Sistema Eléctrico - Distribuidora de Sistemas Didácticos BÁSICO A Manual De Operación Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

MANUAL DE OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO
5
SISTEMA ELÉCTRICO
C
B
Cedros No. 40, Col. Santa Martha Acatitla Norte, Del. Iztapalapa, C.P. 09140, Ciudad de México.
a)
Verificar a diario que los interruptores del tablero eléctrico se encuentren
en posición "on" (palanca arriba).
b)
Semanalmente se deben bajar las palancas de los interruptores del
tablero eléctrico de la caseta y proceder a retirar, con una franela de
algodón limpia, el polvo en el cuerpo de la bomba, del tanque
hidroneumático, del exterior de los tinacos, tuberías y de todos los
elementos que integran el sistema interno de los bebederos.
c)
En caso de existir una falla en el equipo de bombeo y que exista
necesidad de dejarla fuera de operación, también habrá que desconectar
el módulo de la luz ultravioleta para evitarle daños.
Las acciones aquí referidas deberán ser realizadas como revisión semestral, por
técnicos electricistas. También podrán realizarlo oficiales en instalaciones
eléctricas, siempre y cuando sea supervisado por un profesional responsable del
servicio.
d)
Tomar el voltaje en cada contacto que alimenta tanto a la bomba como al
sistema de luz ultravioleta y al tanque de arena-carbón activado. Es
importante indicar que el voltaje de operación de la lámpara deberá de ser
de 115 V con una variación de + /- 10%, es decir con un voltaje mínimo de
103 V y un máximo de 127, mientras que del equipo de bombeo entre 117
y 137v. En caso de que el voltaje esté fuera de este rango, comunicarlo a
CFE para solicitar la regulación del voltaje y evitar daños en las
instalaciones de los bebederos. Esto es especialmente importante
considerando que los daños ocasionados por variaciones de voltaje más
allá de lo estándares para los que son fabricados y de acuerdo a los
rangos aquí especificados no están protegidos por la garantía.
e)
Verificar la operación automática del sistema de bombeo arranque-paro
de la bomba, de preferencia llenando garrafones para observar el
arranque de la bomba. Una vez arrancando la bomba por baja presión, se
procede a cerrar llaves para verificar el paro de la misma por alta presión.
f)
Verificar voltaje en los contactos de salida del regulador. En caso de no
existir voltaje en éstos, se deberá verificar que exista voltaje en el
contacto donde se conecta el regulador. Si existe voltaje el contacto
donde se conecta el regulador, entonces se procede a verificar el estado
del fusible que tiene el regulador. Por seguridad será necesario bajar la
palanca de los 2 interruptores del tablero eléctrico. Se procede a retirar la
tapa del portafusible del regulador y retirar el fusible. Con el amperímetro
se verifica el estado del fusible. En caso de estar dañado se procede a
cambiarlo. Una vez realizado el cambio se suben los interruptores y se
checan voltajes y se reinicia el sistema. En caso de que el regulador esté
dañado, se procederá a cambiarlo.
Tel.: (55) 3686-0416 y (55) 4741-7431 E-mail: info@distribuidoradesistemas.com.mx
- 27 -

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pe-01Pe-02Pi-01Pi-02Pi-03Pi-04 ... Mostrar todo

Tabla de contenido