12. El respirador contiene dispositivos que dependen de la temperatura y que funcionan,
normalmente, en entornos controlados de hospitales. Sin embargo, si el respirador
se ha almacenado a una temperatura diferente a la que se utilizará después, espere
a que la unidad se aclimate antes de encenderla. (Véase "Entorno de funcionamiento":
en la página 283.)
13. Cualquier ordenador que se conecte al respirador tiene que ser un ordenador específico
para uso médico (p. e., tiene que cumplir con los requisitos de BS-EN-60601:1990).
14. No utilice un instrumento punzante, como un bolígrafo, para activar los controles,
ya que la excesiva presión que se ejerce con la punta puede dañar la membrana
de la pantalla táctil.
15. Si el respirador se va a utilizar sin sensor de flujo y se da respiración a un paciente con
tubos endotraqueales de 3 mm o de menor tamaño, en caso de extubación del paciente
o de que el tubo TE se desconecte del conector TE, sólo el control del flujo o del SpO2
o del oxígeno o del dióxido de carbono transcutáneos alertará de forma fiable al equipo
médico de que existe una situación de alarma, y no el control de las presiones.
16. Si se desactiva la alarma de apnea cuando se está utilizando el respirador en modo CPAP
sin sensor de flujo, también se desactivará la función del respirador por la que suministra
respiraciones de apoyo. Éstas se inhabilitan ya que para dispararse requieren la alarma
de apnea. Con este modo de funcionamiento debe utilizarse un método alternativo para
detectar la apnea.
17. La rutina de configuración rápida del respirador se tiene que llevar a cabo cada vez
que el respirador se use en un paciente. Si alguna de estas pruebas no funciona como
se describe, entonces es que hay un problema y el respirador no se debe utilizar hasta
que se haya subsanado dicho problema.
18. Si no se cumple con los programas de mantenimiento recomendados, el paciente,
el operador o el respirador pueden sufrir daños. Es responsabilidad del propietario
asegurarse de que al equipo se le hagan las tareas de mantenimiento regularmente.
19. El respirador se tiene que conectar a una fuente de alimentación eléctrica del voltaje
adecuado y que esté puesta a tierra.
20. El respirador, en caso de que falle la alimentación de la red, puede funcionar con batería
durante un máximo de 45-60 minutos (si la batería está totalmente cargada cuando falla
la alimentación de la red). Mientras el respirador está alimentado por batería, se tiene
que poner a disposición una forma alternativa de respiración en caso de que no se pueda
restaurar el suministro de red.
21. Si el respirador está funcionando con autonomía de la batería y se deja que la batería
se descargue por completo, ésta se tiene que recargar lo antes posible. Esto se hace
para evitar que se dañen las baterías por estar en un estado de descarga total durante
un largo periodo de tiempo. Si se dejan las baterías en un estado de descarga total,
Respirador
Página 33 de 304