Funcionamiento
Debido a que los tipos C484-24 y C483-24 se utilizan
con más frecuencia en camiones cortos, el siguiente
procedimiento se aplica a ese tipo de aplicación. Seguir
estos puntos:
1. Los tipos C400s en camiones cortos y transportes
jamás deben abrirse con el camión en movimiento.
Si el sistema de control no está interbloqueado para
evitar esto, el operador es responsable de determinar
que las válvulas estén cerradas.
2. Siempre abrir la válvula interna antes de abrir cualquier
otra válvula en la línea o de poner en marcha la bomba.
3. Mover la palanca hasta la posición intermedia (Figura 4,
Vista 2) para compensar la presión. Cuando el obturador
principal haga "clic" para abrirse, mover la palanca de
operación hasta la posición completamente abierta.
4. Abrir lentamente otras válvulas de línea para evitar picos
repentinos que pueden obstruir y cerrar la válvula de
exceso de flujo.
5. Si la válvula de exceso de flujo finalmente se cierra,
debe detenerse la bomba y cerrar la válvula aguas
abajo más cercana. Mover la palanca de operación
de la válvula interna nuevamente a la posición de
compensación rápida y esperar que la válvula haga
"clic" para abrirse. A continuación, mover la palanca
de operación hasta la posición completamente abierta
y abrir lentamente la válvula aguas abajo.
6. Todas las válvulas deben estar completamente abiertas
al bombear. (Las válvulas de obturación pueden evitar
que la válvula de exceso de flujo se cierre cuando
es necesario).
7. El operador siempre debe conocer la ubicación de los
controles de cierre remoto y saber cómo operarlos si
debe cerrarse la válvula a causa de una emergencia.
Cuando finaliza el bombeo, debe adoptarse el hábito
de cerrar la válvula interna desde el punto de cierre
remoto, comprobando si el control realmente tiene la
capacidad de cerrar la válvula.
8. La válvula debe estar abierta a relleno a través de la
válvula para llenar el tanque.
Resolución de problemas
La válvula interna no se abrirá: esto puede deberse
a pérdidas aguas abajo, una bomba que se engancha
demasiado rápido o un desgaste excesivo en la válvula
interna. Si hay un volumen excesivo en el sistema aguas
abajo, se requiere más tiempo para compensar las presiones
(del tanque y aguas abajo) antes de que la bomba pueda
engancharse. Para determinar si el asiento del piloto de la
válvula se está abriendo, instalar un medidor aguas abajo
Tipo C483-24 y C484-24
de la válvula y operar el actuador de válvula. Si la presión no
se acumula hasta alcanzar la presión del tanque, el asiento
del piloto de la válvula no está abierto. Esta prueba debe
realizarse con la bomba apagada. Si el piloto no se abre,
puede estar obstruido con suciedad, o bien alguna pieza
interna puede estar rota. Si operando la válvula manualmente
puede girarse más allá de la posición completamente abierta,
hay algo mal internamente y debe desmontarse la válvula.
Cierre prematuro de la válvula: esto puede deberse a una
bomba que se engancha demasiado pronto, a un resorte
de la válvula de exceso de flujo degradado o a una palanca
de operación de la válvula interna mal conectada que no
abre completamente la válvula. El problema también puede
deberse a una válvula que tiene su puerto de entrada
obstruido o a picos repentinos en la línea. Para comprobar
el desplazamiento de apertura de la válvula, debe operarse
manualmente todo el trayecto de la válvula, esperar que se
abra (por lo general, 15 segundos) y luego enganchar la
bomba. Si el exceso de flujo se cierra, deben investigarse
los puntos mencionados.
La válvula interna no se cierra: el eje acople puede estar
adherido, o el vástago puede estar torcido en la válvula.
Antes de desmontar la válvula, comprobar el mecanismo del
actuador para determinar si opera libremente; para hacerlo,
desconectarlo de la palanca de la válvula y ejecutar varios
ciclos. Además, operar manualmente la palanca de la válvula.
Si queda trabada en la posición abierta, deben reemplazarse
el empaque y los bujes. Esto debería liberar el mecanismo de
operación si la válvula no tiene daños internos. Consultar la
sección "Mantenimiento".
Capacidad de flujo bajo: esto puede deberse a una
válvula interna demasiado pequeña o tuberías aguas
abajo largas, filtros obstruidos, alguna otra restricción en
el sistema aguas abajo o la válvula de bypass trabaja en
la posición abierta. Otra posibilidad es que la válvula de
bypass esté configurada con un valor demasiado bajo y se
abra prematuramente.
Principio de funcionamiento (Figura 4)
El esquema de operación describe válvulas roscadas, aunque
los tipos bridados funcionan de la misma manera.
Consultar el plano esquemático de la Figura 4. En la Vista 1,
la válvula se mantiene cerrada por la presión del tanque y el
resorte de cierre de la válvula. No hay pérdidas más allá de
los asientos de resistencia en el obturador hacia la salida de
la válvula.
La válvula se abre moviendo la palanca de operación
aproximadamente hacia el punto intermedio de su
desplazamiento de 70° (Vista 2). Esto permite que la leva
coloque la porción de compensación rápida del vástago
de la válvula en la apertura del piloto, permitiendo la purga
de una mayor cantidad de producto aguas abajo que si
se moviera la palanca de operación hasta la posición
completamente abierta.
5