- Tener siempre repuestos disponibles: como cartuchos filtrantes, arosellos, empaques, etc.
- Usar agua de la red municipal.
- Los reemplazos deben ser siempre nuevos y originales.
- Hacer servicios de mantenimiento.
- Deberán realizarse supervisiones diarias, semanales, mensuales y semestrales, de acuerdo
al Carnet de Revisión asignado.
-No utilice selladores de baja calidad para las conexiones.
-Conserve este manual o lleve su control de mantenimiento.
-Solo debe ser instalado en agua fría de abastecimiento público.
- Es responsabilidad del usuario asegurarse de que el equipo funcione correctamente.
En caso de no utilizar el sistema potabilizador por más de 48 horas,
permitir que corra el agua durante 3 minutos.
IMPORTANTE:
En caso de existir una alerta sanitaria por parte del municipio, de
la junta de aguas de la localidad o de autoridades de salud local o
federal, se debe cesar la operación del bebedero, hasta el aviso de
terminación de la alerta o se defina que el agua no representa un
peligro.
IMPORTANTE:
A la hora de colocar el cartucho de repuesto, procurar que se Insta-
le con la imagen de la etiqueta por el lado izquierdo para cuando
se gire hacia la derecha para apretar, la imagen de la etiqueta que-
de exactamente de frente.
Cedros No. 40, Col. Santa Martha Acatitla Norte, Del. Iztapalapa, C.P. 09140, Ciudad de México.
Tel.: (55) 3686-0416 y (55) 4741-7431 E-mail: info@distribuidoradesistemas.com.mx
6. Recomendaciones
- 36 -
MANUAL DE OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO