modo qua la temperatura indicada sea aquella que detecta el sensor de temperatura integra-
do en la sonda de oxigeno disuelto.
3. Encienda el instrumento con la tecla ON/OFF.
4. Moje la esponja contenida en el calibrador con 2 ml de agua destilada.
5. Introduzca la sonda en el calibrador.
6. Espere algunos minutos en modo que el sistema se estabilice térmicamente y que el
calibrador en alcance la saturación y la lectura se estabilice. Si la membrana y/o la solución
electrolítica se ha sustituido, espere por lo menos 30 minutos.
7. Pulse la tecla CAL e inmediatamente la tecla "F2 = oxy" (cuando se entra en calibración el
slope se sitúa a 1.000 y los datos de la calibración actuales se transfieren en la historia de
calibración de la sonda de oxigeno disuelto la cual se encuentra en el modulo SICRAM"). En
la pantalla se visualiza de arriba hacia abajo el valor del índice de saturación y, a la derecha,
los valores de temperatura, la presión barométrica y slope.
8. Para continuar con la calibración pulse la tecla F3 = CAL. En el visualizador se presenta el valor de
calibración 101.7% y a la derecha el nuevo valor del slope corregido según la nueva calibración.
9. Si la medida no se ha estabilizado pulse de nuevo F3 = CAL para repetir la calibración.
10. Para concluir la calibración y volver en medida, pulse la tecla ESC.
El instrumento está calibrado y preparado para ser utilizado.
Si durante la calibración se ha cometido cualquier error, pulse la tecla F1 = RESET para poner el
valor del slope a 1.000. Es necesario repetir la calibración.
En fase de calibración, al pulsar la tecla F3 = CAL, el instrumento verifica que la corrección que
se tiene que efectuar no supere los limites previsto para un correcto funcionamiento. Si el
instrumento rechaza la calibración, en el visualizador aparece el mensaje de error "OFS ERROR"
y sale de la calibración configurando el valor de slope = 1.000.
En presencia de "OFS_ERROR", sustituya el electrólito y la membrana. Si el error permanece,
sustituya las sonda, se puede tratar de limpiar los electrodos con papel de lija sutil, mucho mejor si
se embebe con amoniaco.
Sustitución de la solución electrolítica y/o de la membrana
El electrólito contenido en la sonda de oxígeno disuelto está destinado a agotarse a causa de la
reacción química que genera la corriente proporcional a la presión parcial del oxígeno presente en
el agua. Como consecuencia de esto la corriente generada por la sonda pasa a ser tan baja que
resulta imposible la operación de ajuste. Entonces es necesario sustituir el electrolito contenido en la
sonda para restablecer el funcionamiento.
El uso impropio de la sonda puede ocasionar el daño de la membrana permeable al oxígeno que
contiene la solución electrolítica. En este caso es necesario sustituir dicha membrana y la solución
electrolítica en ella contenida.
Tras la sustitución de la solución electrolítica y/o de la membrana, introducir el conector de la
sonda en el instrumento de medida y esperar 2 horas antes de efectuar la medida del oxígeno
disuelto (este tiempo es necesario para agotar el oxígeno que ha quedado aprisionado en la
solución durante la sustitución).
HD98569
- 33 -
V1.2