ALIMENTACIÓN
1
1.1
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
1.1.1
Limpieza y desinfección de los tinacos
Los tinacos deben de estar protegidos contra contaminación, corrosión y permanecer tapados.
Sólo se podrán abrir para su mantenimiento, desinfección y verificación, siempre y cuando no
exista riesgo de contaminar el agua.
En el caso del Sistema Tipo 1, únicamente se revisará el tinaco inferior; el tinaco superior nunca
debe abrirse, personal especializado del fabricante llevará a cabo las acciones de revisión y
mantenimiento cada seis meses así como las reparaciones necesarias.
Para sistemas tipo 2 y 3 o sus similares, deberá realizarse el siguiente procedimiento por un oficial
en plomería cada tres meses:
C
C
Cedros No. 40, Col. Santa Martha Acatitla Norte, Del. Iztapalapa, C.P. 09140, Ciudad de México.
Tel.: (55) 3686-0416 y (55) 4741-7431 E-mail: info@distribuidoradesistemas.com.mx
A. Preparaciones previas:
a)
Cerrar la Válvula de Paso de agua que alimenta al tinaco superior.
b)
Apagar los interruptores del tablero eléctrico, la bomba y el módulo de luz
ultravioleta.
c)
Cerrar la Válvula de Paso del tinaco inferior.
d)
Vaciar en su totalidad los tinacos inferior y superior.
e)
Desconectar del tinaco inferior la canalización que sale de la válvula check,
la cual se retira girando el conector de la canalización hacia el lado
izquierdo.
f)
Desenroscar la tuerca unión de la tubería que interconecta el tinaco superior
con el tinaco inferior.
g)
Desconectar y retirar el electronivel que se encuentra en el tinaco inferior,
identificando las conexiones para su posterior reconexión.
h)
Sacar el tinaco de la caseta para su lavado y desinfección, con los cuidados
necesarios para no dañar las conexiones que se encuentran en la parte
superior e inferior. Se recomienda quitar el flotador y la varilla para facilitar el
lavado.
i)
El tinaco superior se lavará en el sitio donde está instalado, retirando
previamente la varilla y el flotador, conectando una canalización de 13mm a
la preparación que tiene el multiconector a través de un tapón removible, lo
que servirá para drenar el agua producto del lavado.
IMPORTANTE:
Evite tener que cebar las bombas y fugas del sistema realizando las acciones del
punto "b)" antes de la desconexión de los tinacos.
B.
Lavado y desinfección de tinacos:
j)
El cepillo y cubeta para el servicio deberán ser nuevos y se utilizarán
exclusivamente para esta ocasión.
k)
En una cubeta nueva, preparar una solución de cloro en una proporción de 8
ml de cloro (una tapa) por cada litro de agua. El volumen de la solución
utilizada para desinfectar el tinaco deberá ser el suficiente para que se
aplique con cepillo por todo el tinaco.
l)
Impregnar el cepillo con la solución del cloro y tallar el interior del tinaco
(paredes y piso) con especial cuidado en las uniones y curvas
m)
Dejar que la solución se impregne durante 10 minutos en las paredes del
interior del tinaco o cisterna para asegurar una buena desinfección.
n)
Sacar el agua residual de la desinfección y enjuagar con agua limpia cada
- 14 -
MANUAL DE OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO