Distribuidora de Sistemas Didácticos BÁSICO A Manual De Operación Y Mantenimiento página 20

Tabla de contenido

Publicidad

MANUAL DE OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
FALLA
A. El Hidroneumático no
bombea agua, el motor
no se mueve.
B. El
motor
pero
Hidroneumático
bombea agua.
C. El motor del equipo
funciona más de 50
minutos continuos.
D. El hidroneumático no
alcanza
la
deseada.
o
E. El hidroneumático no
camina
de
continua.
PRESURI ADOR (SIS E AS 2
Este sistema es el más utilizado de los tres, funciona a base de compresión con una bomba jet (sin
tanque), la cual provoca empuje del agua para aumentar su presión dentro de la red del sistema.
Los hidroneumáticos tienen bajo mantenimiento si se encuentra bien resguardado, sin sufrir de
salpicaduras de agua o exceso de polvo
C
La reducción en la presión puede indicar que está fallando. La arena y otros materiales corrosivos
presentes en el fluido de abastecimiento, pueden causar desgaste rápido y una reducción en su
desempeño.
Cedros No. 40, Col. Santa Martha Acatitla Norte, Del. Iztapalapa, C.P. 09140, Ciudad de México.
CAUSAS PROBABLES
(1) No hay potencia.
(2) El protector termomagnético
(pastilla) se activó.
(3) Condensador
defectuoso.
(4) Flecha
o
bloqueado.
(5) Interruptor
instalado incorrectamente o
dañado.
se mueve
(1) Cuerpo
del
el
vacío.
no
(2) Entrada de aire en la tubería
de succión.
(1) No hay agua en la tubería.
(2) La membrana puede tener
fuga.
(1) La presión requerida para
presión
detener
el
preestablecido
interruptor de presión es muy
baja.
manera
(2) Hay entrada de aire en la
tubería de succión.
3)
.
1. Semanalmente se debe desempolvar con el resto del equipo del interior del
gabinete.
2. Semanalmente verificar que no sufra de salpicaduras por fugas en el
sistema o por lluvia.
3. Algunas Bombas et pueden tener un manómetro integrado o una válvula
para uso de calibrador del mismo tipo que el que se usa para llantas de
automóviles, de ser así revisar cada mes la presión. El parámetro deberá
consultarse con el fabricante del equipo.
Tel.: (55) 3686-0416 y (55) 4741-7431 E-mail: info@distribuidoradesistemas.com.mx
(1) Verificar que haya voltaje y que no exista
un falso contacto en la conexión con la
fuente de energía. Si el encargado no
del
motor
sabe cómo hacerlo, debe consultar con
un técnico electricista.
eje
del
motor
(2) Poner el interruptor en ON. en caso de
que se vuelva a botar el interruptor,
espere a que el hidroneumático se enfríe
de
presión
e inténtelo nuevamente. De volver a
suceder deberá revisarlo un técnico
electricista.
(3)
(4) y (5) Reparación por un técnico
eléctrico en embobinados.
hidroneumático
(1) Detenga el hidroneumático y llene el
cuerpo del hidroneumático con agua
usando el tapón de cebado.
(2) Verifique que:
a) Las uniones estén selladas.
b) El nivel de fluido no está por debajo
de la válvula check.
c)
La válvula check esté sellada o
bloqueada.
(1) Revisar que exista agua en los tinacos.
Verificar que la válvula del tinaco no
estén cerrada, en su caso abrirla;
(2) Que personal calificado en Equipos
Hidroneumáticos y de Presión realice la
reparación del sistema.
(1) Que
hidroneumático
Hidroneumáticos y de Presión realice la
en
el
calibración del sistema.
(2) Aplicar el procedimiento indicado en el
inciso (2) del punto B de esta tabla.
- 19 -
SOLUCIONES
personal
calificado
Equipos

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pe-01Pe-02Pi-01Pi-02Pi-03Pi-04 ... Mostrar todo

Tabla de contenido