Selecciona una nueva ubicación de montaje y repite la
prueba.
• Si la aguja del compás no se mueve o se mueve menos
de tres grados, continúa con el paso siguiente.
3
Repite este proceso mientras mueves el compás por encima
y por debajo de la ubicación de montaje.
4
Repite este proceso mientras mueves el compás por delante
y por detrás de la ubicación de montaje.
Especificaciones sobre el montaje y la conexión de la
unidad ECU
• La ECU se puede montar en una superficie plana orientada
en cualquier dirección.
• Los tornillos de montaje se suministran con la ECU, pero
puede que necesites diferentes tornillos si los suministrados
no son los adecuados para la superficie de montaje.
• La ECU se debe montar en una ubicación en la que no
quede sumergida o expuesta a la erosión del agua.
• El cable de alimentación de la ECU se conecta a la batería
de la embarcación y se puede alargar en caso necesario
(Extensiones del cable de alimentación, página
Consideraciones de instalación y conexión del actuador de
dirección
• El actuador de dirección se instala en el tubo de inclinación
del motor y utiliza un sistema de conexión y brazo de
dirección para controlar la dirección.
• Si tienes previsto utilizar este sistema de piloto automático
en agua salada, revisa las consideraciones sobre el agua
salada antes de instalar el actuador de dirección
(Consideraciones sobre el agua salada, página
• El actuador de dirección se puede instalar desde ambos
lados del tubo de inclinación.
• El actuador de dirección se debe instalar antes de montar la
ECU de forma permanente.
• No se puede alargar el cable que conecta el actuador de
dirección con la ECU.
Consideraciones sobre el agua salada
Si la embarcación se utiliza en agua salada, es inevitable que
se forme óxido en el interior del tubo de inclinación, por muy
cuidadoso que sea el mantenimiento. Si el actuador de
dirección se instala en una embarcación que se use en agua
salada y no se somete a un mantenimiento periódico, la
dirección se volverá dura y el actuador de dirección acabará por
atascarse. La garantía del producto no cubre los daños
mecánicos en el actuador de dirección causados al intentar
desatascar la barra de empuje.
Si el tubo de inclinación está hecho de acero dulce, debe
someterse a un mantenimiento rutinario después de cada uso o,
como mínimo, dos veces al mes
almacenamiento y el mantenimiento rutinario del actuador de
dirección, página
8).
Muchos fabricantes de motores ofrecen tubos de inclinación de
acero inoxidable. Si tu motor está equipado con un tubo de
inclinación de acero dulce y tienes previsto utilizar la
embarcación en agua salada, si tienes la posibilidad, deberías
sustituir el tubo de inclinación equipado por uno de acero
inoxidable. Puedes contactar con tu distribuidor local o con el
fabricante del motor para obtener más información.
Incluso si el actuador de dirección se instala en un tubo de
inclinación de acero inoxidable, si la embarcación se utiliza en
agua salada, se deberá realizar un mantenimiento rutinario al
menos dos veces al año
(Información sobre el almacenamiento
y el mantenimiento rutinario del actuador de dirección,
página
8).
4).
3).
AVISO
(Información sobre el
Consideraciones de instalación y conexión del actuador de
acelerador
• El actuador de acelerador se instala en el interior de la
carcasa del motor y se conecta al acelerador para controlar
la velocidad.
• Sigue las instrucciones proporcionadas con el actuador de
acelerador para conocer los detalles sobre el montaje y la
instalación.
• El actuador de acelerador se debe instalar antes de montar
la ECU de forma permanente.
• No se puede alargar el cable que conecta el actuador de
acelerador con la ECU.
Especificaciones sobre la conexión de NMEA 2000
• La CCU y el control del timón deben conectarse a una red
NMEA 2000.
• Si la embarcación no dispone de una red NMEA 2000,
puedes crear una utilizando los cables y conectores NMEA
2000 incluidos
(Crear una red NMEA 2000 básica para el
sistema de piloto automático, página
• Para utilizar las funciones avanzadas del piloto automático,
puedes conectar dispositivos NMEA 2000 opcionales, como
un sensor de viento, un sensor de velocidad en el agua o un
dispositivo GPS, a la red NMEA 2000.
Proceso de instalación
Utiliza siempre gafas de seguridad, un protector de oídos y una
máscara antipolvo cuando vayas a realizar orificios, cortes o
lijados.
Al realizar orificios o cortes, comprueba siempre lo que hay al
otro lado de la superficie.
Una vez planificada la instalación del piloto automático en la
embarcación y satisfechas todas las especificaciones sobre el
montaje y el cableado de la instalación, puedes comenzar el
montaje y la conexión de los componentes.
Instalación del control del timón
No se incluye un control de timón dedicado en todos los
paquetes de piloto automático. Si vas a instalar el piloto
automático sin un control del timón dedicado, debes conectar la
CCU del piloto automático a la misma red NMEA 2000 que el
plotter Garmin compatible para configurar y controlar el sistema
de piloto automático.
En la caja del control del timón se incluyen instrucciones
detalladas de montaje.
Montaje de la unidad CCU
1
Selecciona la ubicación de montaje.
2
En la superficie de montaje, marca la ubicación de los dos
orificios guía utilizando la CCU como plantilla.
3
Con una broca de 3 mm (
4
Fija la CCU a la superficie de montaje con los tornillos
suministrados.
NOTA: si utilizas componentes de montaje distintos a los
tornillos proporcionados, estos deben ser de un material
inoxidable o latón de calidad para evitar interferencias
magnéticas con la CCU.
Comprueba todos los componentes de montaje con una
brújula de mano para asegurarte de que no presentan ningún
campo magnético.
7).
ATENCIÓN
AVISO
1
/
in), taladra los orificios guía.
8
3