro La forma como es hecha la configuración de la red depende mucho del maestro utilizado y de la herramienta de co- nfiguración. Para realizar esta actividad es fundamental conocer las herramientas utilizadas. De una manera general, para realizar la configuración de la red son necesarios los siguientes pasos: 1.
  • Página 33: Profinet

    PROFINET PROFINET Después se muestran las características de funcionamiento del convertidor de frecuencia CFW500 utilizando el mó- dulo plug-in para comunicación PROFINET. LEDS DE INDICACIÓN Los LEDs MS y NS presentes en el módulo Ethernet, para el protocolo PROFINET, poseen las siguientes indicaciones: Tabla 8.1: LED Module Status (MS) Estado Descripción...
  • Página 34: Archivo Xml

    PROFINET Slot Subslot El AR y el API son utilizados para identificar el módulo Ethernet durante la etapa de configuración de la red. Slot y Subslot no son relevantes para acceso acíclico de los datos. Una vez identificado el módulo, los parámetros son accedidos indicando el índice (Index) y el tamaño del dato (Length) accediendo: Index: representa el número del parámetro;...
  • Página 35: Configuración Del Maestro

    PROFINET 3. Programe los parámetros de comunicación, como DHCP, dirección IP, tasa de comunicación, etc. 4. Programe la acción deseada para el error de comunicación, a través del P0313. 5. Defina la cantidad de palabras de I/O, así como el contenido de cada palabra, conforme los parámetros P0820 a P0831 y P0835 a P0846.
  • Página 36: Servidor Web

    Servidor WEB SERVIDOR WEB Además del protocolo de comunicación, la interfaz Ethernet también ofrece un servidor WEB con una página HTML simple para acceso a los datos del convertidor de frecuencia CFW500. En caso de que la dirección IP sea conocida, es posible utilizar un navegador WEB, digitando la dirección IP en la barra de direcciones del navegador, y será...
  • Página 37: Fallas Y Alarmas

    Fallas y Alarmas FALLAS Y ALARMAS A0148/F0248 - ERROR DE ACCESO A LA INTERFAZ ETHERNET Descripción: Indica falla en el intercambio de datos entre el convertidor de frecuencia CFW500 y el accesorio Ethernet. Actuación: Actúa cuando la tarjeta de control no consigue intercambiar datos con el módulo Ethernet, cuando el módulo Ethernet identifica alguna falla interna, o cuando existe incompatibilidad de hardware.
  • Página 38 WEG Drives & Controls - Automação LTDA. Jaraguá do Sul - SC - Brasil Teléfono 55 (47) 3276-4000 - Fax 55 (47) 3276-4020 São Paulo - SP - Brasil Teléfono 55 (11) 5053-2300 - Fax 55 (11) 5052-4212 automacao@weg.net www.weg.net...

Tabla de contenido